Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 21 minutes
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,550.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,131.25
    +91.75 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.22
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,332.20
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.12 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0013 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.0610
    +0.3410 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,708.68
    +699.78 (+1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.19
    +21.05 (+1.66%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,641.16
    +299.62 (+0.76%)
     

Dólar blue, dólar hoy: el minuto a minuto de la cotización este jueves 17 de noviembre

Adult man hands count money dollars
El dólar blue o paralelo es el nombre con el que se conoce a la moneda comprada en el mercado ilegal. - Créditos: @Grustock

18.47 | S&P degradó la nota para la deuda en pesos

Una de las tres grandes firmas calificadoras de Wall Street le dio un mal diagnóstico a la Argentina y decidió bajar la nota para los instrumentos emitidos en pesos. De esa forma, el país tiene una de las notas más bajas para los instrumentos de deuda posibles. Esta alertó sobre las “perspectivas negativas” de la economía por el “desacuerdo político persistente dentro de la coalición gobernante y la oposición”.

18.28 | La canasta básica superó la inflación en octubre

Según el último informe del Indec, la canasta básica alimentaria (CBA), que es la que se utiliza para delimitar quienes son indigentes, se incrementó en el último mes 9,5 por ciento, muy por encima de la inflación (6,3 por ciento) y del alza de los alimentos (6,2 por ciento). En tanto, la canasta básica total (CBT), que se usa como referencia para establecer quienes caen dentro de la pobreza, también superó la inflación de octubre, al posicionarse en 9 por ciento. De esa forma, una familia tipo necesitó $139.738 para no caer por debajo de la pobreza.

Para un solo adulto, la CBT fue de $45.223 y la CBA alcanzó los $20.099
Para un solo adulto, la CBT fue de $45.223 y la CBA alcanzó los $20.099 - Créditos: @Victoria Gesualdi

18.14 | Advirtieron sobre el riesgo de default de la deuda en la Argentina

PUBLICIDAD

La calificadora Moody’s, con sede en Nueva York, puntuó a la Argentina con un “C-A”, el penúltimo puesto dentro de una escala de 21 que evalúa el riesgo de cada país. En ese sentido, el vicepresidente de la compañía hizo referencia a la situación económica de la Argentina y señaló: “El escenario para fines de 2023 es uno en donde, más o menos, se logrará zafar sin que explote todo”. A su vez, a través de un comunicado, el analista apuntó que la exposición de los bancos argentinos a la deuda del Gobierno y del BCRA aumentó recientemente y que eso plantea riesgos sistémicos para el sector financiero.

17.52 | El dólar blue cerró en alza

La divisa paralela cerró la jornada cambiaria a $307 para la venta y $303 para la compra. Por su parte, los dólares financieros también experimentaron un aumento: el contado con liquidación (CCL) escaló hasta los $335,16 y el MEP o “Bolsa” hasta los $317,26.

17.37 | El gabinete, dividido por la pulseada electoral entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández

El acto público que encabezará hoy la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Estadio Único de La Plata se constituirá en un verdadero test de lealtad a la expresidenta. Retornará seguramente el “operativo clamor” para que “la jefa” vaya por un nuevo período de gobierno en 2023, tal como sucedió hace dos semanas, aunque no de manera tan contundente y masiva como la que se espera hoy, en el acto organizado por la UOM en la localidad bonaerense de Pilar.

La presentación de Cristina mostrará con claridad la división en el corazón del gabinete nacional, entre los embanderados con el proyecto CFK 2023, los que respaldan al presidente Alberto Fernández en su intención de “participar” en la interna del Frente de Todos e ir por su reelección, y quienes aún no se han manifestado o tienen sus propios proyectos personales. Con ambiciones personales definidas, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de gabinete, Juan Manzur, no tienen previsto expedirse ni optar, por el momento, por uno de los dos bandos en pugna. Más información en esta nota de LA NACION.

Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, durante la ceremonia de toma de posesión de Axel Kicillof en La Plata, Buenos Aires, el 11 de diciembre de 2019
Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, durante la ceremonia de toma de posesión de Axel Kicillof en La Plata, Buenos Aires, el 11 de diciembre de 2019 - Créditos: @HO

17.12 | Un fondo de inversión estadounidense se fue de la Argentina

El fondo Franklin Templeton había desembarcado en la Argentina en febrero de 2018 e invirtió más de US$2100 millones en el país. Durante los últimos meses, vendió todas sus posiciones en bonos soberanos argentinos y abandonó definitivamente el mercado local.

16.51 | El Banco Central cerró la rueda con compras por US$ 3 millones

El dólar oficial cerró la jornada en un promedio de $169,89; es decir, con una suba de 39 centavos respecto al miércoles. Además, al igual que ayer, el Banco Central logró quedar con un saldo comprador por un monto estimado en US$ 3 millones.

  • En el segmento informal, el dólar blue anotó un retroceso de un peso y quedó a $307 por unidad.

  • En el mercado bursátil, por otro lado, el dólar contado con liquidación (CCL) registró un incremento del 1,5 por ciento y está en $329,35; mientras que el MEP subió 0,4 por ciento y cotiza a $310,17 en el tramo final de la rueda.

  • En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 31 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $162,78.

16.26 | El pedido de disculpas de la ministra de Trabajo tras sus dichos sobre la inflación

Luego de haber priorizado que la selección nacional gane el Mundial Qatar 2022 antes de que se solucione la inflación, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, pidió disculpas a través de un comunicado. En el mismo, la funcionaria aclaró que no quiso decir que se puede detener la lucha contra la inflación durante un mes para ver el Mundial de Fútbol ya que, sostuvo, esa es una opción inexistente.

16.04 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

Al llegar al final de la jornada cambiaria de este jueves, el dólar oficial cerró con una cotización de $161,40 para la compra y $169,89 para la venta, de acuerdo con el promedio minorista del Banco Central.

15.46 | Dólar agro: ¿cómo es el nuevo tipo de cambio que anunció Sergio Massa?

El ministro de Economía anunció un dólar preferencial, que estará en marcha entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre próximos. Incluye, entre otras, producciones frutales y viñedos afectados por las inclemencias climáticas. “Todas las economías regionales que entren al programa de Precios Justos y adhieran a un programa de protección de los productores locales van a acceder a un tipo de cambio diferenciado”, explicó hace unos días durante un acto en Mendoza.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas de protección y fortalecimiento para las economías de todo el sector productivo cordillerano afectado por las inclemencias climáticas
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas de protección y fortalecimiento para las economías de todo el sector productivo cordillerano afectado por las inclemencias climáticas - Créditos: @Marcelo Aguilar

15.28 | A cuánto cotiza el dólar blue en Córdoba y Santa Fe

En ambas provincias, la divisa norteamericana informal cotiza a $311 para la venta y $304 para la compra.

15.06 | Apicultores piden la creación del “dólar miel”

Las personas que se dedican a la apicultura piden un tipo de cambio diferenciado para el sector. Según reclaman, necesitan condiciones especiales para garantizar el volumen de producción esperado. Además, piden que el dólar para economías regionales se extienda durante más tiempo.

14.45| El dólar blue vuelve a subir

La moneda estadounidense informal volvió a registrar una suba y opera a $307 para la venta y $303 para la compra, un peso por debajo del valor con el que arrancó la jornada cambiaria.

14.32 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

14.18 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto dependerá del monto final de los consumos del mes.

13.52 | Cuáles fueron los mayores aumentos en octubre

Tras conocer los datos de la inflación de octubre (6,3 por ciento) y la anual (76,6 por ciento), el Indec detalló que los mayores aumentos se dieron en los rubros de Comunicación (12,1 por ciento), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5 por ciento) y Restaurantes y hoteles (7,4 por ciento). Así, el incremento del primer ítem se debería principalmente a “la suba de los servicios de telefonía e internet”, mientras que el segundo estaría motivado por el aumento “de los servicios de electricidad y gas por la segmentación tarifaria”.

13.39 | ¿Cuál será la facturación máxima del monotributo a partir de enero?

A partir de enero próximo, la facturación anual máxima para poder estar en el régimen del monotributo será de $8.040.975 para el contribuyente que se dedique al comercio, y de $5.650.415 si la actividad desarrollada es la de prestación de servicios. Estas cifras se sitúan un 72,48 por ciento más altas que las que rigieron en el primer semestre de 2022.

Estos son los montos máximos estipulados para el monotributo
Estos son los montos máximos estipulados para el monotributo

13.26 | El valor del blue

Tras haber retrocedido tres pesos desde el cierre de ayer, el dólar paralelo volvió a aumentar uno y opera a $306 para la venta.

13.23 | El valor de los dólares financieros

  • El dólar MEP aparece en pantallas a $311,04. De esta forma, la divisa cotiza dos pesos por encima del cierre anterior (+0,7 por ciento) y $14 respecto dell viernes pasado. La última vez que había llegado a estos valores fue a finales de julio pasado.

  • El dólar contado con liquidación (CCL) opera a $329,99 y queda a solo ocho pesos de distancia del dólar Qatar ($338). Se trata de un salto de cinco pesos en la jornada (+1,7 por ciento), en tanto acumula una suba de $20 en la semana.

13.11 | ¿A cuánto opera el blue en Tucumán?

El dólar del mercado paralelo cotiza a $307 para la venta y $301 para la compra en esta provincia del norte del país.

12.59 | Precios Justos: surgen algunas trabas para poner en marcha la gran apuesta del Gobierno contra la inflación

Varias compañías que integran la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) le hicieron señalamientos al acuerdo con el Gobierno sobre Precios Justos, según averiguó LA NACION. Según afirman, no se condice con lo que se había conversado en las reuniones en Comercio. A su vez, advierten que faltan cláusulas pactadas verbalmente, que hay cambios en las pautas de distribución y poca claridad respecto de algunos consensos y promesas. En esta nota LA NACION, detalla las trabas que surgieron para poner en marcha el programa.

12.47 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $310 para la venta.

12.33 | La advertencia de un argentino que vive en Qatar sobre los dólares de “cabeza chica”

Iván Guerrero está instalado en el país anfitrión del Mundial Qatar 2022 y, en diálogo con LA NACION, realizó una fuerte advertencia para los turistas que viajen al país asiático: “Acá se manejan con la moneda de Qatar (el Riyal), pero ahora, por el Mundial, están aceptando dólares. Mi recomendación es que se traigan billetes de cara grande y con la bandita azul. Los de cara chica no te los toman. Y los de cara grande, sin la bandita, tampoco te los cambian. Otra cosa que no recomiendo es cambiar en las casas de cambio del aeropuerto, te matan, lo más recomendable es una que esté por la ciudad”.

Iván Guerrero vive en Qatar e hizo una recomendación a los argentinos que viajen al país asiático
Iván Guerrero vive en Qatar e hizo una recomendación a los argentinos que viajen al país asiático

12.20 | El blue, en retroceso

El dólar paralelo bajó tres pesos desde su apertura y cotiza a $305 para la venta.

El blue bajó tres pesos
El blue bajó tres pesos

12.12 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

11.53 | La apertura del dólar blue

La moneda estadounidense paralela abrió la ronda cambiaria al mismo valor que el cierre de ayer y cotiza a $308 para la venta.

¿Cómo funciona el dólar Qatar?
¿Cómo funciona el dólar Qatar?

11.34 | Cómo se calcula el dólar Qatar

Se puso en marcha el nuevo tipo de cambio que encarece los consumos en el exterior que superen un tope de US$300 por mes con tarjetas de crédito y débito, conocido como dólar Qatar. Si bien esta cotización está vigente desde mediados de octubre, faltaba operativizarla para usuarios con más de una tarjeta de diferentes bancos. Para conocer el valor del dólar Qatar, al tipo de cambio oficial hay que sumarle el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales, lo que ahora da un valor de $330 aproximadamente.

11.16 | ¿Qué dijo Macri sobre la situación económica del país?

El lunes pasado, el expresidente Mauricio Macri fue invitado a TN, donde —al referirse al método de protesta del sindicato de Camioneros— aseveró que “nadie invierte” en un país “donde existe un Pablo Moyano” o donde se “inventan impuestos todos los días” y “hay 20 dólares diferentes”.

Mauricio Macri habló sobre las elecciones y la situación del país.
Mauricio Macri habló sobre las elecciones y la situación del país. - Créditos: @Captura

11.03 | Deuda en pesos: con un nuevo canje, el Gobierno alivió un 60 por ciento los pagos que enfrentaba hasta fin de año

El Gobierno logró reducir en un 60 por ciento la carga de vencimientos de la deuda pública en pesos que enfrentaba hasta fin de año, aunque tras ofrecer nuevas garantías a los inversores y pateando los compromisos para la previa de las próximas elecciones presidenciales. La propuesta de canje había seleccionado como elegibles a siete títulos que representaban vencimientos por $894.135 millones en lo que resta del mes corriente y $847.110 millones en diciembre. “Luego de esta operación de conversión, logró adjudicar en valor efectivo nuevos bonos [ajustables por dólar o inflación, la opción que resulte más conveniente al tenedor] por $931.116 millones y así reducir los vencimientos proyectados a $464.625 millones y $466.490 millones, respectivamente”, destacó en el comunicado mediante el que dio a conocer los resultados.

