Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,889.26
    +940.73 (+1.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.02
    +1.19 (+0.09%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Petróleo cae por la débil demanda por combustible en EEUU y una toma de ganancias

Por Nicole Jao

NUEVA YORK, 28 jun (Reuters) - El petróleo cayó levemente el viernes por señales de una débil demanda de combustible en Estados Unidos y porque los inversores retiraron algo de dinero al final del trimestre, pese a que datos de inflación de mayo elevaron la probabilidad de que la Reserva Federal comience a bajar las tasas de interés este año.

* El crudo Brent subió 0,02 dólares, o un 0,02%, a 86,41 dólares por barril, mientras que el petróleo ligero estadounidense WTI perdió 0,20 dólares, o un 0,24%, a 81,54 dólares por barril.

* El Brent tuvo una pequeña ganancia semanal, mientras que los futuros del WTI registraron una pérdida del 0,2% semanal. Ambos cerraron el mes con un alza del 6%.

PUBLICIDAD

* Mientras que la producción y la demanda de petróleo en Estados Unidos subieron en abril a máximos de cuatro meses, el consumo de gasolina cayó a 8,83 millones de barriles diarios, su nivel más bajo desde febrero, según el informe mensual de suministro de petróleo de la Administración de Información Energética (EIA) publicado el viernes.

* "El informe mensual de la EIA sugería que la demanda de gasolina era bastante poca", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. "Esas cifras no inspiraron realmente más compras".

* Analistas dijeron que algunos operadores tomaron ganancias al final del segundo trimestre después de que los precios subieron a principios de mes.

* El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, se mantuvo estable en mayo, lo que mejoró las expectativas de recortes de tasas en septiembre.

* Aun así, la reacción de los mercados financieros fue mínima. Para los operadores de petróleo, la publicación pasó desapercibida, según Charalampos Pissouros, analista de inversiones de la correduría XM.

* La baja de las tasas de interés podría ser beneficiosa para el petróleo, ya que aumentaría la demanda de los consumidores.

* Barclays espera que el crudo Brent se mantenga en torno a los 90 dólares el barril en los próximos meses.

(Reporte de Arunima Kumar en Bengaluru, Shariq Khan en Nueva York y Trixie Yap en Singapur; Editado en español por Javier López de Lérida)