Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,555.25
    +9.25 (+0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,525.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,094.00
    +54.50 (+0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.40
    +5.30 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    81.93
    +0.19 (+0.23%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +1.40 (+0.06%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6800
    -0.0400 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,608.36
    +797.71 (+1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.97
    +17.83 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    0.00 (0.00%)
     

El crecimiento de la industria de coches eléctricos se enfrenta a una línea roja

El crecimiento de la industria de coches eléctricos se enfrenta a una línea roja
El crecimiento de la industria de coches eléctricos se enfrenta a una línea roja

Jeff Osborne, analista de Cowen, ha publicado un informe llamado “el futuro de la movilidad de la empresa”. En el mismo señala que la industria de coches eléctricos se enfrenta a una línea roja en su crecimiento de aquí hasta 2027 debido a varios aspectos como la electrificación, regulación gubernamental, entre otros según Pras Subramanian en Yahoo Finance.

Osborne se asoció con otros 16 analistas de la firma para trazar un mapa de lo que sigue en el informe de casi 500 páginas, desde electrificación, regulación gubernamental, infraestructura e incluso 5G y computación perimetral para dar a los inversores la disposición del terreno. Cowen también ha enumerado 50 acciones para apuntar a la exposición.

Una de las principales conclusiones del informe es la perspectiva mejorada de la empresa para la penetración de vehículos eléctricos, que ahora alcanza el 21.4% para 2025 en EE. UU., frente al 9.6%. Osborne ve empresas más allá de los fabricantes de automóviles que se benefician de esta gran tendencia de movilidad.

PUBLICIDAD

“Vemos una variedad de empresas diferentes que se benefician de Cowen, comenzando con los semiconductores. Tienes entre dos y tres veces la cantidad de semiconductores en un vehículo eléctrico que en un vehículo con motor de combustión interna”, dijo Osborne en una entrevista con Yahoo Finance.

“Algunos de los proveedores de nivel 1 que cubro, Aptiv, por ejemplo, es una idea mía, así como Visteon, pero hay una variedad de jugadas. La carga y el litio en particular también son obstáculos para el crecimiento de la industria”, indicó Osborne.

Al decir "superar obstáculos", Osborne quiere decir que hay algunos factores en juego, como la infraestructura de carga y la producción de litio, que están bloqueando la expansión de la transformación de los vehículos eléctricos en los EE. UU., pero que podrían convertirse en fuertes inversiones en el futuro.

“Creo que entre ahora y, digamos, 2027, hay una pequeña línea roja en la industria en cuanto a qué tan rápido puede crecer esta industria”, señaló Osborn. “Pero cuando miras más allá de eso, ves a los fabricantes de equipos originales, General Motors, Ford Motor, Tesla, yendo directamente a las minas. Eso les permite obtener mejores condiciones de financiación y hacer avanzar la industria”.

Mientras que los obstáculos a corto plazo, como la escasez de chips, pueden ser abordados por nuevas fábricas, que tardan alrededor de un año en instalarse. Las nuevas minas de litio pueden tardar entre 4 y 7 años en ponerse en producción.

Mirando hacia mediados de la década y más allá, Osborne añadió que es "muy optimista", especialmente para 2030 cuando ve una penetración del 30% al 35% para los vehículos eléctricos. Entre sus mejores opciones en movilidad se encuentran ChargePoint, BorgWarner, Fisker Rg-A, Lithium Americas, Tesla y Uber Tech.

El próximo año, una elección se destaca como la idea principal de Cowen en 2023, y es SolarEdge Tech, una empresa de tecnología solar que crea inversores que, según Osborne, son como un "enrutador" para los electrones que salen del panel solar de un propietario.

“Cuando compra un EV, alrededor del 30% al 50% de su consumo de electricidad aumenta en su hogar, por lo que más propietarios de EV se están volviendo solares, vean a SolarEdge liderando la carga, por así decirlo, en términos de su capacidad para administrar el electrón, por lo tanto, emparejarse con baterías, emparejarse con cargadores EV y ser realmente un mejor componente de la red para permitir que la energía solar interopere con las redes de servicios públicos de una manera mucho mejor”, destacó Osborne.