Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,548.00
    -2.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,133.25
    +93.75 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.40
    +7.30 (+0.35%)
     
  • Petróleo

    82.15
    +0.41 (+0.50%)
     
  • Oro

    2,332.20
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.12 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.9500
    +0.2300 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,776.20
    +788.46 (+1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.58
    +22.44 (+1.77%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,629.24
    +287.70 (+0.73%)
     

Cuándo cobro IFE 5, de la Anses: quiénes reciben el bono este lunes 19 de diciembre

El pago del IFE 5 finaliza el 23 de diciembre
El pago del IFE 5 finaliza el 23 de diciembre - Créditos: @FTP CLARIN

Este lunes 19 de diciembre, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue con el pago del refuerzo alimentario para personas sin ingresos, conocido como “IFE 5″. El subsidio estatal consta de la distribución de un bono extraordinario de $45.000.

Al respecto, cabe aclarar que algunos beneficiarios ya recibieron la primera cuota de $22.500 en noviembre, y ahora recibirán la segunda parte. En tanto, otros percibirán todo el dinero junto en diciembre.

Cuándo cobro Potenciar Trabajo y cómo saber si me dieron de baja o sigo activo

Esto se debe a que, tal como se había informado, los solicitantes del refuerzo alimentario que hayan cumplido con los requisitos establecidos y se inscribieron hasta el pasado 7 de noviembre cobraron el mes pasado la primera parte del beneficio.

PUBLICIDAD

En cambio, quienes se hayan anotado después del 7 de noviembre y cumplan con todos los requisitos que pide la Anses cobrarán el bono en una sola entrega de $45.000, en el mes de diciembre.

Quiénes cobran el lunes 19 de diciembre

  • Refuerzo alimentario para personas sin ingresos: DNI terminado en 5

Las prestaciones que excluyen del bono de $45.000

Al anunciar el refuerzo alimentario, el organismo previsional indicó que los aspirantes no deben recibir ninguna de las siguientes asignaciones sociales de la entidad:

  • Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)

  • Prestación por Desempleo

  • Potenciar Trabajo

  • Beca Progresar

  • Asignación por Embarazo para Protección Social

  • Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.

La segunda entrega del IFE 5 inició el lunes 12 de diciembre
La segunda entrega del IFE 5 inició el lunes 12 de diciembre - Créditos: @Télam Agencia de noticias

Debido a que la Anses realizó una evaluación de cada solicitud y analizó el patrimonio, bienes y consumos de los últimos meses de cada postulante, tampoco se puede tener registrado a su nombre los siguientes bienes o servicios:

  • Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad

  • Inmuebles

  • Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses

  • Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses

  • Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses

  • Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses

  • Obra social o prepaga

En el caso de personas de 18 a 24 años, la Anses puntualizó que el control socioeconómico se le realizó también a su grupo familiar.

Si el solicitante considera que su situación específica no concuerda con ninguno de los motivos de rechazo podrá realizar una consulta extra de manera telefónica a la línea 130 de la Anses, de lunes a viernes de 8 a 20 horas y, de ese modo, obtener más información al respecto.

Distribución del “IFE 5″, por provincias

Anses: ¿a cuánto quedaron las asignaciones familiares en diciembre tras el aumento?

La Anses informó que fueron más de un millón de personas las que cobraron la primera cuota de $22.500. De ese total, el 39 por ciento son mujeres y el 61 por ciento, varones.

A continuación, la cantidad de beneficiarios que cobraron la primera entrega del refuerzo alimentario, diversificado por provincia:

  • Buenos Aires: 351.593

  • Santa Fe: 80.477

  • Córdoba, 69.434

  • Santiago del Estero: 49.606

  • Tucumán: 48.823

  • Chaco: 48.722

  • Salta: 46.039

  • Mendoza: 44.242

  • Corrientes: 41.588

  • Misiones: 33.520

  • Entre Ríos: 30.759

  • San Juan: 25.722

  • Jujuy: 24.697

  • CABA: 23.927

  • Formosa: 22.590

  • Catamarca: 14.236

  • Río Negro: 12.568

  • San Luis: 12.047

  • La Rioja: 10.720

  • Neuquén: 9688

  • Chubut: 9120

  • La Pampa: 4607

  • Santa Cruz: 3595

  • Tierra del Fuego: 1637