10.49 | ¿Qué hay detrás de la nueva suba del dólar?

Las señales de descoordinación que volvieron a aparecer en el manejo de la política financiera, cambiaria y monetaria del Gobierno son las que propician la escalada que iniciaron los precios libres del dólar. En esta nota de LA NACION, el periodista Javier Blanco analiza punto por punto qué medidas dieron impulso al aumento de la cotización de la divisa estadounidense libre.

¿Por qué subió el blue?
¿Por qué subió el blue? - Créditos: @shutterstock

10.34 | La apertura del dólar oficial

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $161 para la compra y $169 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer. Por otra parte, el riesgo país se mantiene en los 2330 puntos básicos.

10.12 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

Dólares
Esta semana, el blue volvió a superar la barrera de los $300 - Créditos: @Shutterstock

10.01 | ¿Qué pasó con el blue esta semana?

El dólar blue cerró ayer a $308, seis pesos más que la jornada anterior (+1,9 por ciento). Si se observa el recorrido que viene realizando en lo que va de la semana, entre el salto de ocho pesos de ayer y el avance de un peso del lunes, acumula un alza de $15 (+5,1 por ciento).

9.52 | Las pymes podrán ingresar repuestos por US$3000 anuales a través del sistema courier

El director general de la Aduana, Guillermo Michel, anunció el martes que las pymes podrán traer repuestos por hasta US$3000 en hasta cinco embarcaciones por año en el marco del “Régimen Courier”, el sistema de envíos que permite a pequeños y medianos empresarios adquirir productos en el extranjero y recibirlos en su domicilio.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel
El titular de la Aduana, Guillermo Michel - Créditos: @Ignacio Sanchez

9.37 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o bolsa

  1. Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  2. Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  3. Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).

  4. Hacer un día hábil de parking.

  5. Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

9.22 | Dólares en peligro: qué hacer con los billetes dañados, manchados o rotos

Los ahorristas que eligen guardar sus dólares en algún rincón del hogar se enfrentan a problemas como la humedad, la suciedad o algún eventual accidente que puede terminar con los billetes dañados. También el mero uso y el paso del tiempo son factores que, a la larga, terminan deteriorándolos. LA NACION habló con expertos en el tema y en esta nota explica cómo hacer para solucionar estos inconvenientes.

Alerta dólares: qué hacer con los billetes dañados, manchados o rotos (Foto: Twitter)
Alerta dólares: qué hacer con los billetes dañados, manchados o rotos (Foto: Twitter)

9.09 | ¿Qué dicen los economistas sobre el aumento del dólar?

Luego de que el martes el blue superara los $300, LA NACION habló con analistas económicos para entender lo sucedido. “El dólar blue se está despertando. Estuvo durante mucho tiempo anestesiado porque estaba el blanqueo de la construcción y, en otros casos, porque pegó un golpe la recesión. Las empresas están desarmando stock y, como resguardo, compran dólares. Entonces, sube el dólar bolsa, el CCL y, por ende, sube el blue. Todos los dólares se van a alinear a una gran suba”, observó el economista Salvador Di Stefano.

Por su parte, Fernando Marull de FMyA consideró: “Asumimos que el Central emitirá lo que tenga que emitir para evitar un reperfilamiento. Esos pesos presionarán al dólar paralelo y, a la larga, terminarán en los bancos, en forma de más Leliqs. La incertidumbre sobre la deuda y la pérdida de reservas hoy son los dos factores locales que pueden hacer mover al paralelo”.

8.55 | Precios Justos: cómo funciona la aplicación que lanzó el Gobierno para controlar el cumplimiento del programa

El Ministerio de Economía lanzó el viernes pasado la aplicación Precios Justos, con la cual se podrá realizar un seguimiento de los productos que mantendrán sus valores fijos durante cuatro meses. La app ya está disponible para ser descargada en los teléfonos. El Gobierno comunicó que la aplicación sirve para escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo. Además, se puede buscar el listado de los productos de Precios Justos con sus valores, donde actualmente figuran 1745, es decir, 245 más de los 1500 que anunció el Ministerio de Economía. Conocé cómo funciona acá.

8.42 ¿A cuánto cerró el dólar blue?

