Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,435.83
    +275.19 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.63
    -8.69 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Tres consejos para triunfar como freelancer

Muchos empleados corporativos que alguna vez fueron leales están tomando el asunto en sus propias manos y tomando más control sobre sus destinos profesionales. Están recurriendo al trabajo independiente, haciendo para muchos clientes diferentes lo que alguna vez hicieron para un solo empleador, o tal vez recapacitando y siguiendo un camino completamente diferente.

Es un cambio emocionante y desalentador. Porque incluso el freelancer más capaz y motivado no puede hacerlo solo. Quizás estés listo para unirte a la Gran Renuncia y ver qué podés hacer como agente libre. O tal vez ya tenés tu propio negocio y estás ansioso por escalar.

De cualquier manera, los siguientes consejos te ayudarán a maximizar tu productividad y prepararte para el éxito a largo plazo.

Freelancer

Pensá como un negocio

No te equivoques, los autónomos son emprendedores. Aunque nunca contraten ayuda, y sí, aunque no incorporen formalmente su negocio.

PUBLICIDAD

Esto significa que tenés que pensar como el dueño de un negocio. Tu negocio independiente debe tener algunos parámetros establecidos antes de firmar tu primer contrato:

  • Cuánto vale tu trabajo, ya sea una tarifa por hora, una tarifa de proyecto u otra cosa.

  • Cuándo y cómo se te pagará: cuándo facturarás, qué métodos de pago aceptarás, si aceptará un anticipo y más.

  • Cómo comercializarás tu negocio independiente y venderás tus servicios a los clientes.

  • Cómo harás un seguimiento y organizarás los gastos de tu negocio para asegurarte de no dejar dinero sobre la mesa en el momento de la declaración de impuestos.

Es tentador como autónomo en ciernes centrarte en deleitar a tus clientes a expensas de profesionalizar tu operación. Pero podés hacer ambas cosas, y si querés hacer esto a largo plazo, debés hacerlo.

Administrá tu tiempo de manera efectiva

Si deseás trabajar por cuenta propia a largo plazo, también necesitás administrar tu tiempo de manera efectiva.

Según la guía de gestión del tiempo del Corporate Finance Institute, la mala gestión del tiempo tiene graves consecuencias: pérdida de control en tu día a día, un flujo de trabajo interrumpido que te hace aún menos productivo y, por supuesto, una mala calidad del trabajo.

Como trabajador independiente, no hay nadie que te haga directamente responsable de administrar tu tiempo. Todo depende de vos. Esto es lo que podés hacer:

Home office

Seguí una rutina diaria de trabajo

Mantené una rutina matutina que funcione para vos. Llegá a tu escritorio a la misma hora todos los días. Tratá de programar llamadas y reuniones una tras otra para no saltar de un tipo de tarea a otra.

Tomate un descanso para almorzar y algo de tiempo para aclarar tu mente. Reservá otro bloque de trabajo ininterrumpido por la tarde. Y si trabajás por las noches, como hacen muchos trabajadores independientes, hacelo en un entorno libre de distracciones, no frente al televisor.

Planificá tu semana con anticipación

El domingo por la noche o el lunes temprano por la mañana, elaborá tu horario para la semana con el mayor detalle posible. Establecé también objetivos diarios: tareas e hitos que deseás alcanzar cada día.

Home office-- Trabajo remoto - Computadora- IT- Desde casa

Establecé límites de tiempo para tareas específicas

En tu horario semanal, incluí un límite de tiempo para cualquier tarea que puedas. Siendo realistas, algunas tareas llevarán más tiempo de lo esperado y otras menos, pero esto te ayuda a hacerte responsable y vencer la ley de Parkinson.

Construí tu red

Sabés que la creación de redes es esencial para una carrera tradicional. Podría decirse que es aún más importante para los autónomos y los propietarios de pequeñas empresas, muchos de los cuales obtienen la mayor parte de su negocio de las referencias y el boca a boca.

Cuando trabajás de forma independiente, cada interacción es una oportunidad para atraer a un nuevo cliente, o al menos ponerte frente a alguien que pueda recomendarte. Así que seguí estos pasos para hacer crecer tu red profesional y maximizar tu valor a medida que se expande:

Home office.

Conseguí tarjetas de visita

Si aún no las tenés, diseñá y solicitá tu primer lote lo antes posible para estar listo para repartirlos según sea necesario. Llevalos a mezcladores en persona, conferencias, entrevistas, en cualquier lugar donde puedas encontrar nuevos clientes.

Pedí referencias

No tengas miedo de pedir referencias y presentaciones a colegas anteriores u otros contactos profesionales. Es posible que se espere que correspondas, pero eso está bien.

Publicá testimonios profesionales en línea

Si tenés un sitio web profesional, pedí permiso a tus contactos para publicar allí sus testimonios. En los mercados independientes, asegurate de que las reseñas de clientes anteriores sean visibles públicamente.

Homeoffice- Freelance.

Mantené una presencia activa en LinkedIn

Incluso si dependés en gran medida de los mercados independientes para encontrar y trabajar con clientes, muchos posibles clientes te encontrarán en LinkedIn. Dedicá algunas horas cada mes para actualizar tu perfil con ejemplos recientes de tu trabajo, solicitar referencias y patrocinios de clientes anteriores, hacer nuevas conexiones y responder a ofertas de trabajo por contrato.

Estos tres consejos esenciales ayudaron a innumerables trabajadores independientes a cortar lazos con el empleo convencional para siempre. Si estás listo para escalar tu negocio independiente, mantenelos al frente y al centro.

*Nota publicada en Forbes US