U.S. markets open in 5 hours 42 minutes
  • F S&P 500

    4,435.50
    -11.50 (-0.26%)
     
  • F Dow Jones

    34,683.00
    -46.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    15,091.50
    -60.50 (-0.40%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,821.50
    -4.80 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    88.52
    -1.14 (-1.27%)
     
  • Oro

    1,947.10
    -20.00 (-1.02%)
     
  • Plata

    23.50
    -0.33 (-1.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0654
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    15.51
    +0.37 (+2.44%)
     
  • dólar/libra

    1.2304
    -0.0042 (-0.34%)
     
  • yen/dólar

    148.3280
    +0.1310 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    26,995.27
    -130.40 (-0.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    575.55
    -3.81 (-0.66%)
     
  • FTSE 100

    7,696.13
    -35.52 (-0.46%)
     
  • Nikkei 225

    32,571.03
    -452.75 (-1.37%)
     

Déficit en cuenta corriente de Colombia cae en primer trimestre, ingresa menos inversión extranjera

Foto de archivo. Vista general de la sede principal del Banco Central de Colombia

BOGOTÁ, 1 jun (Reuters) - El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia disminuyó un 36,3% en el primer trimestre, frente a igual periodo del año pasado, a 3.422 millones de dólares, debido principalmente a un menor desbalance comercial, informó el jueves el Banco Central.

El saldo en rojo se comparó con uno de 5.372 millones de dólares entre enero y marzo del año pasado.

El déficit en la cuenta corriente -que registra los flujos reales y financieros que el país intercambia con el resto de las economías del mundo- equivalió a un 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, inferior en 2 puntos porcentuales al contabilizado en el mismo periodo del año previo.

Si se compara con el cuarto trimestre del año pasado, el déficit en la cuenta corriente disminuyó un 30,6% en el primer trimestre.

"El déficit corriente estimado para el primer trimestre de 2023 (...) estuvo explicado principalmente por la reducción de los déficit en la balanza comercial de bienes y en el comercio exterior de servicios", dijo el Banco Central en un comunicado.

En tanto, la inversión extranjera directa que arribó a la cuarta economía de América Latina cayó un 10,9% a 4.305 millones de dólares, con respecto al primer trimestre del 2022.

La inversión extranjera que llegó al país en los tres primeros meses estuvo enfocada en un 31% al sector de minería y petróleo, un 17% en servicios financieros y empresariales, un 14% en la industria manufacturera, un 10% en transporte y comunicaciones, otro 10% en comercio y hoteles, un 9% en electricidad y el restante 9% a otros sectores de la economía.

En tanto, en el primer trimestre se estimaron salidas de capital colombiano por 3.006 millones de dólares, un 10% inferiores a las de igual periodo del año pasado.

El equipo técnico del Banco Central proyecta una disminución del déficit en la cuenta corriente para el 2023 a un 4,1% del PIB, una reducción frente al 6,2% reportado el año pasado, como reflejo, principalmente, de una menor demanda interna en medio de la desaceleración de la economía colombiana.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)