Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,512.75
    +21.75 (+0.40%)
     
  • F Dow Jones

    38,892.00
    +33.00 (+0.08%)
     
  • F Nasdaq

    20,041.75
    +122.50 (+0.61%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,056.10
    +6.80 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.60
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,353.20
    +6.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    30.30
    +0.74 (+2.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    158.4040
    +0.4220 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,338.84
    +942.68 (+1.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.60
    -7.07 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,238.47
    +33.36 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Congreso de Colombia aprobó reforma pensional de Petro; va a sanción presidencial

Reforma Pensional. Foto: Valora Analitik
Reforma Pensional. Foto: Valora Analitik

Este viernes, 14 de junio, la Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate la reforma pensional del Gobierno. 

Inició la jornada con la aprobación de un grupo de seis artículos. Estos fueron: 51, 62, 66, 68, 84 y 88, entre los cuales se encuentran: el monto de la sustitución pensional por muerte del pensionado, la conformación de fondos de pensiones como patrimonios autónomos, desde ahora los fondos de pensiones deberán publicar su rentabilidad obtenida.

Además, las autoridades y entidades del sistema de protección social integral para la vejez estarán sujetos a las sanciones y conmutación o constitución de rentas vitalicias, entre otros.

PUBLICIDAD

Luego se conoció que varios representantes a la Cámara como: Olga Lucia Velásquez de la Alianza Verde, María del Mar Pizarro, David Racero y Karen López del Pacto histórico, Ape Cuello del Conservador, Álvaro Monedero del Partido Liberal y otros radicaron una proposición para que la plenaria de la Cámara de Representantes acoja el texto aprobado en Senado para este último debate de la reforma pensional.

Pasadas las 6:00 p.m. la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó acoger este texto con una votación de 86 por el sí y 32 por el no. Con esto el articulado pasará directamente a sanción presidencial.

Así fue el cuarto debate de la reforma pensional del Gobierno: