Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,385.98
    +161.63 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.04
    -42.83 (-3.02%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La Cruz Roja usa Fortnite y Warzone para concientizar sobre los horrores de la guerra

La Cruz Roja usa Fortnite y Warzone para concientizar sobre los horrores de la guerra
La Cruz Roja usa Fortnite y Warzone para concientizar sobre los horrores de la guerra

Desafortunadamente, los conflictos armados son cosa de todos los días. El Comité Internacional de la Cruz Roja quiere concientizar a las personas sobre los horrores de la guerra y, para sorpresa de muchos, eligió a los videojuegos como su mejor alternativa.

La institución se alió con diversos streamers de Twitch en un singular proyecto que reta a los fans de populares shooters a jugar sin cometer crímenes de guerra durante sus partidas. Esto implica seguir una serie de reglas especiales, como no disparar a los enemigos caídos y más.

Entérate: Estudio donará ganancias por venta de This War of Mine a la Cruz Roja de Ucrania

PUBLICIDAD

Video relacionado: Rusia: ¿un país sin videojuegos?

Ver Video

La Cruz Roja lanza desafío a los jugadores de shooters

Creadores de contenido se unieron en un stream especial donde jugaron partidas de Fortnite, Call of Duty: Warzone, PUBG Battlegrounds, Escape from Tarkov y más shooters siguiendo ciertas reglas que, en teoría, deberían tomarse en cuenta en conflictos armados reales para evitar los crímenes de guerra.

El organismo las simplificó y las adaptó a los videojuegos. Así que los participantes tenían prohibido disparar a enemigos caídos o que no respondan, apuntar a NPC no violentos o a edificios civiles. Otra regla era usar botiquines médicos en todos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja incluso creó un mapa de Fortnite llamado Play by the Rules, que forma parte de esta campaña. Todos los interesados pueden darle un vistazo con el código 1685-6108-3920.

“Todos los días, las personas disfrutan juegos ambientados en zonas de conflicto directamente desde su sofá. Pero en este momento, los conflictos armados son más frecuentes que nunca. Y para las personas que sufren sus efectos, este conflicto no es un juego.

“Destruye vidas y deja comunidades devastadas. Por lo tanto, los desafiamos a jugar FPS con las reglas reales de la guerra, para mostrarles a todos que incluso las guerras tienen reglas, reglas que protegen a la humanidad en los campos de batalla en la vida real”, afirmó la institución.

Por si te lo perdiste: “En la guerra, nadie te dirá cómo sobrevivir”, This War of Mine no tiene tutorial por esta razón

Video relacionado: Las 5 cosas que odiamos de los Pases de Batalla

Ver Video

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente