Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,083.97
    -193.17 (-0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.42
    -38.91 (-2.86%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Datacrédito: vence beneficio de Ley de borrón y cuenta nueva en Colombia

Valora Analitik
Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

La ley de borrón y cuenta nueva que se aprobó en 2021 en Colombia está próxima a vencerse y, con esto, la posibilidad de eliminar reportes negativos de centrales de riesgo.

Esta iniciativa fue sancionada el 29 de octubre del 2021 y, en ese momento, empezó el plazo de un año para que los ciudadanos se pusieran al día con sus deudas pendientes.

Así las cosas, quedan dos semanas para que los colombianos puedan borrar sus reportes negativos de Datacrédito y TransUnion.

Para esto, los interesados en sanear su situación con las centrales de riesgo deben pagar o renegociar sus deudas ante quien hizo el préstamo o crédito.

PUBLICIDAD

Esto incluye entidades financieras o bancos, crediticias y cooperativas, por mencionar algunas.

Si estas no responden a las reclamaciones en máximo 15 días, se puede acudir a los canales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Lea más: Así funciona la amnistía de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva

La entidad ha dispuesto la herramienta SIC Facilita, que permite revisar si el reclamo está o no inscrito y, de esta forma, llegar a un acuerdo.

En cualquier caso, cuando se concrete la solicitud, el reporte negativo estará vigente hasta seis meses. Después de ese plazo se aplicará el borrón y cuenta nueva.

Según el exsenador David Barguil, más de 16 millones de colombianos habían salido de reporte negativo de Datacrédito con corte al primer trimestre.

La ley de borrón y cuenta nueva también incluyó que se eliminen los reportes negativos de estudiantes con créditos con el Icetex y pequeños productores.

Así mismo, se aplicó el beneficio para jóvenes y mujeres rurales, y para las víctimas del conflicto en Colombia.

El proyecto también fijó que las consultas de información crediticia sean gratuitas en las centrales de riesgo.

De igual forma, se protege a las víctimas de suplantación personal, con lo cual se eliminará el reporte negativo de Datacrédito o TransUnion cuando se presente denuncia penal por esta situación.

Enlace: Datacrédito: vence beneficio de Ley de borrón y cuenta nueva en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.