Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,979.53
    +1,028.89 (+1.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.48
    +2.65 (+0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Diputados argentinos avalan proyectos de reforma liberal de Milei

Diputados de Argentina discuten proyectos de reforma liberal propuestos por el presidente Javier Milei

Por Nicolás Misculin y Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 28 jun (Reuters) -La Cámara de Diputados de Argentina aprobó en la madrugada del viernes la "Ley Bases" y el paquete fiscal impulsados por el presidente Javier Milei para iniciar una ambiciosa desregulación de la economía del país.

El Gobierno logró un aval legislativo mayoritario para aceptar los cambios que había hecho el Senado, pese a su minoría en el Congreso, logrando una victoria política que le permitirá mostrar capacidad de gestión ante los mercados, en momentos en que el país atraviesa una severa crisis económica.

En una votación que se extendió hasta la madrugada, la "Ley Bases" obtuvo 147 votos a favor y 107 en contra, mientras el paquete fiscal recibió 134 votos positivos y 118 negativos, dos proyectos en los que el oficialismo aceptó ceder en muchos artículos para lograr el consenso de una oposición fragmentada.

PUBLICIDAD

Milei celebró el paso legislativo al afirmar que se avaló la "reforma estructural más grande" en la historia argentina, antesala de la desregulación del sistema monetario, dijo durante una entrevista con el canal de noticias LN+.

El libertario agregó que "ya pasó la etapa del déficit cero" en medio de una economía que "encontró un piso y está rebotando" junto a holgados números en "materia de reservas".

Lo aprobado por los diputados se trata de dos voluminosos proyectos de ley con los que el economista ultraliberal pretende atraer inversiones, en medio de una larga crisis que llevó la inflación a más del 200% anual y la pobreza al 50% de la población.

La "Ley Bases", también conocida "ómnibus" por su volumen, propone beneficios fiscales para inversiones multimillonarias, la privatización de empresas públicas, cambios en las normas laborales, un blanqueo de capitales y poderes especiales del presidente.

El proyecto de ley de reforma impositiva, en tanto, amplía la tasa a los altos salarios y baja la referida a los bienes personales.

Milei había enviado originalmente las normas al Congreso poco después de asumir el poder en diciembre, pero fueron rechazadas.

Después de arduas negociaciones con aliados de centroderecha y la oposición de centro, que derivaron en el recorte de más de 600 artículos originales de la "Ley Bases", el presidente logró su aceptación.

(Reporte de Nicolás Misculin y Jorge Otaola;Editado por Lucila Sigal y Hernán Nessi)