Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,482.01
    +209.75 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.15
    -38.73 (-2.73%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Dólar en Colombia abrió con leve baja, ante posibilidad de aprobación en tercer debate de reforma pensional

Dólar. Foto: Julita en Pixabay
Dólar. Foto: Julita en Pixabay



El dólar en Colombia comenzó su cotización con leve baja, de acuerdo con las cifras entregadas por Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, la moneda extranjera inició su cotización en $3.825.

Lo anterior, representa una caída de $1 en relación con el último cierre que fue de $3.826.

En estos primeros minutos de negociación la moneda ha mantenido una tendencia bajista con lo que ha llegado a un precio mínimo de $3.817.

Sin embargo, también ha tocado un valor máximo de $3.825 y un precio promedio de $3.820.

Cabe resaltar que estos niveles no se registraban desde hace inicios del mes de abril de este año cuando rondó por los niveles de $3.818.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en los últimos tres meses:

En Colombia, este jueves 23 de abril del 2024, se reanudará el tercer debate de la reforma pensional.

Recomendado: dólar en Colombia termina al alza este miércoles, 22 de mayo

La discusión ya lleva tres días consecutivos, se han aprobado 68 artículos de 94 que tiene la ponencia del Gobierno.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la información de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, este jueves se aprobaría el articulado y pasaría a su cuarto debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Además, la funcionaria aseguró que la próxima semana se reanudaría el primer debate de la reforma laboral, otra de las iniciativas del Gobierno que se encuentra a espera de ser aprobada en esta discusión.

En el panorama internacional, el Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este jueves que destinará 26 billones de wones (unos 17.580 millones de euros) para impulsar su industria de semiconductores en medio de la creciente competencia global.

Y en Estados Unidos, se conocieron las actas de la última reunión de la Reserva Federal en donde los analistas del mercado se mantienen en que el primer recorte de la tasa de interés sería de 25 puntos y se realizaría en el mes de septiembre.