Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.72
    -8.45 (-0.15%)
     
  • Dow Jones

    39,149.91
    +15.15 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,017.20
    -0.19 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.65 (-0.80%)
     
  • Oro

    2,335.00
    -34.00 (-1.44%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.5950
    +0.6810 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    64,149.24
    -779.27 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,325.85
    -34.47 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Crudo sube por expectativas de una prórroga de los recortes de producción de la OPEP+

Por Scott DiSavino

NUEVA YORK (Reuters) -Los precios del petróleo bajaron alrededor de un 1% el miércoles ante la preocupación por la débil demanda de gasolina en Estados Unidos y datos económicos que podrían hacer que la Reserva Federal estadounidense mantenga las tasas de interés más altas durante más tiempo.

* Los altos tipos de interés, que buscan atajar la persistente inflación, pueden lastrar el crecimiento económico y reducir la demanda por petróleo.

* Los futuros del Brent caían 62 centavos, o un 0,7%, para establecerse en 83,60 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WIT) bajó 60 centavos, o un 0,8%, a 79,23 dólares.

PUBLICIDAD

* La prima del contrato Brent para el mes siguiente sobre la del segundo mes, conocida como backwardaion, cayó a su nivel más bajo desde enero.

* Cuando un mercado está en backwardation, es más probable que las empresas energéticas saquen petróleo de reservas y lo usen ahora en lugar de esperar a que los precios bajen en el futuro. Si el mercado entra en contango, con contratos futuros que valen más que los del mes anterior, las empresas energéticas podrían empezar a almacenar petróleo.

* La confianza de los consumidores estadounidenses mejoró inesperadamente en mayo después de deteriorarse durante tres meses consecutivos, por el optimismo sobre el mercado laboral, pero persistió la preocupación por la inflación y muchos hogares esperaban tasas de interés más altos durante el próximo año.

* "Las esperanzas de recortes de tipos (de la Reserva Federal) (...) siguen retrasándose hacia el año que viene", señalaron en una nota los analistas de la consultora energética Gelber and Associates.

(Reporte adicional de Deep Vakil en Bengaluru y Mohi Narayan en Nueva Delhi; editado en español por Carlos Serrano)