Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,139.80
    +905.12 (+1.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.27
    -12.60 (-0.89%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Segunda cosecha de maíz de Brasil alcanzará los 96,7 millones de toneladas: Agroconsult

Por Ana Mano

SAO PAULO, Brasil (Reuters) -Las condiciones meteorológicas adversas en los estados brasileños de Paraná y Mato Grosso do Sul están arruinando las perspectivas para la segunda cosecha de maíz del país, según Agroconsult, una consultora de agronegocios que iniciará una expedición a los campos.

Agroconsult dijo el miércoles que se espera que la segunda cosecha de maíz 2023/24 de Brasil alcance los 96,7 millones de toneladas métricas, un 10,5% menos que en la temporada anterior.

"A pesar de ser una cosecha menor, hay un buen potencial de rendimiento en Mato Grosso y Goias, compensando parte de las pérdidas en Mato Grosso do Sul y Paraná", dijo en un comunicado el coordinador de la gira de cultivos de Agroconsult, Andre Debastiani.

PUBLICIDAD

La expectativa inicial de una ventana de siembra más corta para el maíz de segunda no se materializó, dijo Agroconsult. El acortamiento del ciclo de la soja "abrió una ventana muy favorable para la siembra de maíz en las principales regiones productoras", según la consultora.

El maíz de segunda representa entre el 70% y el 80% de la producción nacional de maíz, dependiendo de la temporada, y es exportado principalmente en el segundo semestre del año por Brasil a países como China.

La mayoría de las zonas productoras de Mato Grosso, el principal estado de granos de Brasil, presentan un buen aspecto, con lluvias bien distribuidas durante la fase de desarrollo, según Agroconsult. El estado registró el segundo ritmo de siembra de maíz más rápido de su historia.

Paraná y Mato Grosso do Sul, a pesar de haber sembrado en una ventana de tiempo mucho más favorable que en la cosecha anterior, se espera que registren pérdidas derivadas del tiempo seco durante marzo y abril.

"El escenario en Mato Grosso do Sul, sin duda, es el más preocupante. Toda la región sur del estado se vio afectada por la sequía, que ya ha causado daños irreversibles", dijo Debastiani.

(Reportaje de Ana Mano; edición de Gabriel Araujo, editado en español por Juana Casas)