Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,534.85
    +253.33 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.30
    -38.57 (-2.72%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

EEUU demanda a JetBlue para que no compre Spirit Airlines

FOTO DE ARCHIVO. Aviones de JetBlue Airways en las puertas de salida del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy

Por Diane Bartz y David Shepardson

WASHINGTON, 7 mar (Reuters) - El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el martes una demanda para impedir que JetBlue Airways compre a Spirit Airlines, alegando que la fusión "pondría los viajes fuera del alcance de muchos viajeros preocupados por los costos".

La demanda, presentada ante un tribunal federal de Boston, afirma que JetBlue planeaba eliminar entre el 10% y el 15% de los asientos de cada avión de Spirit.

"Menos asientos significa menos pasajeros - y precios más altos para los que todavía pueden permitirse subir al avión. Es poco probable que esto impida a los viajeros de negocios volar con cuentas de gastos corporativas, pero pondría el viaje fuera del alcance de muchos viajeros conscientes de los costos", dice la demanda.

PUBLICIDAD

JetBlue había dicho anteriormente que esperaba que el acuerdo se cerrara a principios de 2024, dejando tiempo para litigar si fuera necesario.

JetBlue se impuso en una guerra de ofertas por Spirit Airlines que duró meses, después de que la aerolínea de ultra bajo costo aceptó su oferta a finales de julio.

Desde el principio, se esperaba que la adquisición de Spirit por JetBlue enfrentara un duro examen antimonopolio, ya que las cuatro mayores aerolíneas - American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines y Southwest Airlines - controlan el 80% del mercado nacional estadounidense.

El presidente ejecutivo de JetBlue, Robin Hayes, declaró el lunes que esperaba una demanda del gobierno.

JetBlue ha argumentado que la fusión, que crearía la quinta mayor aerolínea estadounidense con una cuota de mercado del 9%, es buena para la competencia y le permitiría enfrentar de mejor manera a las grandes rivales.

Las compañías han ofrecido vender las participaciones de Spirit en Boston y Nueva York, junto con algunos activos en Florida, en un intento de aliviar las preocupaciones antimonopolio del Gobierno.

(Reporte de Diane Bartz; Editado en Español por Ricardo Figueroa)