Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,436.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,585.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,700.75
    +15.25 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.60
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    78.15
    -0.30 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,338.90
    -10.20 (-0.43%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.3730
    +0.0500 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    66,262.56
    +232.55 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.27
    -14.60 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,008.70
    -805.86 (-2.08%)
     

Cuándo cobro AUH y Tarjeta Alimentar, de Anses: calendario y fechas de noviembre

La Anses destacó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) no afecta el crecimiento del empleo formal
La Anses difundió el calendario completo de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para noviembre

Una de las prestaciones sociales que llega a más cantidad de personas en el país es la AUH (Asignación Universal por Hijo), que distribuye Anses a partir de la segunda semana del mes y cuyo cronograma para noviembre ya fue publicado por el organismo previsional.

Este es el caso de las prestaciones que aumentaron desde el mes de septiembre, debido a la actualización de la Ley de Movilidad, y se pagará con un incremento del 15,53 por ciento, hasta que en diciembre impacte una nueva modificación.

Cuándo cobro Anses: el calendario de noviembre para AUH, jubilaciones y otras prestaciones

Esta suba impacta en más de 16 millones de personas que reciben alguna de las herramientas de asistencia social que distribuye la Anses.

PUBLICIDAD

La Asignación Universal por Hijo tiene como finalidad dar sostén a las familias para que los niños en edad escolar sigan asistiendo a clases y se realicen los controles de salud correspondientes.

Es una prestación que lleva 13 años y que alcanza a a más de 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes. Los titulares de la asignación deben presentar, todos los años, el formulario de Libreta completo en Anses, ya que es el mecanismo que sirve para garantizar que se cumpla con la asistencia escolar, el calendario obligatorio de vacunación y los controles médicos.

La familia al menos tiene asegurados $10.000 al mes porque Manuel empezó a cobrar la AUH por sus hijos
El pago de la AUH busca garantizar la escolaridad y controles de salud de los niños

De acuerdo a la información difundida por la Anses, la edad promedio de quienes cobran la Asignación Universal por Hijo es de 8 años; de ese universo el 49 por ciento son niñas y el 51 por ciento niños.

En total, la AUH es percibida por 2,5 millones de familias y se trata de hogares que, en promedio, tienen menos de 2 niños.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 8 de noviembre

  • DNI terminados en 1: 9 de noviembre

  • DNI terminados en 2: 10 de noviembre

  • DNI terminados en 3: 11 de noviembre

  • DNI terminados en 4: 14 de noviembre

  • DNI terminados en 5: 15 de noviembre

  • DNI terminados en 6: 16 de noviembre

  • DNI terminados en 7: 17 de noviembre

  • DNI terminados en 8: 18 de noviembre

  • DNI terminados en 9: 22 de noviembre

Cómo presentar la Libreta AUH

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar la Libreta completa en las oficinas del organismo, sin turno previo. El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.

Pasos para presentar la Libreta AUH

  • Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde el apartado Mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social.

  • Imprimirlo o retirarlo en la oficina de Anses más cercana al domicilio.

  • Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.

  • Presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.

AUH y otros programas de Anses

En 2021 se extendió el Programa Alimentar para niños de hasta 14 años, que se abona junto a la AUH y llega a más de 3,9 millones de niños.

La AUH, además, se combina con em Programa Mil Días, para madres en etapa de gestación y niñas y niños de hasta tres años, y con las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años que deseen terminar sus estudios

Continúa la inscripción al “IFE 5″

En paralelo, continúa abierta la inscripción al IFE 5: un refuerzo alimentario para personas sin ingresos, que consta del pago de un bono de $45.000 que se cobrará desde el 14 de noviembre, según la terminación del DNI de sus beneficiarios.

Este nuevo beneficio se distribuirá en dos pagos de $22.500 cada uno dados en noviembre y diciembre. Para anotarse, los interesados pueden ir de manera presencial, y sin turno, a las oficinas que la Anses tienen distribuidos a lo largo del país o a través del sitio oficial, donde el solicitante podrá acceder al formulario virtual, con carácter de declaración jurada, donde deberá indicar sus datos personales.

De acuerdo a la información oficial brindada por el organismo previsional, desde que se abrió la inscripción se habían recibido más de 800.000 solicitudes.