Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 14 minutes
  • S&P 500

    5,463.80
    -5.50 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    38,990.70
    -121.46 (-0.31%)
     
  • Nasdaq

    17,768.99
    +51.33 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,014.36
    -7.98 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.68
    -0.15 (-0.19%)
     
  • Oro

    2,308.30
    -22.50 (-0.97%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.12 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    -0.0040 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    160.5810
    +0.9470 (+0.59%)
     
  • Bitcoin USD

    61,656.50
    -251.62 (-0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.20
    -4.58 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,222.46
    -25.33 (-0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Dow Jones no remonta el vuelo; quinta sesión consecutiva en negativo

El Dow Jones no remonta el vuelo; quinta sesión consecutiva en negativo
El Dow Jones no remonta el vuelo; quinta sesión consecutiva en negativo

El Dow Jones baja un 0,37% hasta los 38.445 puntos, el S&P 500 se deja un 0,16% en los 5.423 puntos, mientras que el NASDAQ 100 avanza un 0,03%, en los 19.665 puntos.

Los principales índices vienen de otra sesión mixta, donde el Dow cedió un 0,15% el viernes, el S&P bajó un 0,04% y el Nasdaq 100 avanzó un 0,42% y cerró en máximos por quinta sesión consecutiva. En el cómputo semanal, los principales promedios fueron mixtos, con el Dow registrando su tercera semana perdedora de las últimas cuatro, mientras que el S&P y el Nasdaq sumaron su séptima semana alcista de las últimas ocho, impulsados por el reciente repunte del sector tecnológico.

Entre los hechos más destacados de la pasada semana, la Reserva Federal mantuvo el tipo de interés oficial de referencia entre el 5,25% y el 5,50%, donde lleva anclado desde el pasado mes de julio, para seguir presionando a la economía con el fin de enfriar la inflación. También publicó proyecciones que mostraban que la mediana de las previsiones de los 19 banqueros centrales estadounidenses era de un único recorte de los tipos de interés este año.

PUBLICIDAD

El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, señala que es una "predicción razonable" que el banco central estadounidense recorte los tipos de interés una vez este año, esperando hasta diciembre para hacerlo.

"Necesitamos ver más pruebas que nos convenzan de que la inflación está en camino de volver al 2%", dijo Kashkari en una entrevista con el programa "Face the Nation" de la cadena CBS.

En la agenda macroeconómica, el día se presenta sin grandes referencias, más allá del índice manufacturero Empire State, pero los inversores estarán pendientes de las cifras de las ventas minoristas de mayo, que se publicarán mañana martes, así como de los datos de ventas de viviendas y de construcción de viviendas que se publicarán esta semana, más corta de lo habitual, debido a que el miércoles Wall Street permanecerá cerrado ante la festividad del Juneteenth National Independence Day, día en que se celebra la emancipación definitiva de los esclavos en el país.

En el apartado empresarial, Google, de Alphabet, debe enfrentarse a un juicio por la acusación de las autoridades antimonopolio de Estados Unidos de que el gigante de las búsquedas en Internet domina ilegalmente el mercado de la tecnología publicitaria en línea, dictaminó el viernes una jueza federal.

Google había abogado por una victoria sin juicio, alegando que las leyes antimonopolio no impiden a las empresas negarse a negociar con sus rivales y que los reguladores no habían definido con precisión el mercado de la tecnología publicitaria, pero al jueza federal Leonie Brinkema, de Alexandria, Virginia, habría denegado esta petición.

Las acciones de la compañía cotizan con caídas del 0,75% en los primeros compases del mercado.

Broadcom suma más de un 3%, continuando su subida del viernes. Las acciones del fabricante de chips han subido un 31% en junio. El pasado miércoles, la empresa publicó unos beneficios superiores a los del segundo trimestre fiscal.

Toll Brothers, el constructor de viviendas, sube algo menos de un 1% después de que Goldman Sachs la elevara a neutral desde venta. Goldman citó las ventajas a corto plazo de la personalización y las mejoras, así como el rendimiento superior continuado de las ventas de viviendas nuevas.

Las acciones de Best Buy se alzan más de un 2% en la apertura tras una subida de UBS a comprar desde neutral. Según el banco de inversión, los nuevos productos y un ciclo de actualización de los electrodomésticos podrían reforzar el valor.

AMC Networks, la cadena de televisión por cable, se desploma un 22% tras presentar la venta de 125 millones de dólares en obligaciones preferentes convertibles con vencimiento en 2029 en una colocación privada.

En cuanto a la renta fija, el bono estadounidense de referencia a 10 años ofrece un rendimiento en el mercado secundario del 4,272%.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo se inclinan finalmente por las subidas este lunes, pese a empezar el día con caídas, después de una menor demanda de los consumidores estadounidenses y de que la producción de crudo de mayo aumentara en China, el mayor importador mundial de crudo.

Los futuros del crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en agosto suben un 0,53%, a 83,06 dólares por barril. Los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate suben un 0,26%, a 78,25 dólares el barril.

Los precios retrocedieron el viernes, después de que un sondeo de la Universidad de Michigan revelara que la confianza de los consumidores estadounidenses cayó en junio a su nivel más bajo en siete meses, con los hogares preocupados por sus finanzas personales y la inflación.

El euro sube un 0,17% en su cruce frente al dólar hasta establecer el tipo de cambio en 1,0718 dólares por cada moneda comunitaria.