Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 48 minutes
  • S&P 500

    5,461.27
    +29.67 (+0.55%)
     
  • Dow Jones

    38,666.02
    +76.86 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,803.48
    +114.60 (+0.65%)
     
  • Russell 2000

    2,008.08
    +1.92 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    79.75
    +1.30 (+1.66%)
     
  • Oro

    2,332.20
    -16.90 (-0.72%)
     
  • Plata

    29.42
    -0.06 (-0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.7450
    +0.4220 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,035.11
    -502.77 (-0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.19
    -10.97 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Datos de la cadena aseguran que Binance no muestra un comportamiento similar al de FTX, según CryptoQuant

Antonio Masiello

Binance, el exchange de criptomonedas más importante por volumen de trading, no es el próximo FTX, según un informe de CryptoQuant.

Read this article in English.

La empresa de análisis con sede en Seúl puso atención en los datos de la cadena para dar soporte a las afirmaciones realizadas en una auditoría reciente que dicen que Binance está sobregarantizado.

“Cuando se estaba llevando a cabo el informe de prueba de reservas de Binance, la estimación de CryptoQuant sobre las reservas (pasivos) de BTC del exchange era de 591.939 BTC. Esto se compara con el saldo del informe de pasivos de clientes del informe PoR que decía que había 597.602 BTC. Podemos ver que los datos de CryptoQuant cubrieron el 99% de los pasivos de Binance”, escribió CryptoQuant, mientras usaba el símbolo de bitcoin. Si se toman en cuenta los activos y deudores del exchange, la colateralización es del 101%, agregó.

PUBLICIDAD

Sigue a CoinDesk en Español.

Binance no está experimentando el mismo volumen de salidas que tuvo FTX en los días previos a su colapso, aseguró CryptoQuant citando datos de la cadena. Si bien los retiros han aumentado, representan una pequeña porción si se compara con las reservas generales del exchange. El CEO de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, dijo en un tuit que “da la bienvenida a la prueba de temor”.

Las reservas de bitcoin en Binance subieron 4% desde el colapso de FTX, afirmó CryptoQuant. Sin embargo, las reservas de ether y stablecoins bajaron 6% y 15% respectivamente.

CryptoQuant señaló que Binance se diferencia de FTX-Alameda por lo “claras” que son sus reservas o, dicho de otra manera, porque no dependen del token del exchange, BNB. Había sido un informe de CoinDesk el que mostró que la empresa hermana de FTX, Alameda Research, se apoyaba en el token del exchange, FTT, para hacer frente a una crisis de liquidez que eventualmente lo llevó a declararse en quiebra.

CryptoQuant aseguró que el 88,95% de las reservas de Binance son claras. Esto se compara con el 56% de Huobi, 66,5% de Bitfinex, 81,64% de Kucoin, 97% de Crypto.com y 100% de OKX.

Datos de Nansen sitúan a las reservas totales de Binance en US$57.400 millones contra los US$3040 millones de Huobi, US$2470 millones de Kucoin, US$3360 millones de Crypto.com y US$6670 millones de OKX. Nansen no posee datos sobre Bitfinex.

CryptoQuant aseguró que el nivel de claridad en las reservas de Binance es “aceptable”.

Confianza en la cadena

A pesar de que hubo algunas dudas sobre el bienestar financiero de Binance, Hochan Chung, director de marketing de CryptoQuant, remarcó la disponibilidad de los datos en la cadena para corroborar todas las afirmaciones, incluso si no se tiene confianza en el informe que publicó el exchange.

“La prueba de reserva proporciona datos transparentes, en tiempo real y no inventados, algo que se da por primera vez en la historia de los mercados financieros. Los datos se autoauditan a través de la tecnología blockchain”, dijo en un mensaje de Telegram.

Sin embargo, lo que los datos de la cadena no pueden verificar es el control corporativo. FTX era conocido por los ostentosos gastos que hacía para ofrecer bonificaciones a sus empleados, como lujosos apartamentos para el personal, una generosa asignación en DoorDash para delivery de alimentos y un avión privado para llevar las entregas de Amazon desde Estados Unidos a las Bahamas.

“Nunca antes en mi carrera había visto tal fracaso en el control corporativo y tanta ausencia de información financiera confiable como aquí”, declaró en un expediente judicial el nuevo CEO de FTX, John J. Ray II, quien también estuvo involucrado en el caso de Enron. “Desde la integridad comprometida de los sistemas y la supervisión regulatoria defectuosa, a la concentración del control en las manos de un pequeño grupo de individuos sin experiencia, con pocos conocimientos y potencialmente comprometidos, la situación no tiene precedentes”.

Hal Schroeder, un exmiembro de la Junta de Normas de Contabilidad Financiera y profesor de la Universidad Rutgers, le comentó a Wall Street Journal que la auditoría presentada por Binance no refleja la calidad de los controles internos de la empresa.

“Teniendo en cuenta todo lo que sucedió en las Bahamas, no quiero concluir que todos los sistemas son tan buenos”, dijo.

El director de estrategia de Binance, Patrick Hillmann, hace poco tuiteó que los viajes empresariales de la compañía son mucho más austeros que los de FTX.

“Binance literalmente me reservó una habitación en Citadines (a US$83 la noche) la última vez que fui a nuestras oficinas en París. Es un signo de una empresa fundada durante un ciclo bajista. No hay mansiones, pero tengo un empleo divertido sin el temor de que la empresa esté mal gestionada”, afirmó.

Según datos de CoinDesk, el token de Binance, BNB, cayó casi un 3% en las últimas 24 horas y alcanzó un valor de US$265.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.