Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 15 minutes
  • F S&P 500

    5,536.25
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,465.00
    -61.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.50
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.10
    -6.80 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    81.43
    +0.60 (+0.74%)
     
  • Oro

    2,318.30
    -12.50 (-0.54%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.95
    +0.11 (+0.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.2740
    +0.6400 (+0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    61,404.51
    +56.25 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.72
    -12.06 (-0.94%)
     
  • FTSE 100

    8,249.64
    +1.85 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es el precio de la moneda este 22 de julio

El dólar blue no detiene su salto: tocó los $350 y luego, a mitad de la tarde, se pinchó en $341
El dólar blue no detiene su salto: tocó los $350 y luego, a mitad de la tarde, se pinchó en $341 - Créditos: @archivo

18.00 | Súper-cepo: por una norma del Banco Central, menos personas pueden comprar “dólar ahorro”

Según la Comunicación A7552, no podrán acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) quienes compren criptomonedas, Cedears y obligaciones negociables.

Cryptocurrency on Binance trading app, Bitcoin BTC with BNB, Ethereum, Dogecoin, Cardano, Litecoin, altcoin digital coin crypto currency defi p2p decentralized finance and fintech banking market
Cryptocurrency on Binance trading app, Bitcoin BTC with BNB, Ethereum, Dogecoin, Cardano, Litecoin, altcoin digital coin crypto currency defi p2p decentralized finance and fintech banking market - Créditos: @Shutterstock

17.45 | Se reúnen Alberto Fernández, Batakis y Pesce

Esta tarde, el Presidente estaba reunido en la Casa Rosada con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y con el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Con ellos ya había mantenido ayer, a última hora del día, un cónclave a puertas cerradas en la quinta de Olivos.

Gobernadores con Juan Luis Manzur camino al Ministerio de Economía
Gobernadores con Juan Luis Manzur camino al Ministerio de Economía - Créditos: @Enrique garcía Medina

17.35 | Los ADRs argentinos volaron en Wall Street

PUBLICIDAD

Al cierre de una jornada marcada por los saltos del dólar blue, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron en terreno positivo. Las principales alzas: Banco Supervielle (17,6%); Edenor (14,6%); Central Puerto (4,5%); Banco Galicia (3,8%).

17.20 | El Banco Central aprovechó las nuevas medidas para comprar US$45 millones

El Banco Central (BCRA) aprovechó hoy un repunte en la oferta privada de divisas, y las trabas que las adecuaciones introducidas ayer a la normativa cambiaria provocaron a algunas operaciones para concretar su primera compra de divisas desde el pasado viernes. Así, se alzó con unos US$45 millones (cifra representativa del 15% de los US$301,2 millones operados en el día), ingreso muy oportuno, pero que no le impide cerrar la semana con una pérdida de reservas cercana a los US$300 millones (10% de su tenencia de reservas netas).

El Banco Central aprovechó las nuevas medidas para comprar US$45 millones
El Banco Central aprovechó las nuevas medidas para comprar US$45 millones - Créditos: @archivo

16.45 | El dólar blue cerró la semana de $338 y el Riesgo País se acercó a la barrera de los 2900 puntos

El dólar blue tuvo otro viernes de sobresaltos: tras haber tocado los $350, cerró en $338, mientras todos aguardaban por un discurso de Alberto Fernández. Al mediodía, el Presidente habló, criticó la especulación, apuntó contra el campo por “no liquidar US$20 mil millones” y aseguró: “No me van a torcer el brazo”. En paralelo, el Riesgo País fue un sube y baja: pasó los 2900 puntos y finalmente quedó en esos niveles.

16.30 | ¿Cuántos tipos de cambio diferentes conviven en la Argentina?

En LN+, Paulino Rodrigues hizo un repaso por todos los dólares que conviven en el sistema cambiario argentino: desde el blue hasta el “dólar Netflix”, pasando por el que usan los importadores, el oficial y el tarjeta para quienes viajan.

15.40 | “Estos fajos son 40 dólares”: el tuit que generó polémica

Mía Andrade, una influencer norteamericana que recientemente visitó Buenos Aires, publicó un video en las redes sociales donde mostró todo lo que se compró durante su estadía. ¿La polémica? Solo había cambiado 40 dólares. En diálogo con LA NACION, ella se defendió de las críticas.

