Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,558.00
    +8.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,127.00
    +87.50 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,334.00
    -2.60 (-0.11%)
     
  • Plata

    29.36
    +0.10 (+0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8600
    +0.1400 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,709.27
    +819.59 (+1.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.30
    +22.16 (+1.75%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,719.69
    +378.15 (+0.96%)
     

¿A no confiarse con el ETF de Bitcoin? grupo de analistas predice ventas "masivas" tras su aprobación

La industria  de las criptomonedas está expectante a lo que suceda con los ETF (Exchange Trade Funds) de Bitcoin al contado propuestos por múltiples gestoras de activos, entre ellas BlackRock, una de las más importantes a nivel global.

De ello depende el veredicto que brinde la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC), encargada de dar consentimiento a estos instrumentos financieros para su posterior cotización en la Bolsa de Valores, el cual se espera sea dado entre la primera y segunda semana de enero de 2024.

Sin embargo, a pesar del optimismo latente de la comunidad por una posible regulación, varios analistas advirtieron que este acontecimiento desencadenaría importantes ventas de Bitcoin entre múltiples inversores que buscan asegurarse ganancias a corto plazo.

Bitcoin: analistas prevén ventas masivas si se aprueban los ETF

El pronóstico fue realizado por analistas de la consultora CryptoQuant, quienes examinaron datos de mercado y determinaron que un porcentaje importante de los participantes activos del rubro cuentan con "altas ganancias no realizadas" en medio de este rally alcista por el que atraviesa la criptodivisa.

PUBLICIDAD

"Los poseedores de Bitcoin a corto plazo están experimentando altos márgenes de ganancia no realizadas del 30%, lo que históricamente ha precedido a las correcciones de precios", analizó CryptoQuant en su informe, en el que sostuvo que que un BTC sobre los u$s40.000 ya implica "notables ingresos" para todos los que invirtieron en los últimos meses.

Se entiende a ganancias no realizadas como el potencial ingreso que recibirían los inversores si vendiesen sus unidades de Bitcoin recientemente adquiridas. El diferencial entre el costo de compra contra el valor de venta derivaría en ganancias cercanas a 30%, por lo menos para quienes compraron BTC entre fines de octubre y principios de noviembre.

Predicen que la aprobación del ETF Bitcoin generaría ventas masivas de la cripto
Predicen que la aprobación del ETF Bitcoin generaría ventas masivas de la cripto

Predicen que la aprobación del ETF Bitcoin generaría ventas masivas de la cripto

Asimismo, CryptoQuant también hizo referencia a los mineros cripto, el rubro dentro del ecosistema que más criptos vendió en las últimas semanas, un factor que determinaría su posición post aprobación del ETF.

En este contexto, los expertos consideraron la posibilidad de que exista una corrección de precios ni bien se confirmen los ETF de Bitcoin al contado en EE.UU, a partir de la señal de venta que suscitaría entre muchos inversores su regulación y vaticinó que, si esto sucede, la moneda digital caería hasta los u$s32.000 por unidad.

ETF de Bitcoin: por qué alegan que va en contra de la "filosofía cripto"

Otra consecuencia de la aprobación de un ETF de Bitcoin al contado es la posibilidad de que grandes cantidades de BTC se almacenen en ubicaciones centrales en donde el gobierno tiene potestad de incautación, predijo el analista de la firma Trezor Josef Tetek.

Tetek hizo referencia a un escenario similar al vivido en la década de 1930 con la confiscación de oro en los Estados Unidos y resaltó que la confirmación del ETF cripto llevaría a "la creación de millones de bitcoins no respaldados, lo que distorsionaría los mercados genuinos y deprimiría el valor del BTC real, al tiempo que otorgaría mayor control a los gigantes de las finanzas centralizadas y tradicionales".

Además, según este analista, el concepto de un ETF cripto entra en conflicto con la idea de la auto custodia planteado en los orígenes de Bitcoin, que permite al propio usuario ser dueño plenamente de sus criptos.

Otro que se sumó a este pensamiento es Arthur Hayes, cofundador del exchange de criptomonedas BitMEX, al opinar que los ETF de BTC al contado "destruirían completamente a Bitcoin" si tienen demasiado éxito.

Analistas criticaron a los ETF de Bitcoin por ir en contra de la filosofía
Analistas criticaron a los ETF de Bitcoin por ir en contra de la filosofía

Analistas criticaron a los ETF de Bitcoin por ir en contra de su filosofía

Entidades de renombre como BlackRock, Grayscale, Invesco, Fidelity, Ark Invest, WisdomTree, Valkyrie son algunas de las postulantes que esperan que sus solicitudes de ETF Bitcoin al contado sean aprobadas a partir de enero de 2024.