Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 20 minutes
  • S&P 500

    5,460.37
    -8.93 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    38,976.89
    -135.27 (-0.35%)
     
  • Nasdaq

    17,749.74
    +32.09 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,014.97
    -7.37 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    80.98
    +0.15 (+0.19%)
     
  • Oro

    2,308.50
    -22.30 (-0.96%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.12 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    -0.0044 (-0.35%)
     
  • yen/dólar

    160.6120
    +0.9780 (+0.61%)
     
  • Bitcoin USD

    61,608.36
    -341.45 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.01
    -3.78 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,226.06
    -21.73 (-0.26%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El barril cae ante temor por la economía que contrarresta los recortes de la oferta

FOTO DE ARCHIVO: El sol se ve detrás de un balancín petrolero en la Cuenca Pérmica en el condado de Loving

Por Laura Sanicola

3 jul (Reuters) -Los precios del petróleo bajaron un 1% el lunes, ya que la preocupación por la ralentización de la economía mundial y la posible subida de las tasas de interés en Estados Unidos pesaron más que los recortes de la oferta anunciados para agosto por los principales exportadores, Arabia Saudí y Rusia.

* Los futuros del crudo Brent bajaron un 1%, o 76 centavos, a 74,65 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate perdió un 1,2%, o 85 centavos, a 69,79 dólares.

* El lunes, Arabia Saudí anunció que ampliará su recorte voluntario de un millón de barriles diarios (bpd) durante agosto, según la agencia estatal de noticias.

PUBLICIDAD

* Sin embargo, los precios bajaron después de que encuestas a empresas mostraron que la actividad de las fábricas mundiales se desplomó en junio debido a que la floja demanda en China y Europa ensombreció las perspectivas de los exportadores.

* El temor a que una desaceleración económica más profunda afecte a la demanda por combustible había avivado el viernes, porque la inflación estadounidense siguió superando el objetivo del 2% fijado por el banco central.

* Un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos podría fortalecer el dólar, encareciendo el petróleo para los compradores con otras divisas.

* "El petróleo se enfrenta a serios problemas económicos y el mercado está tratando de entender qué significan los nuevos recortes del crudo en ese contexto", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC.

* Rusia, que busca reducir la oferta mundial de crudo e impulsar los precios junto con Arabia Saudí, reducirá sus exportaciones de petróleo en 500.000 bpd en agosto, según anunció el vice primer ministro Alexander Novak.

(Reporte adicional de Florence Tan y Emily Chow en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)