Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,498.67
    +11.64 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,899.13
    +64.27 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,904.42
    +42.19 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,028.31
    +3.08 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,377.20
    +30.30 (+1.29%)
     
  • Plata

    30.80
    +1.24 (+4.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.7300
    +0.7480 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,807.89
    -130.48 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.57
    -34.09 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,261.39
    +56.28 (+0.69%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Demanda de carga aérea aumentó en abril en el mundo; América Latina creció a doble dígito

Transporte de carga. Imagen: Pixabay.
Transporte de carga. Imagen: Pixabay.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó los datos de abril sobre los mercados mundiales de carga aérea, los cuales mostraron un fuerte crecimiento.

Por quinto mes consecutivo, en abril aumentó la demanda (medida en toneladas de carga-kilómetro – CTK) un 11,1 % en comparación con el mismo periodo de 2023; mientras que la capacidad, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK) creció 7,1 %.

“La demanda de carga aérea comenzó el segundo trimestre con un sólido incremento. Si bien persisten muchas incertidumbres económicas, parece que las raíces del sólido desempeño de la carga aérea se están profundizando (…). Las perspectivas de una demanda fuerte y continua son aún más sólidas”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

Transporte de carga aérea

De acuerdo con el reporte de la IATA, las aerolíneas de Asia-Pacífico experimentaron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 14 % en abril, el cual se consolidó como el más fuerte de todas las regiones. La demanda dentro del mercado asiático creció un 13,2 % respecto a abril de 2023, y la ruta Asia-Europa creció un 17,7 %.

PUBLICIDAD

Los transportistas latinoamericanos sorprendieron al terminar el mes con un auge de 11,7 % en la demanda; y 9,8 % en capacidad.

Las empresas aéreas de Norteamérica también elevaron el transporte de carga consolidado para el cuarto mes del año con un alza de 7 %. Allí, la demanda en la ruta comercial Asia-América del Norte creció un 7,3 % interanual, mientras que la ruta América del Norte-Europa experimentó un aumento del 5,6 %.

Recomendado: Viajes aéreos internacionales, próximos a superar cifras prepandemia: IATA

“La sólida tendencia al alza en los CTK de la industria está impulsada por el tráfico en rutas internacionales, que crece un 11,6 % interanual en abril, probablemente respaldado por el auge del comercio electrónico y limitaciones de capacidad en el transporte marítimo mundial”, afirmó el gremio en su informe.

En el caso de las aerolíneas europeas, el aumento en transporte de carga aérea fue de 12,7 % para abril. Las aerolíneas de Medio Oriente se elevaron 9,4 % en el indicador y las aerolíneas africanas, 10,6 %.