Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 11 minutes
  • F S&P 500

    5,535.00
    -2.00 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,456.00
    -70.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.50
    +18.25 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.60
    -8.30 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    81.42
    +0.59 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,319.10
    -11.70 (-0.50%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.96
    +0.12 (+0.93%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    160.3160
    +0.6820 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,452.15
    +119.47 (+0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.31
    -10.47 (-0.82%)
     
  • FTSE 100

    8,246.05
    -1.74 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Candidatos venezolanos inhabilitados pueden presentarse ante máximo tribunal: comunicado

FOTO ARCHIVO: El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante una reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el Palacio de Miraflores en Caracas

CARACAS/WASHINGTON, 30 nov (Reuters) -Los candidatos de la oposición inhabilitados en Venezuela podrán comparecer ante el máximo tribunal del país, que decidirá sobre sus prohibiciones para ejercer cargos públicos, dijeron a última hora del jueves el gobierno y la oposición del país en una declaración conjunta.

El anuncio se produce el día en que Estados Unidos dio el plazo para que el gobierno del presidente Nicolás Maduro tomara medidas para eliminar las inhabilitaciones o se arriesgue a renovar las sanciones flexibilizadas recientemente.

Los candidatos pueden presentar sus peticiones ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entre el 1 y el 15 de diciembre, dijo el comunicado divulgado en las redes sociales por Noruega, facilitador de las conversaciones entre las partes.

Los opositores podrán "acudir personalmente a la sala político administrativa del Tribunal Supremo de Justicia para ejercer el recurso contencioso administrativo que corresponda contra la medida de inhabilitación dictada por la Contraloría General acompañada de una solicitud de amparo cautelar", agregó el comunicado.

PUBLICIDAD

Los políticos que lleven sus casos al tribunal deben respetar la Constitución, cumplir con el deber de honrar y defender a la patria, resguardar la soberanía, la nacionalidad y la integridad territorial, además de rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político, añadió el comunicado.

Reuters informó esta semana que el gobierno podría permitir que avanzaran las apelaciones de las inhabilitaciones como una forma de cumplir parcialmente con las demandas de Washington.

"Hoy hemos dado un paso más en la dirección correcta", dijo Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del oficialismo en las redes sociales.

Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora, agregó que el "acuerdo de Barbados determinó que debía establecerse una vía que con celeridad permita habilitar candidatos presidenciales".

En octubre, Washington revisó una licencia general de seis meses para el sector de petróleo y gas de Venezuela y una segunda licencia general que autoriza las operaciones de la compañía estatal de oro Minerven, y además eliminó la prohibición sobre la negociación en el mercado secundario de bonos soberanos venezolanos.

La oposición venezolana dice que las inhabilitaciones son ilegales. La ganadora de las primarias presidenciales de la oposición, María Corina Machado, tiene restricciones para ejercer cargos públicos.

Más temprano, Washington reiteró su amenaza de "reconsiderar" la medida que tomó el mes pasado de alivio de sanciones a Venezuela, si el gobierno no cumple con ciertos compromisos, dijo un portavoz del Departamento de Estado

La administración de Biden reiteró que ha transmitido al país latinoamericano que debe, a finales de noviembre, definir medidas para levantar inhabilitaciones a candidatos de la oposición, comenzar la liberación de presos políticos venezolanos y de estadounidenses "detenidos injustamente", añadió el portavoz.

El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios después de que se publicara la declaración.

Tras el acuerdo de Barbados en octubre, el gobierno venezolano liberó a cinco presos políticos, pero no ha habido nuevas liberaciones desde entonces.

(Reporte de Mayela Armas en Caracas y Matt Spetalnick en Washington. Información adicional de Deisy Buitrago en Caracas. Editado en Español por Aida Peláez-Fernández y Mayela Armas)