Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 20 minutes
  • S&P 500

    5,476.76
    +45.16 (+0.83%)
     
  • Dow Jones

    38,741.55
    +152.39 (+0.39%)
     
  • Nasdaq

    17,876.92
    +188.04 (+1.06%)
     
  • Russell 2000

    2,012.44
    +6.28 (+0.31%)
     
  • Petróleo

    79.89
    +1.44 (+1.84%)
     
  • Oro

    2,329.30
    -19.80 (-0.84%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.08 (-0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.7700
    +0.4470 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,428.30
    -125.88 (-0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.14
    -8.02 (-0.58%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Los detalles de la lucha de poderes que se avecina en ExxonMobil, a pesar de sus resultados financieros récord

En el mundo corporativo, los esfuerzos de los inversores para destituir a los miembros del directorio o del Consejo de administración son algo habitual. Aunque, normalmente, es algo que ocurre cuando una empresa atraviesa tiempos financieros difíciles.

Pero en un poco de ironía, el CEO de ExxonMobil, Darren Woods, y el principal director independiente de la empresa, Joseph Hooley, se encuentran bajo el ataque de los inversores activistas en un momento en que la empresa logró beneficios récord, un rendimiento récord de las acciones y una capitalización de mercado récord tras la adquisición de Pioneer Natural Resources por valor de 60.000 millones de dólares que acaba de completarse.

En las últimas semanas, el sistema de pensiones de California (CalPERS), el Fondo Común de Jubilación del Estado de Nueva York, los Tesoreros de California e Illinois y sus redes afiliadas de inversores activistas subieron el ritmo para reclutar a otros accionistas que se opongan a la reelección de Woods y Hooley en el Consejo.

PUBLICIDAD

Reuters informa que CalPERS tiene la intención de oponerse a los 12 miembros del consejo de Exxon, mientras que la publicación Pensions & Investments cita a funcionarios de Nueva York que afirman que se opondrán a todos menos a dos.

US-OIL-SUMMIT
US-OIL-SUMMIT

Las quejas de CalPERS, los tesoreros estatales y los inversores activistas giran en torno a la decisión de ExxonMobil de demandar a dos accionistas activistas (Arjuna Capital y Follow This) en enero.

La demanda de Exxon sostiene que iniciativas prácticamente idénticas a las que pretenden Arjuna y Follow This se plantearon repetidamente en años anteriores y fueron rotundamente rechazadas en las votaciones de los accionistas.

La empresa sostiene que ponerlas de nuevo en la mesa este año es una evidente pérdida de tiempo y recursos, y equivale a poco más que un acoso.

Enfrentada a un proceso de decisión basado en la SEC sobre las propuestas impugnadas de los accionistas que, en su opinión, se convirtieron en los últimos años en un ejercicio de sello de goma a favor de los accionistas activistas, Exxon optó en su lugar por acudir a los tribunales federales.

Ahora, la empresa de asesoramiento en materia de poderes, Glass Lewis, recomendó a todos los gestores de activos que los accionistas se opongan a Hooley, citando como motivo las "tácticas inusuales y agresivas" de Exxon en su demanda contra lo que llama "partes con recursos limitados".

Dado que Glass Lewis cuenta con el apoyo de un amplio universo de gestores de activos, Exxon envió una carta de respuesta el 15 de mayo al asesor de voto criticando la recomendación.

En la carta, ExxonMobil solicita que Glass Lewis cambie su recomendación y revele plenamente sus intereses conflictivos, como su pertenencia a las mismas redes activistas (por ejemplo, Interfaith Center on Corporate Responsibility) que participaron en el desarrollo del impulso contra la demanda de Exxon presentada en enero. La recomendación de Glass Lewis cita ampliamente el material del ICCR pero no reconoce el conflicto de la empresa.

Key Speakers At The 2018 Milken Conference
Key Speakers At The 2018 Milken Conference

Además de detallar los diversos conflictos de Glass Lewis relacionados con el ICCR, la carta de Exxon también señala que su error de revelar proactivamente su relación con el ICCR parece contradecir su propia política interna y es incoherente con las expectativas de los inversores que confían en que Glass Lewis sea un "tercero independiente".

Tras señalar que tanto el rendimiento de las acciones de la empresa en 2024 como su capitalización bursátil se encuentran en máximos históricos, Exxon defiende a Hooley y a su actual Consejo por haber "supervisado la creación de un enorme valor para los accionistas -más de 90.000 millones de dólares de beneficios y más de 60.000 millones de distribuciones a los accionistas, ambos líderes en el sector-, al tiempo que supervisan nuestros planes de gastar más de 20.000 millones de dólares en la búsqueda de oportunidades para reducir las emisiones hasta 2027".

Escribiendo en apoyo de la reelección de Woods, Hooley y el resto del Consejo de Administración de la empresa, el Tesorero de Luisiana, John Fleming, criticó a los inversores activistas y a sus homólogos de otros estados por conspirar para "[destruir] la empresa con fines políticos".

Fleming suma: "Si CalPERS y otros activistas consiguen interrumpir la junta de accionistas de Exxon, sentarán un peligroso precedente que amenazará la estabilidad de nuestros mercados financieros y las propias fuentes de ingresos que financian el gobierno estatal, afectando directamente a los futuros jubilados".

Lo esencial


En realidad, lo que parece estar en juego aquí es un esfuerzo de los gestores de pensiones de tres estados azules de gran población que restringen fuertemente la actividad del petróleo y el gas, junto con un subconjunto de inversores activistas para castigar a Woods, Hooley y el Consejo de Exxon porque tuvieron demasiado éxito en la ejecución de la empresa principal de petróleo y gas de la compañía.

Al cumplir con su deber fiduciario de maximizar los beneficios de los inversores dando prioridad al petróleo y al gas frente a inversiones ecológicas menos rentables, Woods y Hooley se hicieron blanco de los inversores que prefieren otras prioridades. La ironía en ello es difícil de pasar por alto.

Nota publicada Forbes US