Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0012 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.7010
    -0.0190 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,938.61
    +999.44 (+1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.61
    +1.78 (+0.14%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Dólar blue, dólar hoy: el minuto a minuto de la cotización este lunes 5 de diciembre

Adult man hands count money dollars
¿A cuánto cotizó el dólar hoy? - Créditos: @Grustock

18.32 | Qué pasó con cada tipo de dólar

Mayorista: $169,16

Oficial: $175,75

Tarjeta: $307,56

Qatar: $351,50

MEP: $319,15

CCL: $331,07

18.09 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $307,56. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

El dólar tarjeta aplica a compras en dólares que se hacen con tarjetas de crédito o débito
El dólar tarjeta aplica a compras en dólares que se hacen con tarjetas de crédito o débito

17.48 | A cuánto cotizó el dólar blue en Córdoba y Santa Fe

PUBLICIDAD

En ambas provincias, la divisa estadounidense informal se vendió a $316 para la venta y $309 para la compra.

17.24 | El BCRA inició la semana con una compra US$74 millones

El Banco Central (BCRA) sumó US$74 millones a sus reservas netas en el inicio de la semana. A partir de las liquidaciones que atrae dólar soja 2, la entidad recogió US$133,1 millones del mercado, un 55,5 por ciento de lo aportado a $230.

La nueva versión del dólar soja 2 trajo algo de calma al mercado en el corto plazo, pero a la vez agiganta las dudas de cara al verano. Frente a este escenario, los analistas estiman que se necesita un tipo de cambio más alto para que el Central tenga un saldo positivo en el Mercado Único y Libre de Cambio.

El martes vencerán letras por $671.8785 millones, el 52,5% del stock total del BCRA
El Central volvió a comprar

17.05 | El dólar blue amagó con una suba

La divisa paralela cerró a $312 para la venta y $308 para la compra, el mismo valor de apertura. Aunque inicialmente sumó un peso, ese incremento se borró poco antes de finalizar la jornada.

Por su parte, las divisas bursátiles tiraron al alza: el dólar MEP o Bolsa ganó 0,4 por ciento hasta llegar a los $320,05, y el contado con liquidación se posicionó en los $331,44, 1,4 por ciento más que el cierre del viernes.

16.43 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

16.21 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró en $175,75 para la venta, unos $0,50 por encima de los valores de cierre del viernes. Por otra parte, el riesgo país volvió a ceder y se ubicó en los 2.242 puntos básicos.

La cotización del dólar hoy
La cotización del dólar hoy - Créditos: @Shutterstock

15.58 | ¿A cuánto cotizan el euro y el real?

Según el Banco Nación, la divisa europea se posiciona en los $176,50 para la compra y $184,50 para la venta. En tanto, la moneda brasileña cotiza a $30,75 para la compra y $34,75 para la venta.

15.36 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

15. 12 | ¿Quiénes pagarán Ganancias desde enero?

A partir de los ingresos de enero próximo, se subirá el piso del Impuesto a las Ganancias. Desde principios de ese mes, el salario mensual más bajo gravado por este será de $404.062 en bruto.

En el caso de las personas cuyos ingresos quedan alcanzados, también se actualizarán otras variables que determinan cuánto se tributará: los montos no imponibles que marca la ley, que se descuentan del ingreso antes de hacerse el cálculo del tributo (la llamada ganancia no imponible y las deducciones especiales) y los valores de la tabla que, en función del rango de ingresos en que alguien se encuentre, definen qué alícuota se aplica. Además, suben los topes deducibles de algunos gastos que pueden ser declarados para aliviar la carga fiscal.

El cambio en el piso de Ganancias será a partir del 1 de diciembre
El cambio en el piso de Ganancias será a partir del 1 de diciembre - Créditos: @shutterstock

14.51 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $316 para la venta.

14.26 | Sube el dólar MEP y se diferencia del blue

La tendencia descendente que el dólar paralelo exhibió en la última semana se diferencia de la cotización del dólar MEP que, en la primera jornada hábil, se ubicó en $319,40; con una variación del 0,20 por ciento por encima de su último registro.

14.16 | Cuál es el único destino sin el impuesto PAIS para el dólar tarjeta

Por una reciente resolución de la AFIP, los argentinos que viajen a las Islas Malvinas dejarán de pagar el tributo por lo que consuman con tarjetas de crédito y débito.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso, de esta manera, que los consumos que se hagan en moneda extranjera a través de las tarjetas de crédito o débito, “cuando sean realizadas en o con destino a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, no tributarán el 30 por ciento del impuesto PAIS que sí se cobra a quienes compran artículos o servicios en el exterior, según consta en la resolución 5286 publicada en el Boletín Oficial.

14.08 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

13.52 | Se firmó el acuerdo entre la Argentina y los EE.UU. para conocer las cuentas no declaradas en el exterior

El ministro de Economía Sergio Massa celebró hoy la firma del acuerdo con los Estados Unidos para el intercambio de información financiera que permitirá conocer las cuentas no declarados de argentinos en el exterior,

“Alcanza a los ciudadanos argentinos que hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en Estados Unidos y que de alguna manera lo hayan hecho per se como individuos, lo hayan hecho siendo parte de sociedades o de trust”, explicó el funcionario.

Argentina y Estados Unidos firman el acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria.
Argentina y Estados Unidos firman el acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria.

13.45 | De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $167,75 para la compra y $175,75 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $307 para la compra y $311 para la venta. Así la brecha cambiaria es de $135,25.

13.30 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este lunes 5 de diciembre a los 2242 puntos, sin variaciones respecto del índice de la jornada previa.

13.14 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $167,75 para la compra y $175,75 en su valor de venta

  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $307 y el de venta, en $311

  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $319,31

  • CCL (contado con liquidación): el valor es de $327,06

  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $169; y el de venta, $169,20

  • Dólar Qatar: actualmente cotiza a $352,44

12.54 | ¿A cuánto está el dólar blue en Tucumán?

La divisa estadounidense paralela cotiza a $313 para la venta en la provincia del norte del país.

9 de julio
El valor del blue en Tucumán

12.38 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto dependerá del monto final de los consumos del mes.

12.19 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

11.55 | ¿Cómo calcular el dólar Qatar?

Para conocer el valor de este tipo de cambio, es necesario sumarle al valor del dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

El dólar Qatar está vigente desde mediados de octubre y encarece los consumos en el exterior que superen un tope de US$300 por mes con tarjetas de crédito y débito.

Adult man hands count money dollars
El dólar blue cotiza a $311 - Créditos: @Grustock

11.37 | ¿A cuánto abrió el blue?

El dólar del mercado informal cotiza a $311 para la venta, un peso por debajo del cierre previo.

11.26 | Massa accederá a los datos de cuentas no declaradas de argentinos en EE.UU.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que hoy a las 12, en un acto en el CCK, firmará el acuerdo de intercambio automático de información financiera entre la Argentina y los Estados Unidos. Con esta medida, el Gobierno busca captar cerca de US$100.000 millones en cuentas de argentinos sin declarar.

Massa en su gira por EE.UU.
Massa en su gira por EE.UU.

11.08 | La apertura del dólar oficial

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $166,75 para la compra y $174,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del viernes. Por otra parte, el riesgo país se mantiene en los 2245 puntos básicos.

10.49 | ¿Qué hará el Gobierno con el dinero que ingrese por el dólar soja 2?

Tal como había adelantado el ministro de Economía, Sergio Massa, el viernes pasado durante una reunión con exportadores del sector, una parte de lo que se recaude con el dólar soja 2 se destinará a compensar asimetrías que se generarían al interior de la cadena. Y al respecto, explicó: “Una de las decisiones del programa es atender la puesta en marcha de un sistema de asistencia en las cadenas de valor láctea, porcina y avícola con el objetivo de tratar que esos ingresos fiscales sirvan para ayudar las descompensaciones que se producen en el mercado interno por cambios de valor”.

10.31 | Empezó a funcionar el dólar turista extranjero

Mastercard anunció que desde el 2 de diciembre los consumos realizados en el país con tarjetas de crédito, débito y prepago de la marca emitidas en el exterior serán alcanzados por la mejora del tipo de cambio que había anunciado el gobierno argentino.

En tanto, fuentes de Visa informaron que están listos para implementar el dólar tarjeta turista, pero que hay otros actores que aún no lo están. A su vez, aseguraron que siguen trabajando todos para la inmediata implementación.

Woman at the supermarket checkout, she is paying using a credit card, shopping and retail concept
El dólar turista extranjero ya está implementándose - Créditos: @shutterstock

10.12 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $332,44.

9.52 | Cómo calcular el dólar turista

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

  • En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.

  • En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

9.33 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

El dólar ahorro también es conocido como solidario
El dólar ahorro también es conocido como solidario

9.18 | Pasos para recuperar el 25% de impuestos de Bienes Personales

El trámite para recuperar el porcentaje tributado a Bienes Personales se hace a través del sitio web de la AFIP siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a la web del organismo con la clave fiscal.

  2. Hacer clic en el servicio Siradig Trabajador, “Agregar Retenciones / Percepciones / Pagos a Cuenta” y “Pago a Cuenta – Resolución General (AFIP)” en el sector del Formulario F572 Web.

  3. Informar las percepciones pagadas.

9.02 | El aumento del 40 por ciento en el transporte regirá desde enero

De acuerdo a lo anunciado por el ministro de Transporte Diego Giuliano, en enero de 2023 impactará el incremento del 40 por ciento para los viajes en trenes y colectivos del Área Metropolitana (AMBA). Aunque la medida iba a regir desde este mes, la cartera en la que asumió recientemente Giuliano pasará el aumento para el año próximo.

El transporte aumentará en enero
El transporte aumentará en enero - Créditos: @Gerardo Viercovich

8.41 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

8.22 | La agroexportación aumentó 17 por ciento sus liquidaciones respecto a 2021

Los datos de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) muestran que entre enero y noviembre de este año, la agroexportación ya liquidó por granos y subproductos 36.731.531.339 millones de dólares, un récord histórico que representa unos US$6600 millones extra versus este mismo período de 2021. En términos porcentuales, el adicional alcanza el 17,9 por ciento.

8.16 | La recaudación tuvo una caída real de 2,8% en noviembre

La recaudación impositiva no pudo ganarle a la inflación en noviembre, tal como sí lo había logrado en octubre. Aún impulsada por el hecho de que los principales impuestos de la estructura tributaria crecieron por encima del promedio mensual, cerró con un alza interanual de 88,8 por ciento, mientras que el índice de precios al consumidor se ubicará en los primeros once meses del año por encima del 90 por ciento, según estimaciones. Así, tuvo una caída real de 2,8 por ciento.

La AFIP informó que la recaudación tributaria de noviembre fue de 1.953.860 millones de pesos
La AFIP informó que la recaudación tributaria de noviembre fue de 1.953.860 millones de pesos - Créditos: @RICARDO PRISTUPLUK

7.59 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

La divisa estadounidense paralela cerró el viernes pasado a $312 para la venta y $308 para la compra.

7.42 | ¿A cuánto cerró cada tipo de dólar?

  • Mayorista: $168,09.

  • Oficial: $174,75.

  • Tarjeta: $305,81.

  • Qatar: $349,50.

  • MEP: $318,35.

  • CCL: $326,42.

7.29 | ¿Qué dijo Espert sobre el dólar soja 2?

El diputado liberal José Luis Espert estuvo en LN+ y dio su visión sobre el nuevo programa del Gobierno: “Es lo mismo que el dólar soja 1 y va a durar lo mismo que un huevo en la mano de un loco. Con el dólar soja 1 compraron reservas por un tiempo y a la larga terminaron vendiendo dólares. Por eso lanzaron el dólar soja 2″. Luego, indicó: “Acá se pierden reservas como consecuencia de que hay un tsunami de dinero que emite el Central y la demanda que debería compensar ese tsunami no arranca. El problema está en la cantidad de dinero que hay dando vueltas, no en el dólar soja 1 o 2. Así nunca van a solucionar el problema que tenemos”.

7.18 | Rige el dólar soja 2

El Gobierno formalizó el lunes pasado , a través del decreto 787 del Boletín Oficial, el restablecimiento del programa del dólar soja que, tras la primera versión de septiembre pasado, ahora tendrá un tipo de cambio a $230. Según el documento, con una “proporción” de lo que se recaude de manera incremental por derechos de exportación se financiarán programas de economías regionales y cadenas de valor.

7.07 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.