Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,548.50
    +11.50 (+0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,542.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,053.25
    +81.00 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.10
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,324.60
    -6.20 (-0.27%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.8970
    +0.2630 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,697.01
    +1,070.04 (+1.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.56
    -3.23 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,289.83
    +42.04 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizaron este miércoles 8 de marzo

El minuto a minuto de la cotización del dólar blue y el oficial este miércoles 8 de marzo
El minuto a minuto de la cotización del dólar blue y el oficial este miércoles 8 de marzo

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $199,95

  • Tarjeta: $361,81

  • Qatar: $413,50

  • MEP: $372,86

  • CCL: $379,02

18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y cerró en $206,75 para la venta. Por otra parte, el riesgo país subió 2,3 por ciento y se posicionó en los 2091 puntos básicos.

17.26 | El BCRA sigue perdiendo reservas

El Banco Central (BCRA) usó otros US$66 millones de sus menguantes reservas netas para contener el dólar oficial, que quedó a pocos centavos de los $200. Se trata de la mayor venta en lo que va del mes (la más alta desde mitad de febrero a la vez), y es un monto que representa el 16,8 por ciento de los US$394,2 millones operados en el segmento de contado.

PUBLICIDAD

De esa forma, la entidad encabezada por Miguel Pesce lleve sacrificados unos US$200 millones en lo que va del mes y algo más de US$1400 millones en lo que va del año.

El BCRA sigue con saldo negativo
El BCRA sigue con saldo negativo - Créditos: @archivo

17.04 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

La divisa paralela abandonó la tendencia bajista de las últimas ruedas cambiarias y hoy saltó siete pesos. De esa forma, se ubicó en los $378 para la venta y $374 para la compra. Por su parte, los dólares bursátiles también aumentaron: el dólar MEP o “Bolsa” subió 1,2 por ciento y operó a $371,30, mientras que el contado con liqui aumentó 0,8 por ciento hasta $371,30.

16.42 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

16.20 | ¿Quién fue “la primera dama del dólar”?

En la actualidad, en los dólares solo aparecen efigies de hombres, considerados “padres fundadores” de Estados Unidos. Sin embargo, esto no fue siempre así y, hace más de un siglo, existió un billete del país norteamericano con la cara de una mujer.

Se trata de la imagen Martha Washington, cuyo retrato fue replicado a fines del siglo XIX en el papel moneda. Según información publicada por la Oficina de Grabado e Impresión de billetes del gobierno de Estados Unidos en su sitio oficial, la esposa del primer presidente George Washington es la única mujer cuya figura fue impresa en una divisa estadounidense.

Martha Washington es la única mujer en aparecer en la divisa estadounidense
Martha Washington es la única mujer en aparecer en la divisa estadounidense - Créditos: @uscurrency.gov

15.58 | A cuánto están el dólar MEP y el dólar CCL

Los tipos de cambio financieros subieron en esta jornada atravesada por el aumento del dólar blue. El dólar MEP, que permite dolarizar activos mediante la compra y venta de acciones u otros instrumentos financieros, está a $369,43 para la venta, después de abrir el miércoles en $366,97. Por otra parte, el dólar contado con liquidación subió casi dos pesos desde $375,88 para asentarse en $377,49 para la venta.

  • Dólar MEP: $369,43

  • Dólar CCL: $377,49

15.33 | Criptomonedas: la última cotización del bitcoin

15.04 | El dólar blue salta tres pesos

La cotización paralela de la moneda estadounidense se disparó luego de jornadas de retroceso, y ya se comercia a 375 pesos para la venta, con lo cual suma cuatro pesos de aumento (1,1 por ciento) en este miércoles 8 de marzo.

14.39 | El BCRA sigue perdiendo reservas

El Banco Central (BCRA) vendió US$52 millones de sus reservas en la jornada del martes 7. De esa forma, ya lleva perdidos más de US$1200 millones en lo que va del año por este tipo de intervenciones sobre el mercado para mantener bajo control el ritmo de deslizamiento del tipo de cambio oficial.

Esa dinámica negativa comienza a inquietar al mercado dado que, pese a los anticipos realizados al respecto, aún no fue oficializada la adaptación de la meta de acumulación de reservas pactada con el FMI para fin del trimestre y del año.

14.10 | La brecha entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $198,25 para la compra y $206,25 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $368 para la compra y $372 para la venta. Así la brecha cambiaria es de $165,75.

