U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,109.31
    +58.48 (+1.44%)
     
  • Dow Jones

    33,274.15
    +415.12 (+1.26%)
     
  • Nasdaq

    12,221.91
    +208.43 (+1.74%)
     
  • Russell 2000

    1,802.48
    +34.10 (+1.93%)
     
  • Petróleo

    75.70
    +1.33 (+1.79%)
     
  • Oro

    1,987.00
    -10.70 (-0.54%)
     
  • Plata

    24.24
    +0.25 (+1.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0847
    -0.0062 (-0.56%)
     
  • Bono a 10 años

    3.4940
    -0.0570 (-1.61%)
     
  • dólar/libra

    1.2332
    -0.0058 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    132.7970
    +0.1080 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    28,442.83
    +633.63 (+2.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    621.79
    +7.58 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    7,631.74
    +11.31 (+0.15%)
     
  • Nikkei 225

    28,041.48
    +258.55 (+0.93%)
     

El crecimiento de los costos laborales en EEUU se ralentiza en el cuarto trimestre

FOTO ARCHIVO: Un trabajador de la construcción suelda bajo nubes tormentosas en lo alto de una estructura que está construyendo el Gobierno de Estados Unidos junto a la frontera con México en San Diego

WASHINGTON, 31 ene (Reuters) - Los costos laborales en Estados Unidos aumentaron menos de lo previsto en el cuarto trimestre, al ralentizarse el crecimiento salarial, lo que supone un espaldarazo a la Reserva Federal en su lucha contra la inflación.

El Índice de Costos Laborales (ICE, por sus siglas en inglés), la medida más amplia de los costos laborales, subió un 1% el trimestre pasado tras aumentar un 1,2% en el periodo julio-septiembre, informó el martes el Departamento de Trabajo.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el ICE subiera un 1,1%. Los costos laborales aumentaron un 5,1% interanual tras avanzar un 5% en el tercer trimestre.

El ICE es ampliamente considerado por las autoridades de política y los economistas como una de las mejores medidas de la inactividad del mercado laboral y un predictor de la inflación subyacente, ya que se ajusta a los cambios de composición y calidad del empleo.

El informe se publicó cuando los responsables de la Fed iban a iniciar una reunión de política monetaria de dos días.

(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)