Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,683.00
    +795.18 (+1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.72
    -2.11 (-0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

EEUU publicará el viernes un plan quinquenal de perforación petrolera mar adentro: funcionario

FOTO DE ARCHIVO: Una plataforma de perforación de petróleo y gas se encuentra en alta mar mientras las olas de la tormenta tropical Karen llegan a tierra en Dauphin Island, Alabama

Por Valerie Volcovici

WASHINGTON, 28 sep (Reuters) - El Departamento del Interior de Estados Unidos publicará el viernes su esperado plan quinquenal de perforaciones petroleras en alta mar, informó el jueves el subsecretario del Interior, Tommy Beaudreau, a una comisión del Senado.

Varios retrasos en la publicación del calendario han dejado a Estados Unidos sin un calendario quinquenal de subastas de petróleo y gas en alta mar ordenado por el Congreso desde que el anterior expiró en junio de 2022.

En una audiencia sobre recursos naturales celebrada en el Senado, Beaudreau señaló el viernes como fecha para la publicación del tan esperado calendario de subastas de derechos de perforación de petróleo y gas en el Golfo de México y Alaska para 2028. Respondía así a una pregunta del senador republicano por Luisiana Bill Cassidy.

PUBLICIDAD

La publicación del plan suscitará la ira tanto de los grupos ecologistas, que han presionado para que se ponga fin a las perforaciones, como de las compañías petroleras, que se han opuesto a cualquier limitación.

El Departamento del Interior presentó un borrador de propuesta el pasado julio que contemplaba entre cero y 11 ventas de arrendamientos, una drástica reducción respecto a una propuesta del Gobierno del expresidente Donald Trump en 2018 de casi 50.

Cassidy preguntó si el plan reflejaría que el Gobierno del presidente Joe Biden "no tiene inhibiciones, ni restricciones" sobre el arrendamiento. Beaudreau dijo que reflejará las condiciones establecidas por la Ley de Reducción de la Inflación, que vincula la emisión de arrendamientos eólicos en alta mar de la agencia a las subastas de petróleo en alta mar del año anterior.

"El programa se basa sin duda en la Ley de Reducción de la Inflación y en la conexión que ésta establece entre el arrendamiento de petróleo y gas en alta mar y el arrendamiento de energías renovables", declaró Beaudreau.

(Reporte de Valerie Volcovici. Editado en español por Marion Giraldo y Ricardo Figueroa)