Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,538.50
    +1.50 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,479.00
    -47.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.25
    +30.00 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.20
    -6.70 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    81.50
    +0.67 (+0.83%)
     
  • Oro

    2,319.80
    -11.00 (-0.47%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.3080
    +0.6740 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,366.71
    +22.05 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.23
    -12.56 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,250.78
    +2.99 (+0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar hoy y Dólar blue hoy: la cotización minuto a minuto tras la asunción de Silvina Batakis

La nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, sonríe antes de asumir el cargo en la casa de gobierno de Buenos Aires, Argentina, el lunes 4 de julio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
La nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, sonríe antes de asumir el cargo en la casa de gobierno de Buenos Aires, Argentina, el lunes 4 de julio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

En un día vertiginoso por la reacción de los mercados a los cambios en el Gabinete, el lunes asumió en la Casa Rosada la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis. Este martes, en el cierre de la primera jornada cambiaria desde su asunción, el dólar blue cerró a $252 para la venta. Esto es unos $8 pesos por debajo del cierre de ayer, cuando finalizó a $260. La divisa norteamericana oficial, en tanto, cerró a $132,54. De esta forma, la brecha entre el paralelo y el oficial es de 90,13 por ciento.

17.00 | La brecha entre el blue y el oficial al final de la jornada cambiaria

En el primer día tras la asunción de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, el dólar oficial se mantuvo prácticamente sin cambios, y cerró a la venta a $132,54. El blue, en tanto, sufrió varias fluctuaciones: luego de un arranque de la jornada a $260, subió hasta los $267 y luego comenzó a bajar, hasta cerrar la jornada con una cotización de $242 para la compra y $252 para la venta. De este modo, este martes 5 de julio, la brecha existente entre la divisa paralela y el oficial es de 90,13 por ciento.

Las remesas enviadas desde Estados Unidos son una fuente de ingreso importante para los hogares de los familiares de algunos migrantes
Las remesas enviadas desde Estados Unidos son una fuente de ingreso importante para los hogares de los familiares de algunos migrantes

16.12 | El dólar oficial cerró sin cambios: $132,54

PUBLICIDAD

En una jornada cambiaria en la que el dólar blue experimentó cambios a la suba y a la baja, el dólar oficial cerró este martes con la misma cotización con la que abrió, estos es $125,25 para la compra y $132,54 para la venta, según el tipo de cambio promedio que informa el BCRA. De este modo, la divisa oficial apenas subió menos de 50 centavos con respecto al cierre de ayer, que fue de $132,06.

El valor del dólar en el Banco Nación es, en tanto, y como de costumbre, el más bajo del mercado: $131,70, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $134,75.

16.12 | Nueva baja del dólar paralelo: $252

Poco antes las 16.00, el blue presentó otro retroceso, esta vez de $5, y se cotiza a la venta a $252. De este modo, la divisa norteamericana paralela se posiciona $8 pesos por debajo de su cotización inicial al comenzar la jornada cambiaria de este martes, cuando arrancó a $260.

15.00 | El blue baja $10 y se cotiza a $257

Poco antes de las 15.00, el dólar blue sufrió una notable baja de $10 y se cotiza en este momento a $257. Es decir, un valor 3 pesos por debajo de los $260 con que había arrancado la jornada de este martes. El descenso del blue se produce luego de que en las primeras horas de este martes la cotización había alcanzado los $267. El dólar oficial para la venta, en tanto, se mantiene en $132,50, por lo cual la brecha entre ambas divisas es de 93,9por ciento. Más temprano, este registro había superado el 100%.

Pese a esta baja, el dólar blue se mantiene aún $18 arriba de la cotización del último viernes, cuando Martín Guzmán era ministro de Economía.

El dólar blue bajó a $257 este martes, luego de haber alcanzado los $267.
El dólar blue bajó a $257 este martes, luego de haber alcanzado los $267.

14.50 | La repercusión de la suba del dólar en los comercios de Once

Tras la disparada del dólar que se produjo este lunes y continua este martes, el cronista de LN+ Nacho Damonte recorrió los locales comerciales del barrio de Once y señaló que en esta jornada hubo se remarcaron entre el 15 y 20 por ciento los productos a la venta. Para ilustrar la información, el cronista mostró el cartel de una casa de cosméticos que decía: “Por hoy se agrega un 20 por ciento de recargo a los precios actuales”.

14.40 | El rebote de la suba del blue en los comercios de calle Avellaneda, en Flores

Luego de suba del dólar con el que arrancó la semana, desde la calle Avellaneda, centro de locales comerciales ubicado en el barrio de Flores, el cronista de LN+ Diego Lewen informó que el lunes algunos negocios de la zona no habían abierto porque no sabían a qué precio poner la mercadería. Señaló también que los comerciantes de productos textiles no pueden comprar tela extranjera porque, por la suba del dólar, no hay precios disponibles. Y que la tela nacional, en tanto, aumentó un 10 por ciento la semana pasada y el lunes, otro 9 por ciento.

14.32 | Batakis posterga la reunión con el Club de París

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, postergó la reunión que este miércoles tendría que haber mantenido su antecesor, Martín Guzmán, con representantes del Club de París, en Francia. Fuentes oficiales informaron esto hoy y precisaron que esta postergación fue acordada con los representantes del organismo europeo. El objetivo de la reunión era renegociar la deuda de US$ 2.400 millones que el país mantiene con ellos.

14.00 | Wall Street ve en Batakis un giro de la economía al kirchnerismo

La llegada de Silvina Batakis a la cartera de Economía de la Argentina fue tomada en los Estados Unidos como un evidente giro de la política económica hacia el kirchnerismo. Esto es algo que pone en duda la supervivencia del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las perspectivas de Wall Street y Washington para el país incluyen las altas probabilidades de que la crisis se profundice y haya más inflación, más brecha y menos crecimiento.

13.35 | En Chile también se dispara el dólar

Mientras que la divisa norteamericana sube tras los cambios en el Ministerio de Economía de la Argentina, el dólar también muestra una notable alza en Chile. Pero, a diferencia de lo que pasa aquí, la subida en el país trasandino se relaciona con un cobre que cae hasta su menor precio desde principios de febrero del año pasado. En la mañana de hoy, el billete verde en el mercado cambiario chileno escalaba $13,28, y se cotizaba a $941,71 vendedor y $941,33 comprador.

Gabriel Boric, presidente de Chile. (Photo by Patrick T. FALLON / AFP)
Gabriel Boric, presidente de Chile. (Photo by Patrick T. FALLON / AFP) - Créditos: @PATRICK T. FALLON

13.10 | La suba del dólar genera incertidumbre en el mercado inmobiliario

Como en todas las áreas de la economía, la suba del dólar produjo incertidumbre en el mercado inmobiliario. Es así que el Índice de Contacto de Locación (ICL) elaborado por el BCRA proyectaba un ajuste del 58,15% para el mes de julio. Los ahorristas en dólares, además, presentan dudas sobre cómo afectará la disparada de la divisa norteamericana en el valor de venta del metro cuadrado dentro del mercado de inmuebles.

En este contexto, volvería a ampliarse la ventana de oportunidad que genera un costo de construcción más barato en dólares con los ajustes cambiarios. ¿Es tiempo de comprar, de vender, de construir?, esas son algunos de los interrogantes que genera el cambio de ministro de Economía y la posterior suba de los billetes verdes.

¿Cómo afectará la suba del dólar el mercado inmobiliario? Por ahora, impera la incertidumbre
¿Cómo afectará la suba del dólar el mercado inmobiliario? Por ahora, impera la incertidumbre - Créditos: @Hernan Zenteno

13.10 | El riesgo país sigue en alza

Cuando pasó la mitad de la jornada cambiaria en el país, el riesgo país de la Argentina alcanzó los 2557 puntos básicos, según los datos que elabora el JP Morgan. Esto significa, unos 183 puntos por encima del cierre del pasado viernes, cuando Martín Guzmán era aún ministro de Economía.

12.31 | Para Batakis, el precio del dólar es competitivo

Esta mañana, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, hizo nuevas declaraciones sobre la divisa extranjera. “Tenemos que entender que los pesos y dólares que tenga la economía argentina tienen que ser asignados a que mejore nuestra actividad económica, a que se generen puestos de trabajo y a que nuestra moneda tenga mucho más valor”, indicó.

Silvina Batakis junto a Cristina Kirchner
Silvina Batakis junto a Cristina Kirchner - Créditos: @Twitter @sbatakis

Asimismo, al ser consultada acerca del acuerdo con el FMI y la posibilidad de mantener la competitividad del dólar, consideró: “Cuando uno mira el tipo de cambio multilateral, lo que encontramos es que la Argentina está en los niveles donde tiene que estar. No podemos perder competitividad, eso es cierto. Necesitamos que nuestros exportadores exporten más y que no estén especulando con lo que va a pasar el mes que viene, pero la realidad hoy es que el tipo de cambio multilateral en la Argentina está en niveles que han sido también competitivos en otros momentos de la historia”.

12.03 | Estrepitosa caída de los bonos

Se intensifica el desplome de los bonos argentinos que cotizan en Nueva York: cayeron casi en un 15%.

12.00 | Así ven en el mundo la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía

Esta mañana, durante la emisión de Buen día nación (LN+) la producción mostró distintos clips en los que se ve cómo dieron a conocer distintos medios del mundo la noticia de la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de su reemplazo, Silvina Batakis. “La Argentina está enfrentando una de sus peores crisis económicas”, se escucha decir al presentador de un noticiero inglés. Otros programas calificaron a la situación de “terremoto político” y “tensión insostenible”, mientras que otros resaltaron el desconocimiento alrededor de la figura de Batakis.

11.34 | Sube el dólar paralelo

Si bien el dólar blue parecía haberse estabilizado en torno a los $260 para la venta, pasadas las 11.30, la divisa extranjera muestra un alza y cotiza a $267.

11.25 | Las anécdotas de Silvina Batakis en su cuenta de Twitter

Silvina Batakis, en tuits: del accidente por el que casi pierde su tesis al día en que su padre “lloró mirando dinero”

11.07 | Caen las ADRs en la Bolsa de Nueva York

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADRs) mostraron una baja. BBVA retrocedió en un 9,39%; Galicia, en un 8,31%; Macro, en un 7,91%; e YPF, en un 7,77%.

La volatilidad de los mercados financieros es uno de los factores presentes
Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York retrocedieron

11.02 | El dólar bitcoin opera a la baja

Luego de un fin de semana en el que las stablecoins (consideradas de esa forma por su paridad con el dólar) se dispararon y superaron los $289, este martes el dólar bitcoin (también llamado “dólar cripto”) retrocedió. Mientras que en Buenbit el precio de compra de DAI es de $268, en Binance los vendedores ofrecen USDT a precios similares.

10.41 | El curioso origen del apellido Batakis

¿De dónde viene el apellido de la nueva ministra de Economía?

10.34 | El precio del dólar libre

El dólar blue cotiza a $250,00 para la compra y $260,00 para la venta. El valor está en un 96,87% por arriba del valor oficial, que según el Banco Nación es de $124,99 y $132,07 respectivamente.

10.29 | Se desploman los bonos argentinos

Si bien esta mañana la caída de los bonos argentinos era del 9%, pasadas las 10 ya alcanza el 12%.

09.45 | Silvina Batakis entró al Ministerio de Economía

Minutos antes de las 9.30, la flamante titular de la cartera de Economía, Silvina Batakis, ingresó al Palacio de Hacienda. Hay grandes expectativas para conocer cómo estará conformado su Gabinete y cuáles serán las definiciones del rumbo económico.

09.34 | La opinión de Silvina Batakis sobre el dólar blue

Ayer, tras su juramento como ministra de Economía, Silvina Batakis brindó su opinión sobre el dólar libre. “El mercado blue el tipo de cambio blue es muy marginal, pero lamentablemente está en la consciencia colectiva de todos nosotros y en algunos momentos se instala mediáticamente”, sostuvo.

Este lunes el presidente Alberto Fernández le tomó juramento como ministra de Economía a Silvina Batakis
Este lunes el presidente Alberto Fernández le tomó juramento como ministra de Economía a Silvina Batakis - Créditos: @Captura Casa Rosada

Luego, comparó: “Las grandes operaciones se hacen al tipo de cambio oficial que está en un sendero de equilibrio. Yo me siento cómoda con ese tipo de cambio”.

09.19 | Los bonos argentinos sufren una caída

Luego del feriado de este lunes por el Día de la Independencia en Estados Unidos, los bonos argentinos operan con pérdidas de hasta el 9%.

09.00 | Cómo cerró el dólar blue tras los cambios de Gabinete

La divisa norteamericana tuvo una escalada pronunciada ayer y superó su récord al alcanzar los $280 en su variante blue en lo que todavía era la transición en el Ministerio de Economía entre el saliente, Martín Guzmán, y la nueva ministra, Silvina Batakis. Al cierre de las operaciones del lunes, y cuando todavía faltan algunas horas para que comiencen las del marte, el dólar blue cerró en $260 para la venta y $245 para la compra. De este modo, en el primer día hábil de la semana, el dólar blue aumentó $21 con respecto al pasado viernes, cuando cerró a $239. El oficial, en cambio, quedó en $132.07 para la venta.