Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.6440
    -0.0760 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,985.77
    +1,016.07 (+1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.95
    +3.12 (+0.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este jueves 27 de abril

¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
  • El dólar blue cedió por segunda rueda consecutiva y cotizó a $467 para la venta.

  • El dólar oficial aumentó y operó a $220,50 para la compra y $228,50 para la venta.

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $222

  • Oficial: $228,50

  • Blue: $467

  • Tarjeta: $399,88

  • Qatar: $457

  • MEP: $442,23

  • CCL: $457,29

18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial hoy?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó un peso y se ubicó en $228,50 para la venta. Por otra parte, el riesgo país subió 0,5 por ciento hasta los 2654 puntos básicos.

17.35 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

La divisa paralela mantuvo la tendencia bajista de ayer y presentó este jueves una caída de siete pesos. De esa forma, el dólar blue se ubicó en los $462 para la compra y $467 para la venta.

PUBLICIDAD

En la misma sintonía que el paralelo, el dólar MEP o “Bolsa” bajó 0,9 por ciento y operó a $442,23; en tanto, el CCL (contado con liqui) cotizó a $457,36, 2,5 por ciento por debajo de su valor de apertura.

17.15 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar la tarjeta de débito

  2. Colocar el PIN del modo habitual

  3. Elegir la opción para operar con cuenta en dólares

  4. Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

16.50 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".
El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".

16.25 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), tiene una baja en su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $438,39.

16.02 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?

Este miércoles, el dólar oficial se vende a $228,50 y el blue a $468, por lo que la brecha cambiaria es de $239,50.

15.41 | El BCRA volvió a subir hoy las tasas de interés en menos de una semanas

Frente a los temores que surgieron por la corrida cambiaria de los últimos días, el Banco Central (BCRA) subió hoy la tasa de interés de referencia en un intento de frenar la suba de la moneda estadounidense. Se trata de la segunda suba en una semanas, ya que el jueves pasado el directorio de la entidad también decidió aplicar un incremento sobre esta tasa.

Con este nuevo aumento, la tasa de referencia pasó de 81 por ciento nominal anual (TNA) a 91 por ciento. Esto implica una tasa efectiva anual de 140 por ciento, por encima de las expectativas de inflación para el año, que rondan el 120 por ciento.

Más información en esta nota de LA NACION.

15.08 | El Gobierno le pidió más emisión al BCRA

El Ministerio de Economía le solicitó Adelantos Transitorios (AT) al Banco Central por un total de 100.000 millones de pesos para [SIN COMA] cubrir su déficit con emisión monetaria. El aporte se suma a la asistencia por $130.000 millones que ya le solicitó a fines de marzo, con lo que el total remitido ya llega a los $230.000 millones: cifra que representa, a su vez, el 0,3 por ciento del PBI.

14.40 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $476.

14.20 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real?

Según el Banco Nación, la divisa europea opera a $242 para la compra y $251 para la venta. En tanto, la moneda brasileña cotiza a $43,45 y $4745, respectivamente.

14.00 | El valor de los dólares financieros hoy

El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $446,46, el mismo valor de apertura. Por su parte, el CCL (contado con liquidación) cae 2,1 por ciento y opera a $459,25.

La cotización del dólar MEP y del CCL
La cotización del dólar MEP y del CCL

13.48 | El dólar blue profundiza su baja

La divisa paralela tiene una nueva baja y se ubica en los $468 para la venta. De esa forma, este jueves el dólar blue acumula una baja de seis pesos.

13.12 | Yuanes a dólar

De acuerdo con lo publicado por el Banco Central (BCRA), en la actualidad un yuan equivale a 0,14 dólares.

¿A cuánto está el yuan?
¿A cuánto está el yuan?

12.39 | ¿A cuánto está el dólar blue hoy?

El dólar blue volvió a subir y opera ahora a $472 para la venta.

12.12 | La cotización del dólar hoy

Luego de haber retrocedido esta mañana, el dólar blue volvió a subir y cotiza a $467 para la venta.

El dólar volvió a subir
El dólar volvió a subir

11.54 | La cotización del dólar hoy

El dólar blue bajó $14 desde el cierre de ayer y opera ahora a $460 para la venta.

