Anuncios
U.S. markets open in 24 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,799.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,935.50
    +14.25 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.50
    -3.60 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    80.25
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,329.30
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.03
    -0.36 (-1.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.7710
    +0.0530 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    65,133.84
    -366.45 (-0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.83
    -36.57 (-2.63%)
     
  • FTSE 100

    8,183.30
    +41.15 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Por crisis en el sector del papel, Propal (de Carvajal) ofrece planes de retiro a empleados

Logo de Propal de Carvajal. Foto: Propal
Logo de Propal de Carvajal. Foto: Propal

La crisis del sector del papel le pasa factura a Propal de Carvajal, que es la principal fábrica de papel y cartulina de Colombia.

La compañía cuenta con más de 1.200 empleados y tienen dos plantas de producción ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca y en Guachené, Cauca.Además, maneja una capacidad de 280.000 toneladas al año.

Por lo tanto, Propal anunció dos planes de retiro voluntario para los empleados de la compañía.

Según la empresa, esto se debe principalmente al momento por el que está pasando la industria del papel en el país.

“Conscientes del entorno competitivo en el cual operamos, donde la industria del papel no está pasando por su mejor momento, y el camino a la recuperación estará lleno de retos, se hace necesario llevar a cabo estrategias que contribuyen a cuidar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo y lo que ésta representa para sus colaboradores, comunidad, clientes y aliados en general”, dijo Victoria Eugenia Arango Martínez, vicepresidente de Propal.

PUBLICIDAD

La compañía, señaló que la empresa se reservará el derecho de aceptar o no dichas solicitudes de retiro.

¿Cuáles son los planes de retiro voluntario que ofrece Propal de Carvajal?

De acuerdo con la información entregada por la carta de parte de Propal de Carvajal son dos los planes que ofrece para que sus empleados tengan un retiro voluntario.

“En este contexto, pensando en las personas que nos acompañan a través de su labor y con miras a la conservación del negocio como fuente generadora de empleo, se hace necesario replantear los gastos en general, por la cual se han desarrollado diversas estrategias que permitan adecuamos a las nuevas realidades de competitividad y de los mercados donde participamos”, se lee en otro aparte. Recomendado: Propal, empresa de Carvajal, pide medidas para reactivar operaciones tras 13 días de protestas

El primer plan, está dirigido a las personas que voluntariamente busquen su retiro y que estén a tres años o menos de la pensión de vejez, tendrán la siguiente alternativa de retiro:

* Un auxilio no salarial voluntario equivalente a un porcentaje del último salario promedio, por el tiempo que le falta para cumplir los requisitos para acceder a la pensión de ley.

* Continuidad para el colaborador y su grupo familiar básico en el Plan Complementario de salud en las condiciones actuales.

* Continuidad en el cubrimiento de las pólizas colectivas ofrecidas por la Empresa, autorizando su respectivo descuento.

Y el segundo plan está dirigido a las personas que voluntariamente busquen su retiro y que estén a más de tres años de la pensión de vejez. Recibirán:

* Una bonificación no constitutiva de salario equivalente al valor que se causaría por concepto de indemnización legal por la terminación del contrato de trabajo sin justa causa.

* Adicionalmente una suma de dinero equivalente a tres salarios básicos o variables en caso de que aplique.

* Tres (3) meses de la EPS y el plan complementario en los casos que aplique (solo el grupo básico familiar), todo en dinero que será sumado a la bonificación de retiro.

“Las personas interesadas deben comunicarlo por escrito a Germán Castellanos y/o Mónica Correa, para realizar los estudios correspondientes, pues cada solicitud se analizará de manera individual”, señaló el documento.