Anuncios
U.S. markets open in 58 minutes
  • F S&P 500

    5,479.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,804.00
    -14.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,956.00
    +34.75 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.10
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.34
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -1.20 (-0.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    157.8340
    +0.1160 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    65,030.11
    -608.37 (-0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.58
    -35.83 (-2.58%)
     
  • FTSE 100

    8,183.12
    +40.97 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Descargas de apps impulsan el crecimiento del remarketing

Descargas de apps impulsan el crecimiento del remarketing

El uso de Internet ha marcado un antes y un después en el avance tecnológico, tan sólo en México se registraron 93.8 millones de personas que usan dispositivos móviles, de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih).

Este alcance ha permitido que México se posicione en séptimo lugar en descargas de aplicaciones móviles, de acuerdo con el estudio “El estado de marketing de aplicaciones en México 2024”, realizado por AppsFlyer.

Top 10 de países con mayores descargas de aplicaciones móviles en el mundo.

  1. China

  2. India

  3. Estados Unidos

  4. Brasil

  5. Indonesia

  6. Rusia

  7. México

  8. Turquía

  9. Pakistán

  10. Vietnam

PUBLICIDAD

Además, el estudio muestra el comportamiento de consumo, lo que se puede presentar como una oportunidad para los desarrolladores de aplicaciones y para la mercadotecnia.

“El mercado de aplicaciones móviles en México y América Latina está en plena expansión, hay tantos desafíos como oportunidades para desarrolladores y especialistas en marketing. La adopción de la tecnología es clave para optimizar el uso y análisis de datos que impulsen la eficiencia de los presupuestos publicitarios y el logro de resultados, son cruciales para capitalizar este crecimiento, mejorar la retención y los ingresos”, comentó Guille Alvarez, director gerente de AppsFlyer Latinoamérica.

¿Cuánto tiempo usamos el teléfono?

De acuerdo con la Endutih, el 97% de las personas se conecta por medio de un teléfono inteligente, esto se debe a que es más accesible adquirir un equipo y muestra más practicidad.

Sin embargo; usar el teléfono se vuelve fundamental y parte de la vida cotidiana, tanto así que en promedio un mexicano dedica una quinta parte de su día al uso del teléfono y como resultado el país se posiciona en el octavo lugar a nivel global, de acuerdo con AppsFlyer.

Cabe mencionar que en las zonas urbanas ocho de cada 10 personas usan Internet, mientras que en las zonas rurales seis de cada diez usan esta herramienta tecnológica, lo que representa un consumo masivo en el país.

Estos datos representan una oportunidad para acercarse a los consumidores por medio de sus teléfonos y el mercado digital se vuelve más competitivo.

Compras por aplicaciones

El auge del comercio electrónico también se reflejó en las descargas de aplicaciones de compras porque durante el segundo semestre de 2023 hubo un crecimiento del 59 por ciento. Por otra parte, las instalaciones en dispositivos Android aumentaron 62% durante 2023.

Para los usuarios de iOS, las aplicaciones de compran notaron una disminución en la retención con 20% menos a comparación del 2022; mientras que en los dispositivos Android también se notó este fenómeno, pero menos marcado, con una caída del 14% con la misma comparación que iOS.

Las aplicaciones de finanzas no se quedaron atrás ya que también crecieron 39% en sus instalaciones; pero la banca en línea no fue el motivo de su crecimiento, sino del surgimiento de las aplicaciones de préstamos personales, lo que provocó el aumento del 144% durante el segundo semestre de 2023.

La mejor oportunidad para el remarketing

El estudio revela que es una gran oportunidad para el remarketing, que es la estrategia para recuperar al cliente que ha visitado una página web pero no ha comprado nada, y que al visitar otros sitios le aparecerán anuncios con relación a lo que pensaba adquirir.

El estudio de App Flyer menciona que, a pesar de la disminución de la atención del usuario, los ingresos por compras en las aplicaciones crecieron el doble durante el año pasado; lo que demuestra que sin importar si no hay tanto tiempo de retención, los consumidores fijan su atención en el remarketing.

La eficacia de esta estrategia ha demostrado que durante el 2023 seis de cada 10 usuarios se convence de comprar por la frecuencia en que ve los anuncios, pero este cambio se marcó más durante el segundo semestre del 2023, con un aumento del 92% a comparación del mismo periodo del 2022.

Dentro del informe, se mencionó que el tema de la privacidad es importante y que es uno de los temas centrales de los gobiernos, empresas y usuarios para administrar correctamente la información que necesitan las empresas para cumplir con sus metas.