Anuncios
U.S. markets open in 4 minutes
  • F S&P 500

    5,478.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,803.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,929.00
    +7.75 (+0.04%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,041.40
    -4.70 (-0.23%)
     
  • Petróleo

    80.55
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,332.40
    +3.40 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.08 (-0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.8770
    +0.1590 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    64,916.09
    -766.28 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.69
    -41.72 (-3.00%)
     
  • FTSE 100

    8,181.83
    +39.68 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Los perros de servicio pueden reducir los síntomas del TEPT para los militares y veteranos

BETHESDA, Maryland, 4 de junio de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ --

QUÉ:

Para los militares y veteranos que han sido diagnosticados con trastorno de estrés postraumático (TEPT), agregar un perro de servicio a su atención habitual podría reducir la gravedad de los síntomas del TEPT, los sentimientos de ansiedad y reducir la depresión, al tiempo que mejora su calidad de vida y funcionamiento psicosocial, según un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud.

El ensayo, que es el estudio nacional más grande que compara las asociaciones de perros de servicio con la atención habitual, incluyó a 156 militares y veteranos diagnosticados con TEPT. Los participantes fueron reclutados a través de la base de datos de K9s For Warriors, un proveedor acreditado de perros de servicio sin fines de lucro. Según la ley federal de los EE. UU., los perros de servicio están "entrenados individualmente para trabajar o realizar tareas para personas con discapacidades".

PUBLICIDAD

Después de tres meses, los 81 participantes que recibieron perros de servicio informaron una gravedad de los síntomas de TEPT, ansiedad y depresión significativamente menores, así como un menor aislamiento social y una mayor compañía que los 75 participantes del grupo de control que estaban en lista de espera para un perro de servicio. Todos los participantes recibieron acceso sin restricciones a su atención habitual fuera de su participación en el estudio.

El TEPT se caracteriza por síntomas de intrusión, aumento de la excitación y la reactividad, y evitación de recordatorios de trauma, entre otros síntomas, y sigue siendo difícil de tratar. Las personas con TEPT también pueden tener otras afecciones, como depresión mayor y trastorno de ansiedad general. Se estima que el 23 % de los militares y veteranos con servicio posterior al 11 de septiembre tienen TEPT, y los veteranos tienen más probabilidades de morir por suicidio que los no veteranos.

El estudio fue dirigido por Marguerite E. O'Haire, Ph.D., de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Arizona, Tucson, y sus colegas, y se publica en JAMA Network Open. Los fondos de los NIH fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD) Eunice Kennedy Shriver de los NIH, el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa, el Centro Nacional para el Avance de las Ciencias Traslacionales y otras organizaciones.

ARTICULO:

Leighton, S. C., Rodriguez, K. E., Jensen, C. L., MacLean, E. L., Davis, L. W., Ashbeck, E. L., Bedrick, E. J., O'Haire, M. E. Service Dogs for Veterans and Military Members with Posttraumatic Stress Disorder: a nonrandomized controlled trial. JAMA Network Open.

Acerca del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD): El NICHD lidera la investigación y la capacitación para comprender el desarrollo humano, mejorar la salud reproductiva, mejorar la vida de los niños y adolescentes y optimizar las habilidades para todos. Para obtener más información, visite https://www.nichd.nih.gov.

Acerca de los Institutos Nacionales de Salud (NIH): NIH, la agencia de investigación médica de la nación, incluye 27 Institutos y Centros y es un componente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Los NIH son la principal agencia federal que realiza y apoya la investigación médica básica, clínica y traslacional, y está investigando las causas, los tratamientos y las curas para las enfermedades comunes y raras. Para obtener más información sobre los NIH y sus programas, visite https://www.nih.gov.

FUENTE Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development; National Institutes of Health (NIH)