Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 49 minutes
  • S&P 500

    5,497.64
    +10.61 (+0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,908.54
    +73.68 (+0.19%)
     
  • Nasdaq

    17,896.97
    +34.74 (+0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,028.52
    +3.29 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,377.60
    +30.70 (+1.31%)
     
  • Plata

    30.77
    +1.21 (+4.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    -0.0028 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0041 (-0.32%)
     
  • yen/dólar

    158.7030
    +0.7210 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    64,832.19
    -131.92 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.54
    -35.12 (-2.54%)
     
  • FTSE 100

    8,264.83
    +59.72 (+0.73%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Demoraron 13 Años en desarrollar su juego y terminó siendo un éxito en STEAM con 300.000 copias vendidas y un 89% de reseñas "muy positivas"

Demoraron 13 Años en desarrollar su juego y terminó siendo un éxito en STEAM con 300.000 copias vendidas y un 89% de reseñas "muy positivas"
Demoraron 13 Años en desarrollar su juego y terminó siendo un éxito en STEAM con 300.000 copias vendidas y un 89% de reseñas "muy positivas"

La comunidad mundial de gamers, ya sean de PC, consolas o móviles, siempre está en constante cambio. Y en la era actual existen muchos jugadores quienes esperan que el tiempo que pasa entre que se anuncia un juego y que este sea lanzado, sea el más corto posible, haciendo que seis o siete años de desarrollo les parezcan excesivos. Bajo aquel pensamiento, el juego Secrets of Grindea, lanzado en febrero de este año, sorprendió a muchos, ya que su creación total tardó alrededor de trece años.

Aclamado juego de rol y acción lanzado en Steam con un valor de $15 dólares, el cual fue desarrollado por tres personas en esta gran cantidad de tiempo. Para ponerlo en perspectiva, quienes nacieron cuando Secrets of Grindea comenzó su desarrollo, ahora están terminando la escuela secundaria. Como indica su sitio web, Secrets of Grindea es un título que busca encantar con gráficos "de la vieja escuela", ofreciendo soporte cooperativo para hasta 4 jugadores. "Es un tributo y, a veces, una parodia de los viejos juegos de SNES con los que muchos de nosotros crecimos y amamos", indican sus desarrolladores.


Y recientemente, Teddy Sjöström, guionista y programador del juego, conversó con Jason Schreier de Bloomberg, reconociendo que al comenzar a trabajar en el juego en 2011, jamás imaginaron que tardaría tanto.

PUBLICIDAD

Puedes leer: "Simulador de granja" que sigue trabajando en segundo plano, logra vender en 2 semanas más de 200 mil copias en STEAM con 96% de críticas positivas

"Pensamos que estaría listo en un año".

Según cuenta el creativo, residente de Visby, una pequeña ciudad en una isla frente a la costa de Suecia, comenzó a desarrollar juegos en la universidad con un proyecto estudiantil y luego de se asoció con los artistas Fred Ström y Vilya Svensson, con quienes anunció Secrets of Grindea en noviembre de 2011 y comenzó un blog para publicar actualizaciones. Era un buen momento. Los videojuegos independientes recién comenzaban a despegar, y era más fácil para los nuevos títulos destacar que en la actualidad.

"En aquel entonces, podías llamar la atención simplemente publicando capturas de pantalla", dijo Sjöström.

Sin embargo, a medida que avanzaba el desarrollo, el juego se expandía. Agregaron nuevos desiertos y bosques, nuevas mazmorras y nuevas habilidades. En 2014, con el dinero agotándose y el final aún lejos, Sjöström y su equipo lanzaron Secrets of Grindea en el Acceso Anticipado de Steam, permitiendo a los clientes comprar una versión inacabada del juego mientras continuaban desarrollándolo. "Sentíamos constantemente que lo que estábamos creando, el área en la que estábamos trabajando, no era suficiente", indica.


Fue así como elaboraron una serie de planes de contingencia basados ​​en cuánto dinero recaudaban y para su sorpresa, vendieron decenas de miles de copias, lo que les generó suficiente dinero para mantenerse durante los próximos años. "En ese momento, dijimos: 'En realidad, descartemos todos esos otros planes'", dijo Sjöström. "Solo hay un plan A".

Decidiendo dar el paso final y lanzar la versión 1.0

Sin plazos estrictos, el equipo sintió que podían seguir trabajando para siempre. Con el tiempo, surgieron períodos de agotamiento creativo, y Sjöström incluso escribió una guía sobre cómo funcionaba el código en caso de que lo atropellara un autobús y tuviera que ser reemplazado. "Mi identidad se enredó completamente con el juego", dijo. "Rutinariamente pensaba que tenía que asegurarme de no morir, de lo contrario, el juego podría no estar terminado".


Aun así, los años siguieron pasando, hasta enero de 2024 cuando el trío se reunió y decidió que era hora de elegir una fecha y cumplirla. Fue así como el 29 de febrero, Secrets of Grindea se lanzó oficialmente, permitiendo a los jugadores completar el juego de principio a fin. Y ha sido un éxito, obteniendo elogios de la crítica y alcanzando un 89% de reseñas "muy positivas" en Steam, vendiendo más de 300.000 copias.

Según el creativo, ahora el siguiente paso es trabajar más en Secrets of Grindea, ya que trece años después, siente que aún no están listos para despedirse y comenzar un nuevo proyecto. “Vamos a hacer un Nueva Partida+", dijo Sjöström. "Después de eso, queremos explorar la opción de cooperativo local. Luego, nos gustaría ver la posibilidad de portarlo a consolas".

Escritor de videojuegos pensaba que estaba llegando a una empresa en decadencia y terminó creando el mejor RPG de la década

Sin duda alguna, Baldur's Gate 3 se ha ganado el corazón de muchos jugadores, especialmente de quienes son seguidores de toda la vida del género RPG. Pero además, ha tenido un gran recibimiento por parte de la comunidad gamer en general, siendo aclamado tanto por críticos como por jugadores, considerándose uno de los mejores juegos de rol de los últimos años. Sin embargo detrás de las puertas de Larian Studios, sus desarrolladores, durante su creación parte del equipo temía que esta compañía estuviera en declive.

Adam Smith
Adam Smith

En una entrevista con Game Pressure, Adam Smith, Director de Guion del juego, habló sobre las preocupaciones que lo atormentaron mientras trabajaba en Baldur's Gate 3. Smith, quien ya era fan del estudio antes de unirse a Larian, temía que Divinity: Original Sin 2 hubiera sido el punto culminante del estudio. "Pensé que Divinity: Original Sin 2 quizás era el mejor juego que Larian había hecho", confesó Smith. "Pensé: soy el tipo nuevo que llega cuando el estudio está en declive. Podríamos haber arruinado esto por completo."


Ver Video