Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 44 minutes
  • S&P 500

    5,266.28
    -17.12 (-0.32%)
     
  • Dow Jones

    38,538.77
    -32.26 (-0.08%)
     
  • Nasdaq

    16,768.30
    -60.37 (-0.36%)
     
  • Russell 2000

    2,039.20
    -20.48 (-0.99%)
     
  • Petróleo

    72.82
    -1.40 (-1.89%)
     
  • Oro

    2,342.80
    -26.50 (-1.12%)
     
  • Plata

    29.73
    -1.05 (-3.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0879
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3550
    -0.0470 (-1.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2781
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    154.9350
    -1.1580 (-0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,888.71
    +691.12 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,456.16
    +9.01 (+0.62%)
     
  • FTSE 100

    8,230.05
    -32.70 (-0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Cuáles son los autos SUV con caja automática más accesibles

La caja automática se volvió un commodity a la hora de elegir un auto, y las marcas ya la incluyen como opción entre sus modelos de entrada de gama de todos los segmentos, porque dejaron de ser exclusividad de la gama alta.

Es el caso de los SUV B, es decir los más chicos, la demanda de esta caja está siendo cada vez más alta, al punto que muchas marcas la ofrecen en la mayoría de las versiones, o directamente no tienen caja manual.

Los precios fueron claves para que la democratización sea posible. Hace algunos años, la diferencia entre una transmisión manual y una automática era muy amplia, pero ahora la brecha se achicó y no es tan grande el salto para acceder a la "comodidad".

Repasamos las 7 opciones que existen en el mercado por debajo de los $30 millones para comprar un SUV chico con caja automática. Un dato que tienen en común: ninguno de estos modelos paga impuesto interno, del cual quedaron exentos tras la última modificación que se aplicó el 1 de mayo.

Citroën C4 Cactus

Citroën C4 Cactus ofrece 4 versiones con caja automática.
Citroën C4 Cactus ofrece 4 versiones con caja automática.

Citroën C4 Cactus ofrece 4 versiones con caja automática.

PUBLICIDAD

El modelo de Citroën que se fabrica en Brasil quedó en mayo com la opción más económica con caja CVT, y un dato para tener en cuenta es que, las cuatro opciones que ofrecen tienen esta caja, es decir, no hay caja manual.

En el caso del Citroën C4 Cactus VTi AT FEEL CVT más accesible, sale 26.923.700 pesos. Los más equipados tienen motor THP y ese detalle, más el equipamiento, hacen la diferencia de precio.

Fiat Pulse

Fiat Pulse, es otro de los modelos con caja automática accesible.
Fiat Pulse, es otro de los modelos con caja automática accesible.

Fiat Pulse, es otro de los modelos con caja automática accesible.

Es el segundo modelo más económico para elegir con caja automática, también del tipo CVT. En cuanto al nivel de equipamiento, es el base, llamado Drive 1.3. El precio es de $27.326.000.

La diferencia que tiene con el mismo modelo y versión, pero equipado con caja manual, es de solo $738.919 más caro.

Chevrolet Tracker

Tracker
Tracker

Chevrolet Tracker tiene una opción manual y el resto automáticas.

El Tracker es el único del listado que se fabrica en Argentina, y tiene una opción 1.2 L AT, que es la segunda de la gama, a $27.446.900.

La diferencia con el manual, solo por el cambio de caja, es de $2 millones. El resto de la oferta se completa con otras dos versiones, también con caja automática.

Citroën C3 Aircross

El Citroën C3 Aircross es el único con opción para 7 pasajeros.
El Citroën C3 Aircross es el único con opción para 7 pasajeros.

El Citroën C3 Aircross es el único con opción para 7 pasajeros.

El nuevo SUV de Citroën que fue lanzado al mercado hace una semana llegó con opción de caja manual y automática. Además, se destaca por ser el único SUV chico con opción para siete pasajeros.

Para encontrar la caja automática, hay que optar por la versión T200 Shine con caja CVT, que para 5 pasajeros sale $27.950.000. Con 7 asientos, el valor es de 29.350.000 pesos.

Nissan Kicks

El Nissan Kicks ofrece desde la versión intermedia caja CVT.
El Nissan Kicks ofrece desde la versión intermedia caja CVT.

El Nissan Kicks ofrece desde la versión intermedia caja CVT.

En el caso de la japonesa Nissan, el Kicks es el SUV de entrada de gama, y encontramos que, la segunda versión de cinco que ofrece, tiene caja automática.

El precio de la Advance 1.6 CVT es de $28.560.000. En este caso, hay una diferencia de casi $3 millones con la caja manual, que también ofrece otro nivel de equipamiento base y por eso la diferencia de precio.

Jeep Renegade

Renegade
Renegade

Jeep Renegade, el único del listado con opción de traccón 4x4.

El SUV de Jeep para el segmento de entrada de gama es el Renegade, y la versión Sport 1.8L es la inicial. En este caso encontramos que sale lo mismo con caja manual o AT6, en ambos casos 4X2. El valor es de $28.900.000.

Las otras tres versiones que ofrece Renegade también tienen caja AT, pero son más caras porque cambia el motor (T270) y el equipamiento.

Volkwagen Nivus

Volkswagen Nivus, otra opción con caja automática.
Volkswagen Nivus, otra opción con caja automática.

Volkswagen Nivus, otra opción con caja automática.

Dentro de Volkswagen hay dos SUV chicos para iniciarse en el segmento. El más accesible es el Nivus, que cuenta con caja AT en la versión Comfortline 200TSI AT, con un valor de $29.905.050. El más económico con caja manual sale $3 millones más barato, pero también cambia el motor, que es un 170TSI, y el equipamiento.

Ventajas y desventajas de la caja manual y automática

Cada una de las cajas, ya sea manual o automática, tiene sus seguidores o detractores. En general, todas tienen ventajas y desventajas, y luego es el gusto de cada uno. Muchas personas aún sostienen que manejar es "pasar los cambios", y no se resignan a la automática. Pero las levas al volante y los sistemas modernos de las cajas automáticas ya hacen sentir todas las sensaciones.

Entre las variables a favor y en contra se destacan:

Ventajas de la caja de cambios manual: 

  • Son más batatas

  • Tienen más precisión que se logra con el pedal izquierdo.

  • Aportan su "mística" a la conducción.

Desventajas:

  • Cada vez hay menos autos con esta caja.

  • Son más incómodas, más aún en un embotellamiento.

  • Los embragues de las transmisiones manuales pueden que nos lleven más seguido al taller.

Ventajas de la caja de cambios automática:

  • Son más cómodas al no tener que hacer el pase de cambios.

  • Se asocian a más y mejor tecnología por los avanzados desarrollos.

  • Cada vez hay más opciones y hasta fueron bajando de precio y masificándose.

  • Tienen modo manual para quienes quieren intervenir en la conducción.

Desventajas:

  • El mantenimiento es más caro.

  • En general llevan a un mayor consumo de combustible.

  • Para muchos, en el manejo hay menos "mística".

Con los factores a favor y en contra, el uso va creciendo al igual que la oferta, y la caja automática se va metiendo en el mercado argentino como hace tiempo lo hizo en los países más desarrollados del mundo.