Una mujer oriunda de los Estados Unidos, mostró todo lo que se compró en Argentina al convertir sus dólares americanos en pesos
Una mujer oriunda de los Estados Unidos, mostró todo lo que se compró en Argentina al convertir sus dólares americanos en pesos - Créditos: @Tik Tok @themiaandrade

15.15 | El dólar blue tocó un pico: los tres puntos más destacados del día

  • El dólar blue abrió al alza y tocó un pico de $350. Luego se desinfló, cerca de las 14.30, a $341.

  • Habló Alberto Fernández. Apuntó contra el campo, dijo que no liquidaron US$20.000 millones y aseveró: “No me van a torcer el brazo”.

  • El Riesgo País alcanzó los 3000 puntos a mitad de la jornada.

14.45 | El dólar cae nuevamente

Tras alcanzar un pico de $345, el dólar blue retrocedió $4. En medio de una jornada cambiaria volátil, la moneda norteamericana se ubicó en los $341 para la venta.

13.57 | Las reacciones tras el discurso de Alberto Fernández

Luego de que el Presidente apuntara contra el campo en medio de la crisis del dólar, muchos acudieron a las redes sociales para expresar su opinión al respecto. Entre ellos, se destacó el diputado Mario Raúl Negri, quien señaló: “Este mensaje de Alberto Fernández solo aportó grageas de desesperación, no sumó credibilidad”.

13.33 | La crítica de Fernández al campo

En los primeros minutos de su discurso, Alberto Fernández se refirió al difícil escenario que vive la Argentina, aunque sin mencionar directamente al dólar, y recién se refirió concretamente a la divisa estadounidense y la fuerte corrida cambiaria cuando, al listar los desafíos que enfrenta actualmente, apuntó contra el campo. “Tenemos el desafío de enfrentar la inflación y de enfrentar a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mayor rentabilidad cuando el país lo necesita”. y con el mismo tono, lanzó: “La crisis global hace más difícil cualquier situación y suma incertidumbres y temores, en un momento donde muchos pregonan y siembran incertidumbres y temores”.

13.25 | Los problemas que enumeró el Presidente en su discurso

Alberto Fernández se refirió a la crisis cambiaria que sacude al Gobierno: ”La Argentina vive un contexto muy difícil que yo no descuido, que tengo presente y por el que trabajo todos los días”, señaló el mandatario, que también listó una serie de problemas con los que se ha ido enfrentando desde que asumió como jefe de Estado:

  • “Heredé una deuda de 100 mil millones de dólares que alguien tomó con acreedores privados y le puse el pecho”

  • “Tuve que discutir con el Fondo Monetario Internacional, y superé los problemas que el FMI me generó”

  • “Le pusimos el pecho a la pandemia y la superamos: crecimos el 10,3%, creamos 1.200.000 puestos de trabajo, bajamos el desempleo a menos del 7% y la obra pública no se paró en ningún lado. Si estoy mintiendo que algún gobernador levante la mano y diga: ‘Me estás mintiendo’”

  • “Apareció una guerra que nos trastocó todo y generó una inflación en el mundo que también nos toca a nosotros”

13.17 | Alberto Fernández destacó que el país “crece”, pero remarcó que con “demasiados obstáculos”

El Presidente se refirió en su discurso en Casa Rosada a la crisis actual: “Yo se muy bien que los tiempos que nos han tocado fueron muy difíciles. No tiene que recordármelo nadie, créanme que lo recuerdo y en cada cana que tengo hay un problema”, aseguró el primer mandatario. Igualmente, destacó: “Cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo sorteamos. Vamos superando problemas y empiezan a aparecen otros porque el mundo es dinámico, y hoy no tenemos la misma realidad que teníamos un tiempo atrás”.

Según dijo, en octubre y noviembre la Argentina tenía un “crecimiento pujante”, pero la guerra entre Rusia y Ucrania cambió este escenario y generó “una inflación que afecta al mundo y también a nosotros”. Al respecto, sentenció: “Cuando el mundo decidió globalizarse, algunos pocos advertimos que íbamos a contagiarnos los problemas de los otros, y eso es lo que nos está pasando hoy”.

13.10 | Ya habla el Presidente en Casa Rosada

En el marco de un acto de lanzamiento de infraestructura tecnológica, ya habla Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario. “Ninguna sociedad se desarrolla sin tecnología”, fue una de las primeras frases de su discurso. “Venimos creciendo, con muchas dificultades. Siempre digo, por momentos, uno siente que los objetos que se nos ponen son demasiados. Todos los que gobernamos saben de qué hablo porque todos los vivimos. Nosotros seguimos apostando a la educación, al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología como forma de crecimiento”, sostuvo el presidente en su alocución, en la que se espera una referencia sobre la corrida cambiaria que llevó al dólar blue a cotizar en $345.

