Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,655.61
    +759.50 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.18
    -2.65 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este jueves 20 de abril

¿A cuánto cotizó el dólar hoy?
¿A cuánto cotizó el dólar hoy?
  • El dólar blue operó a $432 para la venta. Durante la jornada llegó a alcanzar los $440, el valor más alto nominal de su historia.

  • El dólar oficial aumentó esta jornada cambiaria y cotizó a $224,50 para la venta y $216,50 para la compra.

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $217,99

  • Oficial: $224,50

  • Blue: $432

  • Tarjeta: $392,88

  • Qatar: $449

  • MEP: $421,90

  • CCL: $435,95

18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y se ubicó en $224,50 para la venta. Por otra parte, el riesgo país subió 0,5 por ciento hasta los 2594 puntos básicos.

PUBLICIDAD

17.20 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

La divisa paralela subió nueve pesos y se ubicó en los $432 para la venta. En la jornada cambiaria de este jueves, el dólar blue llegó a tocar los $440, un nuevo récord histórico.

En la misma sintonía que el blue, los dólares bursátiles presentaron subas: el dólar MEP o “Bolsa” escaló 3,3 por ciento y operó a $421,90. En tanto, el CCL (contado con liqui) aumentó 1,4 por ciento hasta $435,78.

16.40 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".
El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".

16.15 | El dólar blue baja y presenta una suba de $10

La divisa paralela vuelve a subir y se ubica en los $433. Esta jornada cambiaria, el dólar blue llegó a tocar los $440, su récord histórico. En el día, acumula un aumento de 10 pesos.

15.55 | El BCRA elevó las tasas de interés de los plazos fijos

El directorio del Banco Central (BCRA) resolvió hoy elevar en otros 300 puntos básicos las tasas de interés referenciales para la economía. Desde mañana, pasarán del 78 al 81 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos por “personas humanas”. Se trata de una respuesta al aumento de la inflación y del dólar, en un intento de ponerles un freno.

Más información en esta nota de LA NACION.

El BCRA volvió a subir la tasa de referencia
El BCRA volvió a subir la tasa de referencia

15.30 | Vuelve a bajar el dólar blue

La divisa paralela presenta una nueva baja de dos pesos tras haber tocado los $440, su récord histórico. De esa forma, se ubica en los $431 para la venta.

15.22 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real hoy?

Según el Banco Nación, la divisa europea opera a $234 para la compra y $243 para la venta. En tanto, la moneda brasileña cotiza a $42,70 y $46,70, respectivamente.

La cotización del euro este jueves 20 de abril
La cotización del euro este jueves 20 de abril

14.55 | ¿Cuánto aumentó el blue la última semana?

Luego de llegar a los $400 el jueves 13 de abril, el dólar blue lleva acumulado un alza de $33.

14.28 | El blue vuelve a retroceder

El dólar paralelo bajó cinco pesos y cotiza ahora a $433 para la venta.

14.15 | Aumenta el dólar oficial

La moneda estadounidense suma 50 centavos este jueves y opera a $224,50 para la venta y $216,50 para la compra.

El oficial se suma a los tipos de cambios que presentan subas este jueves
El oficial se suma a los tipos de cambios que presentan subas este jueves - Créditos: @MURTAJA LATEEF

13.55 | Baja el dólar blue

Tras tocar un nuevo récord histórico al subir hasta los $440, la divisa paralela baja dos pesos y se ubica en los $438. Así, acumula un avance de $38 en lo que va de la semana.

13.42 | ¿Cómo cotiza el dólar blue en cada una de las provincias?

  • Buenos Aires: $435

  • Ciudad de Buenos Aires: $430

  • Catamarca: $433

  • Chaco: $430

  • Chubut: $433

  • Córdoba: $435

  • Corrientes: $430

  • Entre Ríos: $433

  • Formosa: $430

  • Jujuy: $433

  • La Pampa: $433

  • La Rioja: $433

  • Mendoza: $432

  • Misiones: $430

  • Neuquén: $433

  • Río Negro: $433

  • Salta: $435

  • San Juan: $433

  • San Luis: $433

  • Santa Cruz: $437

  • Santa Fe: $435

  • Santiago del Estero: $430

  • Tierra del Fuego: $437

  • Tucumán: $433

13.20 | El dólar blue se dispara y llega a los $440

En la jornada cambiaria del jueves, la divisa paralela registra una suba de 17 pesos respecto al miércoles y se ubica en los $440, un nuevo récord histórico. De esa forma, acumula un avance de $40 en lo que va de la semana.

