Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,697.70
    -842.90 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.13
    -19.70 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Petróleo baja un 1% ante preocupación por metas de crecimiento económico de China

Por Shariq Khan

NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron por segunda sesión consecutiva el martes, ya que el escepticismo en torno al crecimiento económico de China y el menor apetito por el riesgo contrarrestaron un dólar estadounidense más débil.

* Los futuros del petróleo Brent cerraron con una baja de 76 centavos, o 0,92%, a 82,04 dólares el barril; en tanto que los futuros del crudo WTI de Estados Unidos cedieron 59 centavos, o 0,75%, 78,15 dólares el barril.

* En un factor que pesó sobre el mercado, China fijó un objetivo de crecimiento económico para 2024 en torno al 5%, similar al del año pasado y en línea con las expectativas de los analistas, pero la falta de planes de estímulo de gran envergadura para apuntalar su maltrecha economía decepcionó a los inversores.

PUBLICIDAD

* "El objetivo de crecimiento está bien, pero lo que falta es cómo quieren lograrlo; qué tipo de estímulo no está claro por ahora", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

* La aversión al riesgo en los mercados financieros en general también ejerció presión sobre los precios, añadió Staunovo. Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico el martes por las crecientes apuestas a un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos en junio, mientras que Wall Street cayó por la debilidad de las acciones de megacapitalización.

* Un aspecto que limitó la tendencia bajista fue el descenso del dólar estadounidense, que cayó ante la moderación del crecimiento en el sector de servicios. Un dólar más barato normalmente respalda al crudo al elevar la demanda de los inversores que poseen otras monedas.

* La atención se centra ahora en los informes de inventarios de Estados Unidos, que se espera que muestren que las existencias de crudo aumentaron alrededor de 2,6 millones de barriles la semana pasada, mientras se prevé que las existencias de destilados y gasolina disminuyan.

* El primero de los dos informes de inventarios de esta semana, del grupo industrial Instituto Americano del Petróleo (API), se publicará a las 2130 GMT. La Administración de Información de Energía (EIA) publicará el miércoles a las 1530 GMT su reporte sobre los volúmenes de existencias de crudo.

(Reporte de Alex Lawler, reporte adicional de Georgina McCartney y Sudarshan Varadhan; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)