13.02 | La cotización del dólar blue sigue en aumento y alcanza $345

La jornada cambiaria de este viernes es volátil y ya dejó al dólar blue en $345, cuando todavía faltan más de dos horas para el cierre de las operaciones. Se espera la palabra del Presidente, que está en un acto en la Casa Rosada.

12.50 | El dólar blue vuelve a subir y toca $343

Mientras se esperan las declaraciones de Alberto Fernández, actualmente en un acto en el Museo del Bicentenario, la cotización del dólar blue pega un nuevo salto de $6 y llega hasta los $343 para la venta, lejos del máximo de $350 que tocó en las primeras operaciones del día, pero todavía por delante del cierre de ayer en $337.

12.38 | Comienza el acto en el que hablará el Presidente

El presidente Alberto Fernández ya se encuentra en el acto que se transmite en vivo desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Daniel Filmus, ministro de Ciencia y Tecnología, fue el primero en tomar la palabra. Si bien el eje del encuentro está en el lanzamiento de 22 obras públicas, se espera que -en su discurso- el jefe de Estado se refiera a la volátil cotización del dólar blue, que tocó máximos históricos de $350 en las primeras operaciones del día.

12.33 | De cuánto es la brecha entre el dólar blue y el dólar hoy

Los últimos movimientos de la divisa paralela, que tocó un máximo histórico de $350 para retrotraerse luego a $337, dejaron al dólar blue y al oficial con una brecha de 146,7%..

12.18 | El dólar blue retrocede a $337

La cotización del dólar blue está en $337 para la venta, retrotraída por una baja en la demanda ante el gran salto que tomó la divisa en las primeras operaciones del mercado, cuando alcanzó a tocar $350.

12.13 | Expectativa por la conferencia de prensa de Alberto Fernández

La transmisión oficial de la Casa Rosada ya está abierta a la espera de la conferencia de prensa que encabezará el Presidente en los próximos minutos junto 16 gobernadores y el ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus. Aunque su discurso estará enmarcado dentro de un acto acerca del lanzamiento de obra pública, se espera que el mandatario haga referencia a la corrida del dólar blue que llevó a la divisa paralela a $350 al comienzo del día para luego asentarlo en $337, valor con el que se comercia ahora en la city porteña.

11.53 | El dólar blue se asienta en $340

Tras el salto de $13 de los primeros minutos de esta rueda cambiaria, que llevó al dólar paralelo a tocar $350 en algunas casas de cambio, el valor retrocedió hasta los $340 para la venta, dos pesos por delante del cierre de ayer, con un valor de $335 para la compra.

11.50 | Qué dicen los medios extranjeros de la crisis argentina

La prensa de la región y el mundo se hace eco de la corrida cambiaria que sacude a la economía argentina. “La cotización del dólar en Argentina bate récords en medio de una crisis política y descontrol inflacionario”, tituló el diario brasilero O Globo, mientras que la Agencia Bloomberg hizo foco las últimas medidas del Gobierno para contener la crisis: “Argentina implementa controles de divisas mientras la cotización blue del peso se hunde”.

El portal brasilero O Globo fue uno de los que se hizo eco de la crisis en la Argentina
El portal brasilero O Globo fue uno de los que se hizo eco de la crisis en la Argentina

11:35 | El Presidente llega a Casa Rosada

El helicóptero que transporta a Alberto Fernández arribó a la Casa de Gobierno mientras el dólar blue toca los $350; se espera que el Presidente hable hoy pasado el mediodía en un acto con 16 gobernadores y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en el que firmarán las cartas de intención de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica.

11.24 | El dólar blue alcanza $350

En la primera media hora de la rueda cambiaria, el dólar blue avanzó $13 y ya se cotiza a $350 para la venta en algunas pizarras de casas de cambio de la city porteña, con un precio estimativo de $325 para la compra.

11. 17 | A cuánto está el Riesgo País

El índice del Riesgo País, un buen indicador de la confianza externa en los bonos argentinos, se encuentra en valores récord de 2950 puntos, lo que imposibilita aún más el acceso al financiamiento externo por parte del Gobierno.