Más información en esta nota de LA NACION.

El dólar blue mantiene la tendencia alcista de loas últimas rondas cambiarias
El dólar blue mantiene la tendencia alcista de loas últimas rondas cambiarias - Créditos: @GETTY

12.58 | ¿A cuánto está el riesgo país?

Cerca de las 13, el riesgo país se mantiene en 2617 puntos.

12.45 | El blue retrocede

En un escenario de fuerte volatilidad, el dólar paralelo descendió un peso, luego de haber tocado los $430. De esta forma, la divisa opera a $429 para la venta.

12.32 | ¿A cuánto cotizan los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): $416,97

  • Dólar CCL (contado con liquidación): $428,93

12.12 | ¿Cuánto aumentó el blue la última semana?

Luego de llegar a los $400 el jueves 13 de abril, el dólar blue lleva acumulado un alza de $30.

11.51 | El blue alcanza los $430

La divisa paralela volvió a escalar y, cerca del mediodía de este jueves 20 de abril, se vende a $430. Se trata de un avance de seis pesos respecto de la rueda anterior.

El blue aumentó 27 pesos en cuatro días
El blue aumentó 27 pesos en cuatro días

11.45 | El blue sigue en alza

El dólar paralelo continúa aumentando y cotiza ahora a $427 para la venta.

11.33 | La cotización del dólar hoy

El dólar blue abrió la jornada en alza y opera a $424 para la venta. De esta forma, cotiza un peso por encima del cierre de ayer y supera su máximo histórico.

11.20 | La cotización del euro hoy

El euro opera hoy, 20 de abril, a $234,41 para la compra y $243,95 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.

10.49 | La apertura del dólar oficial

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada cambiaria a $216 para la compra y $224 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer. Por otra parte, el riesgo país se mantiene en 2581 puntos básicos.

El dólar oficial abrió en los mismos valores de cierre de ayer
El dólar oficial abrió en los mismos valores de cierre de ayer - Créditos: @archivo

10.38 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

10.12 | Cómo calcular el dólar tarjeta

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

  • En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.

  • En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

9.51 | A cuánto está el Bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 20 de abril, a US$28.303,99. Se trata de la criptomoneda más importante de la actualidad. Además, cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.26 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar la tarjeta de débito

  2. Colocar el PIN del modo habitual

  3. Elegir la opción para operar con cuenta en dólares

  4. Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Algunos cajeros automáticos del país entregan dólares
Algunos cajeros automáticos del país entregan dólares

8.55 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

8.29 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares

8.08 | ¿Cómo cerró cada tipo de dólar ayer?

  • Mayorista: $217,48

  • Oficial: $ 224

  • Blue: $423

  • Tarjeta: $392

  • Qatar: $448

  • MEP: $409,77

  • CCL: $429,58

7.59 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

7.47 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

La divisa paralela cerró la jornada cambiaria del miércoles en $423 para la venta, un nuevo récord histórico.

7.25 | El dólar soja se paralizó y el BCRA fue obligado a vender

El Banco Central (BCRA) hoy tuvo que vender parte de sus reservas, tras su racha compradora que duró unas cinco ruedas. Esto se debió a que no se registraron ingresos por el canal cambiario por el que deben liquidar los beneficiarios del Programa de Incremento Exportador (PIE) que pueden acceder al dólar a $300 con la liquidaciones de exportaciones de soja, derivados y productos de las economías regionales.

La ausencia de oferta en plena vigencia de un plan de estímulo por la vía de los precios es una absoluta novedad, ya que nunca ocurrió en los períodos en que han estado en vigencia este tipo de programas.

Más información en esta nota de LA NACION.

7.03 | ¿A cuánto cotizó el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este miércoles y se comercializó a $224 para la venta y $216 para la compra.