Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0749
    +0.0040 (+0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.7910
    +0.0710 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,896.93
    +969.45 (+1.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El dólar cripto, en la mira de Massa: la foto que muestra cómo lo sigue de cerca y el récord en Mercado Libre

Ante los allanamientos del Gobierno en las cuevas del microcentro, los cambistas informales informaron en la previa de las elecciones una cotización de $900, cuando en los papeles el billete se operó en el orden de los $1.200, algo que se conoció como cotización "deep blue".

Esto mismo se vio reflejado en el dólar bitcoin, es decir, el valor al que toman las exchanges a la moneda estadounidense para intercambiar pesos por divisas digitales. Em promedio, cotiza a 1.200 pesos, pero en algunos momentos de la tarde del domingo pasó los $1.300.

Dólar cripto: hasta el Gobierno sigue su minuto a minuto

El sábado, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, convocó a su equipo a una reunión de trabajo en su casa en el partido bonarense de Tigre. Su equipo de prensa difundió algunas fotos del encuentro, pero hubo una que llamó la atención.

PUBLICIDAD

En la imagen, se puede ver a uno de los funcionarios con una computadora y un gráfico de CriptoYa, en el que se puede ver el minuto a minuto de las cotizaciones que informan las exchanges, tal como indicó en twitter el programador y docente informático Maximiliano Firtman. 

Un colaborador de Massa siguiendo el minuto a minuto del dólar cripto en el panel de CriptoYa
Un colaborador de Massa siguiendo el minuto a minuto del dólar cripto en el panel de CriptoYa

Un colaborador de Massa siguiendo el minuto a minuto del dólar cripto en el panel de CriptoYa

La que siguen más de cerca es la del "dólar digital" o "dólar cripto" se engloban a las monedas digitales estables (stablecoins), cuyo valor sigue al de la moneda estadounidense.

Las principales stablecoins que mantienen paridad con el dólar billete mantienen un valor intermedio entre el blue y el contado con liquidación, por lo que se consiguen en Argentina en el orden de los 872 pesos. Las alternativas más usadas son:

  • Tether (USDT): se lanzó en 2014 con la idea de que se pudiera usar como un dólar digital. Se emite en las cadenas de bloques de Ethereum, EOS y Tron. En Argentina pueden adquirirse a través de Binance P2P, Paxful, BuenBit y Lemon, entre otros exchanges. Se vende a $1.205

  • DAI: está basada en Ethereum. Su precio está respaldado por la combinación de otras criptomonedas que se depositan en bóvedas de contratos inteligentes cada vez que se extrae un nuevo DAI. Pueden comprarse en BitsoBuenBit, Ripio SatoshiTango, entre otros. Su precio es de $1.220

  • USD Coin (USDC): todo el circulante está respaldado por dólares que se mantienen en reserva, en una combinación de efectivo y bonos del Tesoro de EE.UU. Fue lanzado en 2018 y en el país puede adquirirse a través de Binance P2PRipio Satoshitango, a una cotización cercana a los $1.250

¿Qué es el dólar Amazon y cuánto vale?

Las plataformas de intercambio de saldos digitales persona a persona, como Paxful, permiten adquirir no sólo criptomonedas, sino también tarjetas de regalo de Amazon con un descuento de hasta 25% de su valor nominal.

Sirve para conseguir productos a mitad de precio y con envío puerta a puerta a través del servicio Amazon Global, que se encarga de los gastos aduaneros y tasas.

"Si un usuario vende Bitcoin a cambio de tarjetas de regalo, ganará un margen respetable. Puede aprovechar su moneda digital para obtener beneficios inmediatamente. Hay oportunidades en países en los que el Bitcoin es más caro por alguna razón y entonces se puede conseguir un buen precio por las gift cards", afirma un experto del sector.

De esta forma, el dólar Amazon cotiza a cerca de 900 pesos. Es decir, es el más económico: vale menos que el Turista ($731), blue ($900), CCL ($1.035) y MEP ($899) .

¿Qué es el dólar Mercado Libre y cuánto vale?

El dólar Mercado Libre consiste en comprar las giftcards de Amazon en Mercado Libre. Hoy, cotiza en promedio a $1.950.

El dólar Mercado Libre cotiza a 1.950 pesos
El dólar Mercado Libre cotiza a 1.950 pesos

El dólar Mercado Libre cotiza a 1.950 pesos

Esta cotización suele adelantar el devenir de las cotizaciones financieras, pero suele coincidir con el "atraso" del precio que percibe la City.

En esta operatoria, quienes venden son quienes ganan más:

  • Cada tarjeta adquiere hasta por $900 dólar

  • Se revenden hasta $1.950 por dólar y hasta en cuotas, en el acto (ya que estas tarjetas consisten en un código que se manda por mail)

  • Se obtiene$796 de ganancia por cada dólar (luego de que Mercado Libre se quede con el 13% de comisión)

Sin embargo, existe otro negocio "oculto" en la plataforma de ecommerce más grande de la región para quienes adquieran las gift cards.

"Si te fijás en Mercado Libre, cada vez hay más productos que tardan entre 15 y 20 días en llegar, pero vos lo pagás antes. Lo que hace es adquirir las tarjetas de regalo, cuando alguien le abona el producto, lo compra en Amazon y lo manda a través de un servicio de buzón en Miami hacia la Argentina", confía el experto en criptomonedas Gastón Levar.

Esta modalidad se conoce como dropshipping: el vendedor sólo se encarga de abonarle a los proveedores, que a su vez son los encargados de enviar el pedido al domicilio del comprador.

¿Qué es el dólar PayPal y cuánto vale?

El dólar PayPal surge del saldo en dólares de la plataforma que puede adquirirse con pesos, también a través de las plataformas P2P, como OKX o Binance.

 

En este caso, son quienes trabajan freelance para el exterior los que venden para "hacerse un sueldo" en Argentina: transfieren su saldo en dólares a otro usuario PayPal y este envía pesos (transferencia bancaria o fintech).

El último año creció 120% la cantidad de argentinos que sólo tienen una cuenta de estos medios de pago y una caja de ahorro bancaria configurada, según los expertos.

El dólar PayPal se compra a 950 pesos y tiene una particularidad: su precio baja generalmente en la última semana del mes y primera del mes siguiente, ya que suele existir más oferta de saldo a la venta por los freelancers que requieren pesos para cancelar sus obligaciones.