11.02 | La contundente receta de Daniel Artana para frenar la corrida

“Hay que imponer un shock fiscal, ajustando más el gasto”, propuso el economista Daniel Artana cuando le consultaron cómo frenar la corrida cambiaria. Tras ello, pidió al Gobierno que “tome alguna medida en el mercado cambiario para que se cierre la brecha -que alcanzó el 145%- con una devaluación un poco más fuerte”. Sin embargo, en relación a esto, y en declaraciones a Radio Rivadavia, remarcó que “si no se arregla la cuestión política, poco se va a poder avanzar”.

10.47 | Todo sobre el desdoblamiento cambiario para turistas

Dólar turista: cómo funcionaría el nuevo tipo de cambio y el ardid del Gobierno para evitar un mal trago

10.42 | La caída del humor social según una encuesta

Se realizó un estudio para analizar la visión de los argentinos a futuro y este sondeo arrojó que el humor social está en su momento más bajo de los últimos 20 años. El Índice de Optimismo Ciudadano (IOC) desarrollado por la consultora Poliarquía para medir esta variable marca -142 puntos en julio. Así, con una importante caída intermensual del 22%, alcanza el valor más bajo en la serie histórica.

10.25 | Una por una, las medidas anunciadas por el Gobierno ayer

En un intento por contener la corrida cambiaria sobre el dólar blue, el Gobierno realizó ayer una serie de anuncios que buscan quitar oferta del mercado paralelo y trasladarla a los canales oficiales de compra y venta de la divisa norteamericana:

  • Tipo de cambio diferencial más alto para turistas extranjeros, con un límite de hasta US$5.000

  • Una “mejora” en el acceso de divisas para importaciones “estratégicas”

  • Un nuevo cepo –referido a la tenencia de Cedears– para las empresas que acceden al mercado oficial de cambios

10.02 | El pronóstico de los empresarios tras la disparada del dólar blue

En un almuerzo en la apertura de La Rural, se congregó un grupo de empresarios que, en plena corrida cambiaria, hicieron un pronóstico lapidario de la situación económica: “Esto es game over”, sentenció uno de ellos, tal como publicó LA NACION. La sensación en el ambiente era la de una inminente devaluación del dólar oficial, e incluso sobrevoló el miedo a un estallido social en las calles. “Hace dos semanas, las dudas eran septiembre”, agregó uno de los convidados sobre las promesas recientes del Gobierno y el presidente del BCRA, Miguel Pesce, pero señaló que en este nuevo contexto, “la dinámica se aceleró”.

09.35 | “Gusto a poco”: las opiniones de economistas tras los últimos anuncios

Tras una disparada que empujó al dólar $45 en los últimos días, el Gobierno reaccionó con el anuncio de un dólar más alto para los turistas, lo cual apunta a atraer dólares a las reservas del Banco Central. Sin embargo, según sostienen varios economistas, esto es insuficiente para frenar la corrida cambiaria. “Estamos con una dinámica muy vertiginosa y las medidas que tienen que tomarse deben tener un calibre similar. El anuncio de que los turistas van a liquidar dólares en el mercado formal es una medida muy en el margen. En esta situación, se necesitan medidas de shock para contener la suba del dólar”, señaló Juan Ignacio Paolicchi, de la consultora Equilibra.

09.26 | El oficialismo debate un desdoblamiento del dólar para el agro

Versiones encontradas dentro del Gobierno sobre una medida para darle un mejor dólar al campo

09.18 | El Banco Central vendió US$ 340 millones en lo que va de la semana

La entidad que dirige Miguel Pesce sigue desprendiéndose de reservas en un intento de contener la cotización del dólar; ayer vendió US$ 50 millones, diez más que el miércoles, en una tendencia que ya acumula US$ 340 millones de reservas gastadas en lo que va de la semana.

09.06 | ¿A cuánto están los dólares financieros?

En un día agitado para la moneda norteamericana, ayer el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 8,8% y quedó en $335,80; mientras que el MEP (Dólar Mercado Electrónico de Pagos) subió 7,2%, y llegó a $325,19.

08.53 | De cuánto es la brecha entre el dólar blue y el dólar hoy

Tras la vertiginosa suba del dólar blue en la rueda cambiaria del jueves, se estableció una brecha del 147,2 por ciento entre esta variante de la divisa estadounidense y el dólar oficial, que se mantuvo en $136,31.

08.48 | A cuánto cerró el dólar blue

Ayer fue una jornada al alza para las distintas variables de la divisa norteamericana, y el dólar blue avanzó $20 pesos para cerrar en $337: uno menos del récord de $338 que alcanzó al mediodía.