Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,559.23
    +437.83 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.07
    -34.80 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

¿Qué es el EBITDA y cómo se calcula?

¿Qué es el EBITDA y cómo se calcula? Foto: tomada de Freepik
¿Qué es el EBITDA y cómo se calcula? Foto: tomada de Freepik

El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization) es un indicador financiero que mide la capacidad de una empresa para generar caja, es decir, las ganancias que quedan después de pagar sus gastos operativos.

Se calcula antes de restar los intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, lo que permite comparar la rentabilidad de empresas de diferentes sectores y estructuras de capital.

Pero, ¿en qué se diferencia el EBITDA de las ganancias netas?

Las ganancias netas son la medida de la rentabilidad de una empresa que se obtiene después de restar todos los gastos, incluyendo intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.

PUBLICIDAD

El EBITDA, por otro lado, no tiene en cuenta estos gastos, lo que lo convierte en una medida más comparable de la rentabilidad operativa.

¿Cómo se calcula el EBITDA?

La fórmula para calcular el EBITDA es la siguiente:

EBITDA = EBIT + Depreciación + Amortización

Es decir, donde:

  • EBIT (Earnings Before Interest and Taxes) es el resultado de explotación, es decir, las ganancias de la empresa antes de restar intereses e impuestos.

  • Depreciación es el gasto que refleja la disminución del valor de los activos fijos de la empresa debido al paso del tiempo.

  • Amortización es el gasto que refleja la recuperación del costo de los activos intangibles de la empresa a lo largo de su vida útil.

Recomendado: Bolsa de Colombia anuncia nueva canasta del índice MSCI Colcap: hay nuevo integrante

¿Para qué se utiliza en las empresas?

  • Evaluar la rentabilidad operativa de una empresa: Permite comparar la rentabilidad de empresas de diferentes sectores y estructuras de capital, ya que no tiene en cuenta los efectos de la financiación, la fiscalidad y las inversiones en activos fijos.

  • Analizar la capacidad de generación de caja de una empresa: Es un buen indicador de la capacidad de una empresa para generar efectivo, lo que puede ser importante para los inversores y los acreedores.

  • Valorar empresas: Se utiliza a menudo en las valoraciones de empresas, ya que es una medida comparable de la rentabilidad.

Ejemplo de cálculo

Supongamos que una empresa tiene las siguientes cifras en su cuenta de resultados:

  • Ingresos: $100.000 millones

  • Gastos operativos: $60.000 millones

  • Intereses: $10.000 millones

  • Impuestos: $20.000 millones

  • Depreciación: $5.000 millones

  • Amortización: $2.000 millones

El EBIT de la empresa sería de $40.000 millones ($100.000 millones – $60.000 millones). El EBITDA de la empresa sería de $47.000 millones ($40.000 millones + $5.000 millones + $2.000 millones).

Es importante tener en cuenta que el EBITDA no es una medida perfecta de la rentabilidad de una empresa. No tiene en cuenta los efectos de la financiación, la fiscalidad y las inversiones en activos fijos. Por lo tanto, debe utilizarse junto con otras medidas financieras al analizar la salud financiera de una empresa.