Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,556.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,128.00
    +88.50 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,333.60
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.33
    +0.07 (+0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8770
    +0.1570 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,706.41
    +812.38 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.37
    +22.22 (+1.75%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,735.21
    +393.67 (+1.00%)
     

Dólar en Colombia vuelve a bajar al cierre de este jueves, 6 de junio

Precio del dólar en Colombia. Foto: tomada de Pixabay
Precio del dólar en Colombia. Foto: tomada de Pixabay



En $3.934 terminó la cotización del dólar en Colombia, este jueves, 6 de junio del 2024.

Lo anterior representa una caída de $4 en relación con el último cierre que fue de $3.938 y revierte las subidas que ha registrado en los últimos días.

De hecho, durante este jueves, el dólar mantuvo una tendencia a la baja y llegó a un precio mínimo de $3.931.

Por otro lado, alcanzó un precio máximo de $3.946 y el promedio con el que cerró fue de $3.938.

Esto se da luego de que el Banco Central Europeo (BCE) recortara la tasa de interés el viejo continente en 25 puntos básicos. Esta pasó de 4,50 % a 4,25 %.

Así se negoció el dólar en Colombia este jueves, 6 de junio:

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 9,040 %, mientras que el cierre previo fue de 9,070 %.

  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,570 %, mientras que el cierre previo fue de 9,711 %.

  • Los TES de 2028 cerraron en 10,001% mientras que el dato anterior había sido de 10,140 %.

  • Los TES de 2033 terminaron en 10,712 % y la jornada previa finalizaron en 10,775 %.

  • Los TES de 2050 cerraron 11,439 % en y la jornada previa terminaron en 11,530 %.

PUBLICIDAD

Recomendado: Dólar en Colombia abre a $5 de los $3.950, ante recorte de tasas de interés en Europa

De otro lado, el precio del petróleo se cotiza al alza. El WTI está en US$75,61 y el Brent está en US$79,92.

En Colombia, el Ministerio de Hacienda determinó efectuar bloqueo parcial de algunas apropiaciones de gasto asignado a todas las entidades que se financian con recursos del Presupuesto General de la Nación.

Y en el plano internacional, se conoció un reporte del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), reveló que, por séptimo mes consecutivo, la atracción de flujos de inversión en mercados emergentes bajó, ubicándose en mayo de 2024 en US$5.500 millones. La mayoría de los flujos fueron para deuda y no para acciones.