Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.75
    +15.75 (+0.28%)
     
  • F Dow Jones

    39,554.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,135.50
    +96.00 (+0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.00
    +7.90 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    82.19
    +0.45 (+0.55%)
     
  • Oro

    2,333.20
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.12 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2634
    -0.0008 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.9340
    +0.2140 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,759.96
    +758.72 (+1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.94
    +17.80 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

Las dudas se imponen en los futuros del Ibex y el resto de bolsas europeas

Las dudas se imponen en los futuros del Ibex y el resto de bolsas europeas
Las dudas se imponen en los futuros del Ibex y el resto de bolsas europeas

*MERCADOS FINANCIEROS*

Las bolsas asiáticas caían ante la preocupación de los inversores por que el último recorte de tipos de China no sea suficiente para impulsar la confianza en la debilitada economía, a la espera de un paquete de estímulo más amplio por parte de Pekín.

Los precios del petróleo retrocedían, después de que China recortara los tipos de interés de referencia menos de lo que algunos esperaban, sembrando más inquietud sobre las perspectivas de la demanda de petróleo en el mayor importador mundial de crudo.

DATOS MACROECONÓMICOS

- Decisión de tipos del Banco de China              

PUBLICIDAD

- Precios de producción  de Alemania de mayo            

- Cuenta corriente y producto de la construcción de la Zona Euro en abril              

- Permisos de construcción e inicios de viviendas de mayo en Estados Unidos

- Redbook semanal de Estados Unidos.

*EMPRESAS*

Apax y Apollo estudian su respuesta a la oferta de I Squared por Applus+ (Expansión)

EL BEI concede a Amadeus un préstamo sin garantías de 250 millones de euros para investigación y desarrollo (Reuters)

Aedas propone reducir capital mediante la amortización de 3,1 millones de acciones, o el 6,6% de su capital social (Reuters)

Corporación Financiera Alba acuerda aumentar capital por hasta 1,2 millones de euros en el contexto de su retribución flexible (Reuters)

Adif encarga una auditoría externa de sus activos y retrasa la venta de su red de fibra (El Confidencial)

Los bonistas negocian una quita mayor a Telepizza y compensar a Santander y al ICO (El Confidencial)

UBS Group se enfrenta a multas de cientos de millones de dólares por la mala gestión de Archegos Capital por parte de Credit Suisse, después de que los reguladores británicos, suizos y estadounidenses concluyeran sus investigaciones, según Financial Times (Reuters)

Airbus anunció un histórico acuerdo de 500 aviones con la aerolínea india IndiGo en la primera jornada del Salón Aeronáutico de París (Reuters).

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

China recortó los tipos de referencia para préstamos en la primera flexibilización de este orden en 10 meses, en un intento de las autoridades por apuntalar la ralentización de la recuperación económica, aunque la preocupación por el mercado inmobiliario hizo que la relajación no fuera tan grande como se esperaba (Reuters)

China y Estados Unidos acordaron estabilizar su intensa rivalidad para que no desemboque en un conflicto, pero no lograron ningún avance importante durante una visita poco habitual a Pekín del secretario de Estado estadounidense (Reuters)

Ucrania afirmó que ha expulsado a las fuerzas rusas de una octava aldea como parte de su contraofensiva, mientras que un responsable de Defensa aseguró que el "mayor golpe" de Kiev está por llegar, a pesar de la dura resistencia de las tropas de Moscú (Reuters)

La Bolsa de Metales de Londres se enfrentará a dos instituciones financieras en los tribunales por el caos del mercado que provocó la cancelación de operaciones por valor de miles de millones de dólares, en un caso que podría afectar a la reputación de la capital británica como centro financiero (Reuters)