13.50 | Dólar blue en Rosario

El dólar informal que se comercializa en el mercado paralelo, en la ciudad de Rosario cotiza esta tarde a $370 para la compra y $377 para la venta; un valor que supera en $5 el promedio nacional.

El dólar blue en Rosario supera el promedio nacional
El dólar blue en Rosario supera el promedio nacional

13.25 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este miércoles 8 de marzo a los 2054 puntos, 10 dígitos más que en la jornada previa.

13.10 | El dólar blue sube $1 y se vende a $372

El dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en las primeras horas de la tarde mostró un ascenso de $1 y se ubica ahora en $368 para la compra y $372 para la venta.

12.45 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

12.20 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

  • Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar la tarjeta de débito

  • Colocar el PIN del modo habitual

  • Elegir la opción para operar con cuenta en dólares

  • Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

11.50 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $198,25 para la compra y $206,25 en su valor de venta.

  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $367; y el de venta, en $371

  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $366,86

  • Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $375,40

  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $199,90 y el de venta, $200,10

  • Dólar Qatar: $413,80

11.30 | El dólar Qatar es el más caro del mercado y amplió su brecha con el blue

El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $413,80 y se posiciona como el tipo de dólar más caro del país.

Para conocer el valor de este tipo de cambio, es necesario sumarle al valor del dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

Así, la brecha cambiaria entre el dólar Qatar y el dólar blue supera los $42.

11.10 | La cotización del dólar MEP

El dólar MEP (o bolsa) opera a $365,41. Para conocer su valor, se toma como referencia la cotización que surge del bono AL30. Este es el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, y se accede a él a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.

Definición de dólar blue y comparación con otras denominaciones de la divisa en la Argentina como dólar MEP, dólar ahorro y dólar paralelo
El dólar MEP cotiza hoy a $365,41 - Créditos: @Pexels

10.10 | Así cotizan el dólar oficial y el blue en la apertura de mercados

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $198,25 para la compra y $206,25 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $367 para la compra y $371 para la venta.

09.50 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 8 de marzo, a US$1558,03, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona 0,99 por ciento por encima de su valor de hace 24 horas y un 0,94 por ciento arriba, en comparación con el mismo día de la semana pasada.

09.30 | Los bonos de deuda argentina cayeron en el último mes

Los títulos soberanos de deuda arrancaron marzo en terreno negativo y replican la tendencia del mes pasado. Ante la perspectiva de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) continúe con una política monetaria más dura, contrario a lo que creían los analistas, los bonos de deuda argentina no dejaron de caer: en los últimos 30 días, se hundieron casi un 20 por ciento en dólares.

Luego de haber cotizado arriba de los US$36 un mes atrás, ahora mantienen un camino descendente que los ubican cerca de perforar los US$30.

09.10 | Cómo comprar el dólar MEP

Para adquirir dólar MEP o “Bolsa”, una de las divisas financieros más utilizados en el país, es preciso seguir los siguientes pasos:

  • Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  • Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  • Comprar el bono GD30, AL30D u otro en contado inmediato (CI).

  • Hacer un día hábil de parking.

  • Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta del bono elegido. Allí se determina el número de bonos que se quieran vender y el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

08.30 | Dólar cara chica: qué dijo el gobierno de Estados Unidos sobre estos billetes

El gobierno de Estados Unidos hizo en las últimas horas una importante aclaración con relación al llamado dólar “cara chica”, un billete del que los argentinos rehúyen ya que suele ser difícil de cambiar o gastar. “No es necesario devolver los billetes de diseño antiguo. Toda la moneda estadounidense sigue siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido”, señaló en Twitter la cuenta oficial U.S. Currency.

“Los billetes de la Reserva Federal se rediseñaron principalmente para hacerlos más fáciles de usar pero más difíciles de falsificar. Esto no significa que los billetes de diseño antiguo no sean seguros. De hecho, las características de seguridad en los billetes de la Reserva Federal de diseño antiguo, como las marcas de agua y la tinta que cambia de color, han demostrado ser tan efectivas que se han conservado y actualizado para su uso en billetes de diseño más nuevo”, explica el texto.

08.00 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

Quienes no puedan comprar dólar ahorro tienen otras alternativas para dolarizarse
Quienes no puedan comprar dólar ahorro tienen otras alternativas para dolarizarse - Créditos: @archivo

7.40 | ¿A cuánto se vendió ayer el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), no presentó cambios y se mantuvo en $198,25 para la compra y $206,25 para la venta.