Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,555.25
    +9.25 (+0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    -29.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,095.25
    +55.75 (+0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.40
    +5.30 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,337.70
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.29
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6800
    -0.0400 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,617.16
    +831.48 (+1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +17.79 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    0.00 (0.00%)
     

Despegar se compromete con el desarrollo sostenible: estas son sus iniciativas y proyectos a futuro

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, destaca su perspectiva de triple impacto y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, mejorando su propuesta de valor para clientes, empleados y la comunidad.

La compañía multiplica el alcance de sus dos reportes iniciales de ESG presentando ahora su Reporte de Impacto 2022. Un informe con enfoque de doble materialidad, gracias a la incorporación de los Estándares GRI 2021 que priorizan una mirada de impacto y los de SASB, que buscan dar cuenta de la materialidad financiera.

Por tercer año consecutivo, Despegar encontró la manera de combinar reactivación económica, crecimiento e impacto social, asumiendo compromisos a largo plazo en pos del desarrollo de la región.

En diálogo con iProUP, Josefina Schaer, Gerente Regional Senior de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Despegar, expresa: "La pandemia de Covid-19 nos hizo poner en primer plano la importancia de nuestra responsabilidad como parte de una comunidad.

PUBLICIDAD

"Anticiparnos y adaptarnos al cambio es lo que nos permite como organización estar preparados para el futuro", añade.

Despegar: sus principales iniciativas y proyectos a futuro

A continuación, desde el equipo de Despegar enumeran las iniciativas más destacadas de la empresa:

Josefina Schaer,
Josefina Schaer,

Josefina Schaer, Gerente Regional Senior de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Despegar

  • Turismo Reponsable: en 2022 lanzamos una landing sobre turismo sustentable que ofrece información, consejos y recomendaciones para que las personas puedan priorizar la sustentabilidad en su próximo destino.

  • Cubrí la huella de carbono de tu vuelo: aquellas personas que compraron vuelos nacionales en Argentina tuvieron la posibilidad de compensar la huella de carbono de su viaje.

  • Capacitación en lenguaje Python: diseñamos un curso intensivo de programación en lenguaje Python para 15 jóvenes del Barrio Mugica y Rodrigo Bueno, en colaboración con Mumuki. Todas las clases se brindaron en nuestras oficinas.

  • El Bosque Despegar desde 2021 compensamos las emisiones generadas por nuestras oficinas y por el home office. Este año plantamos 674 árboles nativos en la provincia de Misiones, Argentina que se suman a los 620 plantados en Córdoba que dieron origen a lo que hoy llamamos Bosque Despegar.

  • Limpieza de Playa Delfines: nos unimos a ZOFEMAT en México para llevar a cabo la limpieza de la Playa Delfines y sus alrededores en Cancún con voluntarios del equipo Despegar.

  • Reducción en el gasto de energía: iniciamos un proyecto de virtualización de servidores con la migración a la nube de Amazon (AWS), lo que nos permitirá reducir en hasta un 80% la huella de carbono de nuestros cómputos.

  • Sello verde a nuestra gestión de residuos: nuestras oficinas en Buenos Aires obtuvieron el Sello Verde del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que evalúa y premia las prácticas exitosas en la gestión de residuos secos.

Si bien estas son los proyectos actuales, desde Despegar planean nuevas iniciativas para llevar a cabo en el futuro. En esta línea, Schaer destaca:

"En Despegar, estamos comprometidos con incentivar un turismo consciente con el entorno y brindar información a los viajeros de la manera más clara posible, ya que nos parece fundamental facilitar y fomentar viajes que prioricen un impacto ecológico positivo".

Además, asegura que cuentan con varias iniciativas para promover los viajes sustentables, y entre ellas, en el "site" de la empresa muestran aquellos alojamientos que poseen algún tipo de Sello que lo identifique como alojamiento responsable.

En la actualidad, 10.000 establecimientos turísticos lo poseen y esperan que se sumen más.

"Este año presentamos nuestro tercer Reporte de Impacto, reforzando y desafiando todo lo referido en los dos primeros a través de acciones tengan un triple impacto real y concreto. En la actualidad, esta iniciativa está dentro de la estrategia corporativa y alineado con nuestros objetivos a largo plazo para seguir incentivando una industria turística más responsable, sostenible e inclusiva", detalla Schaer.

El recibimiento de los clientes

Según explican desde el equipo de Despegar, cada vez aparece un mayor interés por parte del turista respecto a los destinos sostenibles. Es decir, cambiaron los hábitos de los y las viajeras ya que hoy esperan mucho más que solo destinos e itinerarios. 

Despegar reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible
Despegar reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible

Despegar reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible

"Entre los perfiles que más encontramos, se encuentran aquellos turistas que prefieren los viajes al aire libre, que prioricen el bienestar y el contacto con la naturaleza".

En ese sentido, Bariloche, Iguazú, Ushuaia y Mendoza encabezan el ranking de los destinos nacionales más buscados debido a sus paisajes naturales que impactan por su belleza a viajeros de todo el mundo, según la empresa.

Además, resaltan que surgió la tendencia de quienes trabajan mientras viajan o viajan mientras trabajan. "Este modelo, que dentro de la Compañía llamamos Work from Anywhere, es ideal para incentivar que el equipo trabaje desde distintos lugares del mundo".

Algunas compañías, de hecho, extendieron sus políticas de vacaciones y otras permitieron a sus empleados trabajar desde cualquier lugar. Además, apareció también el "Bleisure", viajeros de negocios que aprovechan los viajes para disfrutar o ver a su familia.

"En fin, hay un notorio cambio de foco en materia de la sustentabilidad y muchos viajeros tienen como prioridad un contacto amigable con el medioambiente", concluye Schaer.