Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,112.52
    -26.12 (-0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.38
    -13.50 (-0.95%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

EE.UU. lanza un certificado de ciberseguridad para ayudar a comprar dispositivos fiables

Washington, 18 jul (EFE).- El gobierno de Estados Unidos pondrá en marcha el año que viene un programa de certificación en cibserseguridad para empresas que manufacturan o venden productos tecnológicos con el objetivo de que ayudar a los consumidores a elegir dispositivos menos vulnerables a los ataques.

La iniciativa busca fomentar que los estadounidenses tomen decisiones "informadas" sobre los aparatos tecnológicos que usan en su día a día, ofreciéndoles un listado de productos que cumplen con ciertos requisitos de ciberseguridad, explicaron dos funcionarias de alto rango en una llamada con periodistas.

"Hay muchos dispositivos en nuestros hogares, desde televisores hasta sistemas de seguridad, (...) que están conectados a internet" y que potencialmente son vulnerables a ciberataques, subrayó una de las funcionarias.

La inscripción a este programa es voluntaria y más de una docena de empresas, entre ellas Amazon, Google, Samsung y Logitech, ya han confirmado su participación.

PUBLICIDAD

Los "gadgets" que hayan recibido la certificación gubernamental estarán también marcados con un logo que indica que cumplen con los estándares de ciberseguridad establecidos por el Ejecutivo.

Las empresas interesadas en que sus productos lleven esta marca deberán ajustar sus productos para cumplir con los requisitos.

Esas exigencias serán definidas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, una agencia dentro del Departamento de Comercio.

Entre los requisitos está exigir contraseñas "únicas y fuertes" a sus usuarios, tener políticas de protección de datos, actualización de softwares y capacidad para detectar ataques.

"Hemos escuchado que los consumidores quieren comprar productos tecnológicos seguros y queremos construir un puente para cumplir ese deseo", subrayó la funcionaria.

En 2022, el FBI recibió más de 800.000 denuncias de ciberataques y delitos en línea, que supusieron pérdidas de 10.300 millones de dólares, según un informe publicado por esa agencia el pasado marzo.

(c) Agencia EFE