Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,624.22
    +738.11 (+1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.98
    -1.85 (-0.14%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Qué es la cruz dorada de Bitcoin, el fenómeno que entusiasma a los usuarios

Bitcoin (BTC) ha marcado un hito en su historia reciente al conformar una cruz dorada en el análisis técnico semanal, un patrón que no se había visto desde que la criptomoneda cotiza en importantes exchanges.

La Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos tiene hasta el 10 de enero para pronunciarse sobre la aprobación de los ETF de bitcoin al contado, una noticia esperada con gran interés durante los primeros días de esta semana.

Tanto la SEC como las empresas solicitantes han dejado entrever señales positivas, alimentando el optimismo del mercado, que ha respondido con un alza notable en el precio de bitcoin.

La criptomoneda cerró la primera semana del 2024 alcanzando los u$s42.931, marcando un impulso evidente según el análisis técnico representado en el cruce dorado.

PUBLICIDAD

La cruz dorada, donde la media móvil de 50 períodos supera a la de 200 períodos, no solo confirma la tendencia alcista, sino que también despierta la atención psicológica del mercado, atrayendo potencialmente a más inversores.

Esta señal técnica, además de su relevancia en términos de análisis, juega un papel clave en la percepción del mercado, generando un efecto psicológico que podría amplificar la demanda y elevar aún más el precio de BTC.

Bitcoin cotiza en la órbita de los u$s45.000 en el inicio de la semana
Bitcoin cotiza en la órbita de los u$s45.000 en el inicio de la semana

Bitcoin cotiza en la órbita de los u$s45.000 en el inicio de la semana

Para mayor fiabilidad, los analistas buscan confirmación mediante otros indicadores técnicos, validando así la fortaleza de la tendencia alcista sugerida por la cruz dorada.

A pesar de la euforia, algunos expertos advierten sobre la posibilidad de correcciones a la baja después de la posible aprobación de los ETF, bajo la premisa del conocido fenómeno "comprar el rumor y vender la noticia".

La incertidumbre persiste, y la reacción del mercado dependerá también del comportamiento inicial de los ETF de bitcoin en las bolsas de valores, así como de la estrategia de las empresas emisoras.

Con la expectativa de la aprobación, la posible demanda masiva de BTC respaldando los ETF podría tener un impacto directo en el precio, siguiendo la ley básica de oferta y demanda y agregando un nuevo capítulo a la evolución de Bitcoin en los mercados financieros