La divisa estadounidense paralela cerró la jornada cambiaria del miércoles a $308 para la venta. De esta manera, cotizó seis pesos por encima del cierre previo.

8.29 | ¿De cuánto fue la inflación de octubre?

El martes pasado, el Indec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que fue de 6,3 por ciento. De esta forma, el alza acumulada en lo que va del año llegó a 76,6 por ciento y en doce meses alcanzó un 88 por ciento. Este último número implicó la variación más elevada desde noviembre de 1991, cuando el porcentaje fue de 91,3. Asimismo, la inflación mensual fue la más alta de la región y superó por una décima a la marca que registró Venezuela (6,2 por ciento).

8.18 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), que tiene dos canales, el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

8.00 | Paso por paso: Cómo renunciar al subsidio al agua para poder comprar dólar ahorro

Una resolución del Banco Central (BCRA) dispuso que las personas que se hayan anotado a través de los canales oficiales para mantener el subsidio estatal, no podrán acceder a la compra de dólares. Por eso, quienes deseen contar con la posibilidad de compra de dólares, deberán renunciar al subsidio al agua mediante una gestión sencilla, a través de un formulario online y siguiendo este paso a paso:

  • Ingresar en el sitio oficial a través de este link.

  • Aceptar las condiciones y cliquear “Siguiente”.

  • Completar la declaración jurada sin omitir ningún dato solicitado.

  • Indicar el número de servicio y/o suministro del servicio.

  • Se deberá eliminar la solicitud de subsidio.

  • Tener a mano el número de gestión de la solicitud, el número de documento y el correo electrónico.

7.52 | Las tarifas eléctricas subirán este mes

El Gobierno oficializó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires, luego de confirmar un aumento en los precios mayoristas de la energía a partir de este mes. Así, los clientes de Edesur y Edenor tendrán un ajuste en sus facturas de entre el 3 y el 6 por ciento en promedio.

Las empresas eléctricas anticipan un peor servicio para el verano por el congelamiento de tarifas
Las tarifas eléctricas subirán este mes - Créditos: @Shutterstock

7.40 | En qué consiste el nuevo “IFE 5″

Se trata de una asistencia social que intenta brindar un sostén momentáneo a quienes no perciben ninguna prestación social (asignación, jubilación, pensión) ni tienen ingresos formales. Es un refuerzo alimentario por un monto de $45.000 que se entregará en dos instancias: $22.500 en noviembre y otros $22.500 en diciembre.

¿En qué consiste el IFE 5?
¿En qué consiste el IFE 5? - Créditos: @Alejandro Guyot

7.35 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

7.28 | El dólar cruzó la barrera de los $300

La divisa norteamericana paralela se disparó este miércoles a $308, $6 (+1,9%) más que el cierre del martes. Se trata de la suba más pronunciada en más de un mes. De esta manera, el dólar tocó su cotización nominal más alta desde el 27 de julio, cuando alcanzó los $314.

 El dólar cruzó la barrera de los $300
El dólar cruzó la barrera de los $300

7.22 | La sequía amenaza con complicar el cultivo de soja

La exportación de soja enfrenta una seria amenaza: la falta de lluvias durante un largo período prolongado de tiempo. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la región núcleo del agro, es la que más sintió el impacto de la falta de precipitaciones. “Hace un año ya se había sembrado la mitad de la soja en la región, hoy solo 250.000 hectáreas, o sea solo el 5 por ciento”, indicaron desde la entidad.

La soja, el cultivo más afectado por la sequía en la pampa húmeda
La sequía amenaza con complicar el cultivo de soja - Créditos: @Archivo/LA NACION

7.16 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. Ahora, en la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $329.97.

En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $329.97
En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $329.97 - Créditos: @shutterstock

7.06 | El Gobierno transfirió casi $100 millones extra a Potenciar Trabajo

En LN+ informaron que, el Movimiento Evita, liderado por Emilio Pérsico, recibió fondos extra dentro del plan de Potenciar Trabajo. De esta forma, el Gobierno transfirió $94 millones por encima del presupuesto inicial, que era de $227.026 millones.

El Gobierno transfirió casi $100 millones extra a Potenciar Trabajo.
El Gobierno transfirió casi $100 millones extra a Potenciar Trabajo. - Créditos: @LN+

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

En las pantallas del Banco Nación, el dólar oficial cerró la jornada del miércoles a $161 en su valor de compra y a $169 en el de venta.