Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 28 minutes
  • S&P 500

    5,478.18
    +4.95 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    38,796.21
    +18.11 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,864.78
    +7.76 (+0.04%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.56
    +0.23 (+0.29%)
     
  • Oro

    2,332.10
    +3.10 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.29
    -0.10 (-0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8140
    +0.0960 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    64,825.20
    -757.66 (-1.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.03
    -39.37 (-2.83%)
     
  • FTSE 100

    8,184.33
    +42.18 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Cómo crear una startup de nicho: Las claves que dieron en Endeavor para que sean resilientes y competitivas

 "De cero a startup: segmentar el producto para competir en un nicho poblado" se tituló la charla que concentró el interés de los emprendedores que colmaron el Experiencia Endeavor 2024. Un título que ya invitaba a recorrer tips para emprender a partir de la experiencia de los que ya lograron posicionarse.

Entre las primeras recomendaciones no se habló de seguir una idea instalada sino de la importancia de la diferenciación como clave para el éxito empresarial al momento de pasar de la idea al negocio. Resaltar al particularidad sea de la idea en sí o en la forma en cómo se lleva a cabo, descomoditizarse de la oferta previa es uno de los requisitios que debiera ofrecer todo emprendedor. 

De todas maneras, la perspectiva única de los emprendedores no siempre se traduce automáticamente en una propuesta de valor convincente para los usuarios, en otras palabras, lo que está en la cabeza del emprendedor puede no ser siempre la última palabra. "Rodeate de gente que te diga que no y trabajá para entender a los usuarios. Suele haber un sesgo emocional para tomar decisiones, pero a veces sucede que ellos quieren otra cosa", advierte Corsi.

Durante su experiencia como emprendedores, descubrieron lo importante que es crear una identidad fuerte con fuerte foco en los usuarios: ir en busca de qué necesitan y cuál es la mejor manera de ofrecerle una alternativa que quieran atravesar. No es sólo tener el producto correcto sino de lograr crear una ruta por la cual los usuarios quieran transitar. Este camino, requiere de resiliencia para aprender de los tropiezos y aciertos. 

summit fintech 2023 - 11vo panel - presente y futuro de las billerteras virtuales - facundo corsi - (n1u)
Facundo Corsi, founder de n1u

Para explicarlo usaron herramientas estratégicas como la curva de valor para visualizar y comunicar claramente cómo su oferta se diferenciaba de la competencia en términos de precio, características y beneficios.  Y a su vez ese aporte de valor debe adecuarse a contextos dinámicos. El desarrollo del producto está ligado a un proceso continuo de escucha activa del mercado que se adapta a medida que cambian las necesidades.

Una de las claves para quienes buscan fundar su startup tienen que ver sobre cómo se relacionan con el mundo inversor. "hay que comprender las prioridades de los inversores. Cuando empezamos con mis socios tratamos de resolver la pregunta sobre qué buscaban ellos. Si lo que necesitan saber era el tamaño de mercado que abarcábamos, cómo nos distinguíamos de otros, qué problema resolvíamos y cuál era nuestra solución", dice Facundo Corsi. Durante esa etapa descubrió que quienes deciden apostar a un emprendimiento no solo buscan un producto, sino también un fundador apasionado y visionario: "Querían ver la determinación de quien lideraba el proyecto", remarca.

PUBLICIDAD

En referencia a la búsqueda de capital, Facundo Corsi recomendó prestar especial atención a las finanzas en la búsqueda de capital, reconociendo que "aunque los 'no' pudieran ser difíciles de aceptar, es esencial aprender de ellos".

 Por supuesto emprender significa enfrentarse a tiempos turbulentos. Difícilmente todo salga bien de entrada. Ni siquiera a OpenAI la empresa que revoluciona la inteligencia artificial generativa lo consiguió y estuvo a punto de fracasar. Incluso Elon Musk se fue de la compañía. Por eso la la capacidad de adaptación tiene un valor enorme. "Reconstruir un proyecto no implica un fracaso. Y si hay que elegir equivocarse de manera temprana y, con el menor costo posible, es mejor que esperar a que el costo sea mayor. Es parte integral del proceso", señala Franco Pisso.

Durante su mentoría también contaron que comunicar efectivamente los rasgos más identitarios tanto a los usuarios como a los inversores es crucial. Puntualmente frente a estos últimos, Facu remarca la importancia de transmitir la pasión por lo que se hace, la convicción en la visión, demostrar una clara comprensión del mercado y un enfoque estratégico para abordar sus necesidades. En cuanto a la formación de equipos de trabajo, ambos plantearon que se suele caer en la tentación de trabajar con personas cercanas por priorizar la confianza y no tanto su expertise. En esto ambos fueron muy determinantes: lo mejor es asociarse con personas que provengan de diferentes disciplinas, si es posible buscar personalidades que se complementen pero que a su vez tengan capacidad de entendimiento. Y sobre todo que juntos puedan superar los momentos difíciles. Esos que serán la oportunidad de tener la sabiduría para ir hasta donde nunca antes habían llegado.