11.43 | A cuánto abrió el dólar blue hoy

El dólar blue cotiza a $474 para la venta, es decir, no presenta variaciones respecto del cierre de ayer.

11.11 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15 horas, dado que coincide con el horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos. Sin embargo, la cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria alrededor de las 16 horas.

10.44 | A cuánto abrió el dólar hoy

El dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió hoy a $220 para la compra y $228 para la venta en el Banco Nación. Por su parte, el riesgo país subió 0,10 por ciento y se ubicaba en 2643 puntos básicos.

10.32 | Cuánto subió el dólar blue en lo que va del año

A principios de 2023, el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubicaba en $346 para la venta. Sin embargo, esta semana la divisa informal alcanzó su récord nominal: $497. De esta forma, la brecha entre el pico más alto del dólar blue y el de comienzos de 2023 es del 44 por ciento.

9.59 | Cuál es el precio del dólar Bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 27 de abril, a US$27.684,46. Se trata de la criptomoneda más importante de la actualidad, que es cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.26 | El BCRA elevó las tasas de interés de los plazos fijos

El jueves de la semana pasada, el directorio del Banco Central (BCRA) resolvió elevar en otros 300 puntos básicos las tasas de interés referenciales para la economía. Con esta directiva, pasarán del 78 al 81 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos hechos por “personas humanas”. Se trata de una respuesta al aumento de la inflación y del dólar, en un intento de ponerles un freno.

Más información en esta nota de LA NACION.

El Central aumentó las tasas de interés
El Central aumentó las tasas de interés - Créditos: @Natacha Pisarenko

8.55 | Convocan a gremios y empresarios a un acuerdo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la convocatoria para acordar un pacto de estabilización de precios y salarios por 90 días, periodo que coincide con las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). Además, el funcionario volvió a criticar a operadores del mercado por la corrida cambiaria.

8.33 | Estiman una nueva escalada para el Bitcoin: ¿a cuánto llegará y cuándo será?

Desde el 31 de diciembre pasado, Bitcoin (BTC) subió un 67 por ciento, luego de haber tenido un año a la baja durante 2022. Si bien en la actualidad la criptomoneda más importante del mundo cotiza a alrededor de US$30.000, el plan de reducción a la mitad de los tokens que reciben los mineros podría generar un aumento del 81 por ciento de su valor, según estimaron Bloomberg Intelligence y Matrixport. El evento cuatrienal se realizará en un año, y es parte del proceso de limitar el suministro de Bitcoin a 21 millones de tokens. En este sentido, el analista Bloomberg Intelligence Jamie Douglas Coutts consideró que BTC podría escalar a US$50.000 para abril de 2024.

¿A cuánto llegará Bitcoin?
¿A cuánto llegará Bitcoin?

8.02 | La estrategia del Gobierno para frenar al dólar

La volatilidad de las distintas cotizaciones del dólar en los últimos días llevó al Gobierno a emplear una estrategia que el Fondo Monetario Internacional le había prohibido emplear: la intervención de los tipos de cambios financieros a través del mercado de bonos, lo que llevó a estas cotizaciones de arrancar la rueda $20 arriba a cerrar con una leve caída. “En el día de ayer la novedad fue que el Gobierno decidió intervenir los dólares financieros utilizando divisas que se suman al ‘poder de fuego’ de los bonos dolarizados”, explicaron desde la consultora financiera Delphos Investment a Melisa Reinhold en este artículo de LA NACION.

7.41 | El BCRA que tuvo que volver a vender reservas

A pesar de que el Banco Central (BCRA) logró comprar divisas ayer en medio de la corrida cambiaria, este jueves la entidad encabezada por Miguel Pesce tuvo que sacrificar parte de sus reservas para responder a la demanda del mercado cambiario. Con la venta del día, el saldo de intervenciones del BCRA en lo que va del mes cayó a unos US$187 millones

Más información en esta nota de LA NACION.

7.24 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

La divisa paralela abandonó este miércoles la tendencia alcista de las últimas ruedas y presentó una caída de 21 pesos respecto del martes. De esa forma, el dólar blue se ubicó en los $468 para la compra y $474 para la venta.

7.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este miércoles y se ubicó en $219,50 para la compra y $227,50 para la venta.