Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.8750 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,109.28
    -157.25 (-0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.45
    -38.88 (-2.86%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Los controles chinos para productos de galio y germanio entran en vigor

FOTO DE ARCHIVO: La bandera de China junto a los elementos de Galio y Germanio en una tabla periódica

PEKÍN, 1 ago (Reuters) - Los controles chinos a la exportación de algunos productos de galio y germanio entran en vigor el martes, y los comerciantes se preparan para una caída de la oferta internacional en agosto y septiembre, mientras los exportadores tramitan los nuevos permisos exigidos.

China, primer proveedor mundial de estos dos metales menores utilizados para fabricar semiconductores, anunció a principios de julio restricciones a las exportaciones de ocho productos de galio y seis de germanio, alegando razones de seguridad nacional.

Los exportadores de estos productos deberán solicitar a partir del martes licencias de exportación para productos y tecnologías de doble uso, según indicaron cuatro operadores.

Dos de las fuentes dijeron a Reuters que todavía están preparando los documentos necesarios y que es probable que presenten sus solicitudes la semana que viene.

PUBLICIDAD

Según el Ministerio de Comercio chino, por "doble uso" se entienden los productos y tecnologías con aplicaciones tanto civiles como militares.

El Ministerio no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters.

La obtención de estas licencias suele llevar unos dos meses, según los comerciantes y los dos productores.

No estaba claro cuántas licencias se concederían, añadieron.

Habrá que recurrir a las reservas fuera de China, que podrían durar de dos a tres meses, mientras los comerciantes esperan a que Pekín apruebe los permisos de exportación, dijo Willis Thomas, consultor de la consultora CRU, con sede en Londres.

Al mismo tiempo, se espera que las restricciones a la exportación den lugar a un creciente excedente de estos productos en China.

(Reporte de Beijing Newsroom y Andrew Hayley en Pekín; edición de Florence Tan y Jason Neely, editado en español por José Muñoz)