Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 7 minutes
  • F S&P 500

    5,483.25
    +6.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,805.75
    +42.50 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    +4.60 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.10
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.65
    -0.17 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.8820
    -0.0320 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,515.05
    -763.08 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.27
    -28.39 (-2.05%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,646.13
    +13.11 (+0.03%)
     

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático
Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático

Vamos a presentar cuatro alternativas que nos parecen muy interesantes. Sin demérito de muchos otros fondos que lo hacen francamente bien, queremos destacar: Amundi Actions Asie, Robeco Asia-Pacific Equities, Allianz Best Styles Pacific Eq, y BSF Asia Pacific Absolute Ret.

Amundi Actions Asie

Fondo de renta variable asiática que invierte principalmente en Japón (67%) y Australasia (22%). El resto de las inversiones las realiza en Asia desarrollada. El fondo no tiene apenas concentración, teniendo en cartera casi 200 compañías. Y, aunque su exposición es a empresas domiciliadas en las mencionadas regiones, la segunda y tercera región de precedencia de sus ingresos es Estados Unidos y Asia emergente, respectivamente. 

PUBLICIDAD

El fondo de Amundi, como el de Robeco, es Artículo 8 y el principal sector en el que invierte es el financiero, con empresas como Commonwealth Bank of Australia o Mitsubishi UFJ Financial Group. También tiene compañías aseguradoras como AIA Group y su principal posición es Toyota, como en el fondo de Allianz.

Es el fondo que más beta suele tener. Todo lo contrario al fondo de BlackRock, con el que nos detendremos un poco más debido a su nota distintiva.

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático
Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático

Robeco Asia-Pacific Equities

Fondo de renta variable estilo value asiático que abarca todos los rangos de capitalización. Es un fondo de gestión activa que invierte en acciones de países desarrollados y emergentes de la región de Asia-Pacífico. La selección de estos títulos se basa en el análisis de fundamentales. El fondo selecciona empresas de Asia, Australia o Nueva Zelanda, o empresas que ejercen la mayor parte de su actividad económica en estas regiones. La selección de países es un factor menos importante para la rentabilidad, que se implementa a través de ajustes cambiarios y por países.

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático
Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático

Allianz Best Styles Pacific Eq

Es el fondo que más parecido tiene con el de Amundi en cuanto a exposición geográfica. También tiene en cartera muchas posiciones (225), pero tiene un peso bastante más elevado en compañías growth. No obstante, el peso más elevado es en financiero, seguido de industriales. En tercer lugar, ya encontramos el sector tecnología, con algo más del 14%. Algunas de sus principales posiciones son: Tokyo Electron, Keyence, Sony, o Nintendo. 

Hay que destacar de este fondo su buen binomio rentabilidad/riesgo de los últimos 3 años, así como su mejor rendimiento comparado con su índice, tanto en años naturales como en el acumulado. No es normal encontrar un fondo que lo haga consistentemente mejor que su índice. 

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático
Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático

BSF Asia Pacific Absolute Ret

Es el fondo más diferencial de los 4. No solo porque es un fondo long/short de renta variable, sino por el extraordinario retorno que ha obtenido con la volatilidad controlada.

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático
Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático

El fondo tiene posiciones largas y cortas en distintas compañías y a través de futuros. En las posiciones de convicción suele “estar largo” un 3-4% (2-3% si es posición “corta”). No suele estar más de un 15% largo o corto en un sector o país. Algunas de sus principales posiciones largas son Tencent, China Petroleum&Chemical o Hyundai. Y algunas de sus posiciones cortas son China Real Estate, China Financials, o China Consumer Staples.

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático
Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático

Como resulta patente en la matriz de correlaciones es un fondo que nada tiene que ver con los antes expuestos. Y no solo resulta muy interesante como activo para complementar la cartera con exposición a Asia, sino que, si nos fijamos en las caídas de mercado en el siguiente gráfico, veremos lo pequeñas que son. 

Es un fondo que llama la atención por cómo es capaz de conseguir estas rentabilidades con un riesgo tan ajustado.

Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático
Cuatro formas muy distintas de acercarse al continente asiático