Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 40 minutes
  • S&P 500

    5,479.64
    +48.04 (+0.88%)
     
  • Dow Jones

    38,778.78
    +189.62 (+0.49%)
     
  • Nasdaq

    17,895.46
    +206.58 (+1.17%)
     
  • Russell 2000

    2,020.30
    +14.14 (+0.70%)
     
  • Petróleo

    79.91
    +1.46 (+1.86%)
     
  • Oro

    2,332.60
    -16.50 (-0.70%)
     
  • Plata

    29.46
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    +0.0580 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2709
    +0.0023 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    157.7220
    +0.3990 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    66,963.61
    +406.45 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,392.31
    +4.15 (+0.30%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Se degrada la confianza de los consumidores estadounidenses

Customers navigate through the aisles during the Black Friday sales event on Thanksgiving Day at Target in Chicago, Illinois, U.S. November 23, 2017. REUTERS/Kamil Krzaczynski

Los consumidores se mostraron particularmente pesimistas sobre la coyuntura económica el año próximo, en especial sobre el mercado laboral ya que esperan un alza de la tasa de desempleo y un freno en el crecimiento de los ingresos”.

Joanne Hsu, directora de encuestas de la Universidad de Michigan.

 

La confianza de los consumidores en la economía se degradó fuertemente en mayo en Estados Unidos, a un mínimo desde noviembre, debido a preocupaciones sobre el mercado laboral y tasas de interés que siguen altas.

El índice de la Universidad de Michigan que mide este parámetro central en la mayor economía mundial, cayó a 69.1 puntos frente a 77.2 de abril, informó el fin de semana la institución.

PUBLICIDAD

Los analistas esperaban una caída incluso mayor, a 67.6 puntos, según el consenso de Market Watch.

Los consumidores estadounidenses se mostraron particularmente pesimistas sobre la coyuntura económica el año próximo, en especial “sobre el mercado laboral” ya que esperan un alza de la tasa de desempleo y un freno en el crecimiento de los ingresos”, comentó la responsable de la encuesta, Joanne Hsu, citada en un comunicado.

“La perspectiva de tasas de interés que siguen altas también pesó en la opinión de los consumidores”, destacó Hsu, señalando que existe “un riesgo de caída de los gastos de consumo”.

Pedidos de capital

Por otra parte, los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos repuntaron más de lo esperado en abril, al igual que los envíos, lo que sugiere un alza del gasto empresarial en equipos a principios del segundo trimestre.

Los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones (un indicador muy vigilado en los planes de gasto de las empresas) aumentaron 0.3% en abril, tras un descenso revisado al alza de 0.1% en marzo, informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Economistas consultados por Reuters habían pronosticado un avance de 0.1% en los pedidos de bienes de capital, frente a la caída de 0.2% registrada en marzo. Los envíos de bienes de capital subyacente se elevaron en 0.4% tras declinar 0.3% en marzo.

El gasto empresarial en bienes de equipo repuntó levemente en el primer trimestre tras dos contracciones trimestrales consecutivas, contribuyendo al ritmo de crecimiento anualizado de la economía (1.6 por ciento).

La inversión se ha visto lastrada por los incrementos de las tasas de interés.

Los economistas esperan que el banco central estadounidense inicie su ciclo de relajación en septiembre. La Fed ha mantenido su tasa oficial entre 5.25 y 5.50% desde julio.

El alza en los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados durante abril, al igual que en los envíos, sugiere un alza del gasto empresarial en equipos a principios del segundo trimestre.