Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,423.88
    +155.39 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.92
    -7.40 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este martes 9 de mayo

¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
  • El dólar blue cotizó a $471 para la venta. De esta forma, operó un peso por encima del cierre previo.

  • El dólar oficial figuró a $229 para la compra y $237 para la venta.

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $228,05

  • Oficial: $237

  • Blue: $471

  • Tarjeta: $414,75

  • Qatar: $474

  • MEP: $430,51

  • CCL: $453,30

18.00 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".
El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".

17.30 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial hoy?

PUBLICIDAD

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este martes y se ubicó en $237 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió 1,4 por ciento hasta los 2540 puntos básicos.

17.00 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

La divisa paralela presentó este martes una suba de un peso y se ubicó en los $466 para la compra y $471 para la venta.

En la misma sintonía que el paralelo, el dólar MEP o “Bolsa” presentó una leve suba hasta $431,02. En tanto, el CCL (contado con liqui) retrocedió 1 por ciento y operó a $453,04.

16.35 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débito

Colocar el PIN del modo habitual

Elegir la opción para operar con cuenta en dólares

Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Algunos bancos tienen cajeros automáticos que expenden dólares
Algunos bancos tienen cajeros automáticos que expenden dólares

16.15 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real?

Según el Banco Nación, la divisa europea aumenta este martes y opera a $250,50 para la compra y $260,50 para la venta. En tanto, la moneda brasileña presenta una baja y cotiza a $45,25 y $49,25, respectivamente.

15.55 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), tiene una baja en su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $435,09.

15.32 | ¿Quién fue “la primera dama del dólar”?

En la actualidad, en los dólares solo aparecen efigies de hombres, considerados “padres fundadores” de Estados Unidos. Sin embargo, esto no fue siempre así y, hace más de un siglo, existió un billete del país norteamericano con la cara de una mujer.

Se trata de la imagen Martha Washington, cuyo retrato fue replicado a fines del siglo XIX en el papel moneda. Según información publicada por la Oficina de Grabado e Impresión de billetes del gobierno de Estados Unidos en su sitio oficial, la esposa del primer presidente George Washington es la única mujer cuya figura fue impresa en una divisa estadounidense.

Martha Washington es la única mujer en aparecer en la divisa estadounidense
Martha Washington es la única mujer en aparecer en la divisa estadounidense - Créditos: @uscurrency.gov

15.09 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy

El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $474. Para calcular su valor es necesario tomar el valor del dólar oficial, y a eso sumarle un 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

El dólar Qatar está vigente desde mediados de octubre pasado y encarece los consumos en el exterior que superen un tope de US$300 por mes con tarjetas de crédito y débito.

El blue opera a $471 para la venta
El blue opera a $471 para la venta

14.48 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

La moneda paralela volvió a descender y opera ahora a $471 para la venta.

14.30 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este martes a los 2591 puntos, 0,5 por ciento más que en la jornada previa.

14.05 | El valor de los dólares financieros hoy

El MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $432,82: 0,6 por ciento por encima de su valor de apertura. Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 0,6 por ciento y opera a $455,07.

Este martes el dólar MEP presenta una suba, mientras el CCL retrocede
Este martes el dólar MEP presenta una suba, mientras el CCL retrocede

13.45 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $481.

13.23 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o bolsa

  1. Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  2. Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  3. Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).

  4. Hacer un día hábil de parking.

Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

12.59 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

La moneda paralela opera ahora a $473 para la venta.

12.28 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

12.12 | Aumento de tarifas

A partir de mayo, las tarifas de electricidad del 35 por ciento de los usuarios (5,4 millones de clientes) tendrán un incremento en las boletas superior al 90 por ciento. En tanto, el aumento de las facturas de gas rondará el 25 por ciento.

11.49 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

La moneda paralela subió tres pesos desde la apertura de la jornada cambiaria y opera ahora a $474 para la venta.

11.34 | A cuánto abrió el dólar blue hoy

La divisa estadounidense paralela abrió la jornada un peso por encima del cierre previo y cotiza ahora a $471 para la venta.

11.05 | A cuánto abrió el dólar hoy

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada de hoy a $228 para la compra y $ 236 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer. Por otra parte, el riesgo país subió 0,50 por ciento y se ubica en 2589 puntos básicos.

El dólar oficial abrió la jornada del martes en los mismos valores de cierre de ayer
El dólar oficial abrió la jornada del martes en los mismos valores de cierre de ayer

10.39 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

10.12 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

9.56 | El nuevo billete de $2000 podría entrar en circulación antes de fin de mes

La Casa de la Moneda confirmó que el billete de $2000 ya está listo para su circulación. Aunque estaba previsto que saliera en junio o julio, podría adelantarse para fines de este mes. Sin embargo, la entidad señaló que la decisión acerca de cuándo estará en circulación depende del Banco Central.

Más información en esta nota de LA NACION.

El billete de 2000 pesos
El billete de 2000 pesos

9.33 | Estiman una nueva escalada para el Bitcoin: ¿a cuánto llegará y cuándo será?

Desde el 31 de diciembre pasado, Bitcoin (BTC) subió un 67 por ciento, luego de haber tenido un año a la baja durante 2022. Si bien en la actualidad la criptomoneda más importante del mundo cotiza a alrededor de US$30.000, el plan de reducción a la mitad de los tokens que reciben los mineros podría generar un aumento del 81 por ciento de su valor, según estimaron Bloomberg Intelligence y Matrixport. El evento cuatrienal se realizará en un año, y es parte del proceso de limitar el suministro de Bitcoin a 21 millones de tokens. En este sentido, el analista Bloomberg Intelligence Jamie Douglas Coutts consideró que BTC podría escalar a US$50.000 para abril de 2024.

9.16 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 9 de mayo, a US$1843,40. Se trata del segundo criptoactivo (moneda digital) con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.47 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

8.14 | Cómo cerraron los dólares financieros

  • Dólar MEP (o bolsa): $430,43

  • Dólar CCL (contado con liquidación): $457,76

7.48 | Cómo cerró el dólar blue

Ayer, la divisa paralela presentó una suba de un peso y cerró la jornada a $465 para la compra y $470 para la venta.

7.31 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

El primer día hábil de mayo se renovó el cupo para la compra de dólar ahorro. Debido al cepo cambiario, quedan afuera del acceso a esta divisa:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

  • Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional

7,14 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

7.04 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este lunes y se ubicó en $228 para la compra y $236 para la venta.