Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 23 minutes
  • F S&P 500

    5,549.75
    +12.75 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,547.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,058.75
    +86.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.90
    0.00 (0.00%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,326.40
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8780
    +0.2440 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,644.95
    +865.03 (+1.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.41
    -3.37 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,291.00
    +43.21 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Diferencias entre método, técnica y modelo: explicación sencilla con ejemplos

En el mundo del desarrollo personal y profesional, es común encontrarse con los términos "método", "técnica" y "modelo". A primera vista, pueden parecer sinónimos, pero en realidad, representan conceptos distintos que tienen un impacto significativo en cómo abordamos nuestros objetivos y desafíos.

En este artículo, desentrañaremos el misterio detrás de estas palabras aparentemente similares y te mostraremos cómo, al comprender sus diferencias, podrás impulsar tu éxito en el ámbito laboral y más allá, sabiendo qué aplicar en cada caso: si un método, una técnica o un modelo.

Método

Un método es un enfoque sistemático y estructurado para lograr un objetivo específico. Se trata de conjunto de pasos organizados en una secuencia determinada, que se siguen de manera consistente.

PUBLICIDAD

Para ilustrarlo, tomaremos como ejemplo la "Gestión del Tiempo". En este caso, un método podría ser el conocido "Método Pomodoro", que implica trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos durante tres veces, y a la cuarta vez, el descanso se extiende a 20 o 25 minutos. Este es un método que sigue pasos y una estrategia clara y planificada para mejorar la productividad.

Diferencia entre método, técnica y modelo, por Daniel Colombo
Diferencia entre método, técnica y modelo, por Daniel Colombo

Diferencia entre método, técnica y modelo, por Daniel Colombo

Técnica

Una técnica es una habilidad o conjunto de habilidades específicas utilizadas para realizar una tarea o bien, para obtener determinado producto, servicio o resultado.

Siguiendo con el ejemplo de la "Gestión del Tiempo", una técnica podría ser la "Técnica de Priorización ABC". Esta técnica consiste en clasificar las tareas como A (urgentes), B (importantes, pero no urgentes) y C (menos importantes). Es sencillo percibir que se trata de una habilidad que ayuda a organizar el trabajo de manera efectiva.

Daniel Colombo es facilitador y master coach especializado en CEO y Alta Dirección
Daniel Colombo es facilitador y master coach especializado en CEO y Alta Dirección

Daniel Colombo es facilitador y master coach especializado en CEO y Alta Dirección

Modelo

Un modelo es un marco conceptual que proporciona una comprensión más profunda de un fenómeno o proceso.

Volviendo al ejemplo dentro del contexto de la "Gestión del Tiempo", un modelo podría ser el "Modelo de Matriz de Eisenhower", que divide las tareas en cuatro cuadrantes: importante y urgente, importante pero no urgente, urgente pero no importante, y no urgente ni importante. Esta matriz ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre cómo abordar las tareas.

En resumen, un método es un conjunto de pasos, una técnica es una habilidad específica, y un modelo es un marco conceptual. Todos son útiles en diferentes contextos, y entender la diferencia entre ellos puede ser crucial para evitar confusiones: muchas veces se suele pedir un proceso técnico cuando se necesita un modelo; o un método cuando se requiere una técnica, previo a establecer un modelo.

Así que, en adelante, puedes utilizar estas distinciones para evitar errores y demoras en los procesos, y así, alcanzar nuevos niveles de logro y crecimiento.

*Daniel Colombo es facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell.