Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,442.48
    +162.04 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,378.72
    -39.15 (-2.76%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La economía de México mantendrá el dinamismo, a pesar de elecciones: aseguran expertos

Expertos de Banorte y Valmez discutieron los factores que podrían el rumbo de la economía de México, a pesar de las elecciones.

Durante el panel «Perspectivas económicas del año: un enfoque en tiempos electorales» —organizado por GBM— la economista senior, Regina Labardini, aseguró que durante el primer trimestre el gasto público neto tuvo un crecimiento real de 18.8%.

De la misma manera, comentó que en años de elecciones, la economía de México registra un impulso en los sectores industrial, manufacturero y de construcción.

«Históricamente, en años electorales en México se presenta un mayor dinamismo, cargado hacia la primera mitad del año, siendo el principal motor un mayor gasto público. En promedio, este tiende a crecer seis puntos porcentuales más en años electorales en comparación con el promedio de años no electorales”, dijo Labardini.

El nearshoring destaca en 2024 para los expertos

Según los expertos, pasando el proceso electoral del próximo 2 de junio, el ritmo empezará a desacelerarse; pero las inversiones extranjera y el nearshoring, se mantendrán.

PUBLICIDAD

Respecto al nearshoring, la economista destacó que ya se comienzan a ver algunos efectos, como la mayor demanda de espacios industriales en varias zonas del país.

«El nearshoring es un proceso impulsado por la coyuntura global, y en ese sentido, no se verá limitado por ningún proceso electoral», aseguran.

Las elecciones de México y Estados Unidos coinciden cada 12 años

Cada 12 años, los comicios en México y Estados Unidos coinciden este año, por lo que en materia de economía se han generando diversas expectativas sobre los efectos que el clima electoral puede tener en la economía.

También se destacó que, sin importar el resultado de la elección, México tiene una buena percepción de socio comercial, así como la fortaleza del peso y el atractivo de las tasas que han traído flujos de inversiones.

Por último, expertos coincidieron que el contexto particular del país, permite vislumbrar un año en el que el dinamismo de la economía mexicana se mantendrá sin importar los resultados de las elecciones.

AHORA LEE: ¿Qué significa para las tasas de interés que los precios del oro estén en un máximo histórico?

TAMBIÉN LEE: Las mamás mexicanas enfrentan presión financiera, lo cual genera estrés, ansiedad y depresión

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: